Predica Aviva Tu Obra En Medio De Los Tiempos? Top 102 Best Answers

Are you looking for an answer to the topic “predica aviva tu obra en medio de los tiempos“? We answer all your questions at the website https://ppa.aseanseafoodexpo.com in category: https://ppa.aseanseafoodexpo.com/blog/. You will find the answer right below.

¿Qué quiere decir Habacuc 3 2?

La oración de Habacuc nos muestra que el avivamiento es una obra de Dios, no un logro del hombre. Hay algo que el hombre puede y debe hacer por el avivamiento – simplemente clamar a Dios y suplicar por su obra de avivamiento. iii. Al mismo tiempo, esta debe ser una oración personal: “Señor, avívame”.

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

Habacuc 3 – La oración del profeta

A. Buscar el avivamiento del Dios de todo poder.

1. (1-2) Una súplica por un avivamiento.

Oración del profeta Habacuc, sobre Sigionot.

O Jehová, he oído tu palabra, y temí.

O Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos,

En medio de los tiempos hazla conocer;

En la ira acuérdate de la misericordia.

a. Oración del profeta Habacuc: Los primeros dos capítulos de Habacuc presentan el tiempo de preguntas y respuestas del profeta con Dios. Ahora que Dios había respondido a Habacuc, el profeta trajo una oración para cerrar el libro.

b. O Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos: Habacuc simplemente oró por avivamiento. Sabía cómo Dios obró una vez y como su pueblo respondió una vez, y Habacuc quería ver eso nuevamente.

I. La oración de Habacuc nos muestra que el avivamiento es una obra de Dios, no un logro del hombre. Hay algo que el hombre puede y debe hacer por el avivamiento – simplemente clamar a Dios y suplicar por su obra de avivamiento.

ii. Sheet music la oración: aviva tu obra. A menudo, mi oración es realmente “aviva mi obra”, pero debo tener un corazón y una mente para la obra de Dios, mucho más grande que mi parte en ella. “Sácate toda la amargura de todo lo que tenga que ver contigo mismo o con el partido, y ahora ora: ‘Señor, aviva tu obra, y si tu obra llega a estar más en una rama de la iglesia que en otra, Señor, dale a eso lo más revitalizante. Danos a todos la bendicion, pero permissione que se cumplan tus propios propósitos, y que tu propia gloria provenga de ello, y estarmos muy contentos, aunque seamos olvidados y desconocidos'”. (spurgeons)

iii. Al mismo tiempo, esta debe ser una oración personal: “Señor, avívame”. Con demasiada frecuencia culpamos a la iglesia por el pecado, la corrupción, la pereza, la falta de oración, la falta de poder espiritual o lo que sea – y olvidamos que nosotros somos la iglesia. Oren for a personal avivamiento and búsquenla diligentemente:

·Observa tu Conducta – ¿Tu caminar glorifica al Señor como debería? ¿Qué hay de tu Conducta privada, que solo el Señor ve?

·Observa tu forma de hablar – ¿tu diskurso es profano o impuro? ¿Hablas de Jesus con los demás?

·Observa tu comunión – ¿estás viviendo una vida de crecimiento y permanencia con Jesús?

c. En medio de los tiempos hazla conocer: Habacuc anhelaba que Dios hiciera una obra que fuera evidente para todos como una obra de Dios. Oró para que el avivamiento fuera dado a conocer en un momento y lugar defidos (En medio de los tiempos), no solo como una idea en la cabeza de alguien.

i.e. En la ira acuérdate de la misericordia: Habacuc oró sabiendo bien que no merecían un avivamiento, así que oró por misericordia. La idea es, “Jehovah, sé que merecemos tu ira, pero en medio de tu ira acuérdate de la misericordia y envía un avivamiento entre nosotros”.

I. “Lamentablemente, no queriendo ser un acusador de los hermanos, me parece que considerando las responsabilidades que se nos impusieron y los medios que Dios nos ha dado, la iglesia en general (¡hay benditas excepciones!) ha hecho tan poco para Cristo que si ‘Icabod’ estuviera escrito en su frente, y fuera desterrado de la casa de Dios, tendría sus merecimientos. Por lo tanto, no podemos apelar al mérito, debe ser misericordia”. (spurgeons)

ii. “Oh Dios, ten piedad de tu pobre iglesia, y visitala, y avivala. Tiene poca fuerza; ella ha deseado guardar tu palabra; oh, refréscala; devuélvele tu poder, y concédele todavía ser grande en esta tierra”. (spurgeons)

2. (3-15) El poder de Dios a favor de su pueblo.

Dios vendra de Teman,

Y el Santo desde el Monte de Parán. Sela

Su gloria cubrió los cielos,

Y la tierra se llenó de su alabanza.

Yel resplandor fue como la luz;

Rayo’s brilliant salian de su mano,

Y allí estaba escondido su poder.

Delante de su rostro iba mortandad,

Y a sus pies salían carbones encendidos.

Se levantó, y midió la tierra;

Miró, e hizo temblar las gentes;

Los montes antiguos fueron desmenuzados,

Los collados antiguos se humillaron.

Sus caminos son forever.

He sees las tiendas de Cusán en aflicción;

Las tiendas de la tierra de Madian temblaron.

¿Te airaste, O Jehová, contra los ríos?

¿Contra los rios te airaste?

¿Fue tu ira contra el mar Cuando montaste en tus caballos,

Y en tus Carros de Victoria?

Se discover enteramente tu arco;

Los juramentos a las tribus fueron palabra segura. Sela

Hendiste la tierra con rios.

Tevieron y tuvieron temor los montes;

Pasó la inundación de las aguas;

El abismo dio su voz,

A lo alto alzo sus manos.

El sol y la luna se pararon en su lugar;

A la luz de tus saetas anduvieron,

Y al resplandor de tu fulgente lanza.

Con ira hollaste la tierra,

Con furor trilaste las naciones.

Saliste para socorrer a tu pueblo,

Para socorrer a tu ungido.

Traspasaste la cabeza de la casa del impío,

Descubriendo el cimiento hasta la roca. Sela

Horadste con sus propios dardos las cabezas de sus guerreros,

Que como tempestad acometieron para dispersarme,

Cuyo regocijo era como para devorar al pobre encubiertamente.

Caminaste en el mar con tus caballos,

Sobre la mole de las grandes aguas.

a. Su gloria cubrió los cielos, Y la tierra se llenó de su alabanza: Mientras Habacuc oraba por avivamiento, comenzó a alabar al Dios que trae avivamiento. En este canto de alabanza (puntuado por varias expressiones de Selah, como en los Salmos) Habacuc glorificó el poder y la majestad de Dios.

I. It bueno alabar a Dios de esta manera, y el pueblo de Dios necesita hacerlo más. It bueno alabar a Dios porque:

·Porque da el debido honor y gloria a Dios.

·Porque declara las obras específicas de Dios.

·Porque nos enseña y nos recuerda quién es Dios y lo que ha hecho.

· Porque coloca al hombre en la perspective adecuada ante Dios.

·Porque edificaconfianza en el poder y las obras de Dios.

b. Saliste para socorrer a tu pueblo, Para socorrer a tu ungido: Habacuc recordaba cómo Dios había salvado en el pasado, esto lo llenaba de fe por lo que Dios podía hacer en el presente y en el futuro. También declaró que la salvación es traída con tu ungido – y el ungido del Señor no es otro que el Mesías, Jesucristo.

B. El triunfo de la fe del profeta.

1. (16-18) Conociendo la fuerza de Dios, Habacuc puede confiar en el Señor incluso en una crisis.

Oí, y se conmovieron mis entrañas;

A la voz temblaron mis labios;

Pudrición entró en mis huesos, y dentro de mí me extremecí;

Si bien estaré quieto en el día de la angustia,

Cuando suba al pueblo el que lo invadira con sus tropas.

Aunque la higuera no florezca,

Ni en las vides haya frutos,

Aunque fold el producto del olive,

Y los labrados no den mantenimiento,

Y las ovejas sean quitadas de la majada,

Y no haya vacas en los corrales;

Con todo, yo me alegraré en Jehová,

Y me gozaré en el Dios de mi salvacion.

a. Oí, y se conmovieron mis entrañas: Habacuc mostró la respuesta adecuada del hombre bajo el poder soberano de Dios. Reconoció su propia debilidad y baja posición ante este Dios de toda majestad y poder.

b. Lo invadirá con sus tropas: El profeta recordó que los babilonios venían, y que este Dios de poder soberano y majestad dirigiría su obra contra Judá.

c. Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos… Con todo, yo me alegraré en Jehová, Y me gozaré en el Dios de mi salvación: Casi en una visión, Habacuc vio la campiña de Judea desolada, quizás por la invasión del ejercito de Babilonia o quizás por una calamidad natural. En medio de esta pérdida casi total, Habacuc todavía podía gozarse en Jehová.

I. El sabía que este Dios de majestad y poder no se ve disminuido porque el hombre enfrente pruebas difíciles. A veces pensamos: “Si Dios es tan grande y poderoso, ¿cómo es que estoy pasando por un momento difícil?” Habacuc sabía que esta era la pregunta equivocada y la actitud equivocada. En cambio, dijo: “Sé que eres fuerte y poderoso, y si estamos en circunstancias desoladas es porque lo merecemos. Aun así te alabaré y me regocijaré en ti”.

ii. Me alegraré en Jehová… me gozaré en el Dios de mi salvación: Con circunstancias desoladas como las que acaba de describir, Habacuc no podía encontrar alegría en la higuera ni en las vides ni en los labrados o en las ovejas; Sin lock, Dios no cambia. Habacuc todavía podía alegrarse en Jehová, porque Él it unchangeable.

iii. Habacuc no solo practicaba el pensamiento positivo y descartaba la idea de la higuera estéril y los establos de ganado vacíos. En cambio, veía esos problems por lo que eran y recordaba que Dios era más grande que todos ellos.

i.e. Benjamín Franklin – que no era cristiano, aunque tenía un gran respeto por la biblia – usó Habacuc 3:17-19 para confinir a un gruppe de sofisticados y cultos despreciadores de la biblia. Cuando estaba en Paris, escuchó a este grupo burlándose de la biblia y burlándose de Franklin por su admiración por ella. Una noche se acercó a ellos y les dijo que tenía un manuscrito que contenía un poeta antiguo, que estaba muy impresionado con el poeta y que quería leerlo. Cuando leyó Habacuc 3:17-19, sus oyentes lo recibieron con alabanza y admiración: “¡Qué magnífico poeta!” dijeron, y querían saber dónde podían conseguir copias. Franklin les dijo que solo miraran en el capítulo 3 de Habacuc.

2. (19) Conociendo la fuerza de Dios, Habacuc puede confiar en la fuerza de Dios.

Jehová el Señor es mi fortaleza,

El cual hace my pies como de ciervas,

Y en mis alturas me hace andar.

Al jefe de los cantores, sobre my instrumentos de cuerdas.

a. Jehová el Señor es mi fortaleza: Habacuc solo podia declare esto apropiadamente después de haber orado la oración de fe en los versículos anteriores. Acertadamente declaró que su fuerza no estaba en las higueras ni en las vides ni en los campos ni en los rebaños, sino únicamente en Jehová el Señor.

I. Incluso podriamos decir que lo que alabamos es nuestra fuerza. Si por sus palabras, vida o corazón un hombre vive para alabar sus propios logros y recursos, esos son su fuerza. Si con las palabras, la vida o el corazón uno alaba a una persona o una idea, entonces esas son su fuerza. Demostramos que Jehová el Señor es nuestra fortaleza cuando lo alabamos.

b. El cual hace my pies como de ciervas: Habacuc pensó en el ciervo corriendo por las alturas, nunca perdiendo un paso y nunca cayendo. Más que eso, los ciervos bailan y saltan positivamente en las colinas – están llenos de vida y alegría. Así que el profeta proclamó: “Así de firmes y vivos también pondrá Dios mis pasos. Si confío en Él, Él no permissionirá que me resbale ni me caiga, y haré más que andar pesadamente – saltaré con vida y alegría”.

©2022 The Enduring Word Biblical Commentary in Spanish by David Guzik – [email protected]

¿Donde dice en la Biblia aviva tu obra en medio de los tiempos?

1 Oración del profeta Habacuc, sobre aSigionot. 2 Oh Jehová, he oído tu palabra y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos,en medio de los tiempos hazla conocer;en la ira acuérdate de la misericordia. 3 aDios viene de Temán,y el Santo desde el monte Parán.

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

En su oración, Habacuc tiembla ante la majestuosidad de Dios.

1 Oración del profeta Habacuc, sobre a Sigionot.

2 Oh Jehová, he oído tu palabra y temí.Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos,en medio de los tiempos hazla conocer;en la ira acuérdate de la misericordia.

3 aDios viene de Temán, y el Santo desde el monte Parán. bSelahSu gloria cubrió los cielos,y la tierra se llenó de su alabanza.

4 Y su resplandor es como la luz, rayos brilliant salen de su mano, y allí está escondido su poder.

5 Delante de su rostro va la mortandad,y llamaradas salen tras sus pies.

6 Se levantó y midió la tierra;miró e hizo tembllar las naciones;y los montes antiguos fueron desmenuzados;los acollados antiguos se inclinaron.Sus caminos son eternos.

7 He visto las tiendas de aCusán en aflicción; las cortinas de la tierra de bMadián temblaron.

8 ¿Se airó Jehová contra los ríos?¿Contra los ríos fue tu enojo?¿Fue tu ira contra el mar,para que montases en tus caballosy en tus carros de salvación?

9 Be desnudó enteramente tu arco, según los juramentos de las saetas de tu palabra. SelahHendiste la tierra con ríos.

10 Tevieron los amontes y temblaron;pasó la inundación de las aguas;el abismo dio su voz;a lo alto alzó sus manos.

11 El asol y la luna se detuvieron en su cenit;a la luz de tus saetas anduvierony al resplandor de tu refulgente lanza.

12 Con ira hollaste la tierra; con furor trilaste las naciones.

13 Saliste para asalvar a tu pueblo,para salvar con tu ungido.bTraspasaste la cabeza de la casa del malvado,descubriendo el cimiento hasta el cuello. Sela

14 Traspasaste con sus propias saetas las cabezas de sus guerreros,que como tempestad acometieron para dispersarme; su regocijo era como para devorar al pobre encubiertamente.

15 Caminaste en el mar con tus caballos, sobre la amole de las grandes aguas.

16 Oí, y se conmovieron mis entrañas;a la voz temblaron mis labios;pudrición entró en mis huesos,y dentro de mí me estremecí.Tranquilo espero el día de la angustiaque vendrá sobre el pueblo que nos ataca.

17 Aunque la higuera no florezcani en las vides haya frutos,aunque falle la cosecha del olivo,y los campos no produzcan alimento,y las ovejas sean quitadas del redily no haya vacas en los establos,

18 con todo yo me alegraré en Jehováy me regocijaré en el Dios de mi salvación.

19 Jehová el Señor es mi fortaleza,y él hara mis pies como de ciervasy me hara andar sobre mis alugares altos.

¿Qué quiere decir Sigionot en la Biblia?

(22-6) Habacuc 3:1-2. ¿Qué son “Sigionot” y “Selah”? Un sigionot tal vez fuera un instrumento de cuerdas, o una expresión musical usada para acompañar a los cantores. Posiblemente esta oración de Habacuc iba acompañada de música y era para ser cantada o recitada en el templo.

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

Take a look at the assignments of the Resumen analítico according to the instructions of the maestro. (Los alumnos del Curso de estudio individual supervised deben completar toda esta sección.)

Emplee los comments que aparecen a continuación, pues le ayudarán en la lectura y estudio del libro de Habacuc.

“Este libro diifiere notablemente de otros libros proféticos. En tanto que la mayoría de los otros contienen las palabras del Señor dirigidas al pueblo, en el libro de Habacuc, el profeta, como representante del pueblo, se dirige al Señor y exige su intervención. Comienza quejándose en cuanto a la aparente indiferencia del Señor ante la violencia, la contención y la extendida corrupción en Judá, El profeta no comprende esta indiferencia, conociendo el carácter recto y santo de Dios está a punto de levantar a los caldeos para ejecutar su juicio sobre el pueblo un juicio sobre un pueblo que es más recto que ellos la fe. Las naciones opprimidas pueden comenzar en seguida a regocijarse por la caida de los caldeos; de ahí el cantico… contra ellos, el cual toma la forma de cinco ayes sobre los korruptos rasgos de carácter de los enemigos y sus muchas cruel ones. El libro finaliza en un bello himno de alabanzas, llamado, en el título del capítulo tres, ‘Oración de Habacuc'” (Sidney B. Sperry, The Voice of Israel’s Prophets, pp. 365-66.)

COMMENTARIOS SOBRE HABACUC

(22-2) Habakkuk 1:1. ¿Quién era Habacuc y cuándo ejercio su ministerio? Habacuc probablemente inició su ministerio después que surgieron los caldeos en la historia del mundo. Much eruditos creen que written después de la batalla de Carquemis en la que Nabucodonosor venció a los egipcios en el año 605 a. C., antes de la primera deportación de los judíos en el año 597 a. C. Por sus escritos se cree que vivió en Jesuralén. (Véase James Hastings, ed., A Dictionary of the Bible, p. v. “Habakkuk”.) Si ése es el caso, entonces fue contemporáneo de Lehi y de Jeremías, y profetizó al mismo pueblo. Nada se sabe del profeta aparte de lo que se puede inferir mediante sus escritos. La information tradicional con relation a él que se ha preserved a través del tiempo parece ser legendaria y no puede emplearse como prueba irrefutable. Se sabe que fue un gran profeta y que dejó “uno de los escritos más nobles y penetrantes en el mundo de la religión” (J.R. Dummelow, A Commentary on the Holy Bible, p. 587).

(22-3) Habakkuk 1:2-4. “¿Hasta cuándo, oh Jehová, clamaré, y no oirás?” Habacuc, como otros profetas en todos los tiempos, se preguntó por qué el Señor no contestaba sus oraciones. Sin duda todos los que creen en Dios se han sentido olvidados alguna vez. José Smith y aun Jesucristo tuvieron la experiencia de esta soledad por lo menos una vez en su vida (véase D. y C. 121:1-6; Mateo 27:46). Ellis T. Rasmussen described the dilema de Habacuc en esta forma: “Los pesares de Habacuc apartemente surgieron en los días de la decadencia de Judá, después de la conquista asiria sobre Israel y antes de la época en la que Babilonia vino a llevar a la tribu que quedaba, Judá, al cautiverio.Las reformas religiosas de Ezequías en su siglo y las de Josías cien años después (ca. 620 AD)habían colocado a los justos y rectos a la cabeza de Judápor algún tiempo.Pero como siempre, la corrupción en la politica, lo moral y la religión rápidamente volvió a surgir cuando murieron los defensores de la rectitud convenio de Israel, trajeron la persecución y el escarnio sobre los devotos y los ‘fields’. Bajo estas conditions Jeremías sufría, y it probable que éste fuera también el escenario del ministerio de Habacuc. “Por eso él clama contra la iniquidad, la injusticia, el soborno, la violencia y la contención que había por todas partes, pues los procesos de la justicia y la ejecución de la ley parecen interminablemente demorados cuando los justos se ven rodeados por los inicuos .” (“Habakuk, a Prophet with a Problem”, Instructor, September 1962, inserto entre págs. 306-7.)

(22-4) Habakkuk 1:5-17. “Yo levanto a los caldeos” El lamento de Habacuc es uno que han elevado muchos hombres justos: ¿Por qué el Señor Permite que hombres y naciones malvados hagan maldades y por qué se les Permite, en algunos casos, castigar al pueblo de Dios? Habacuc no mencionó a los babilonios (caldeos) en su pregunta (véase vers. 1-4), pero es obvio, por la respuesta del Señor, que es en ellos en quienes estaba pensando el profeta. El Señor respondió que intentionaba emplear a los caldeos para sus justos propósitos en tal forma que fuera difícil que Habacuc lo cryese (véase vers. 5-6). La respuesta del Señor solamente aumentó la confusión del profeta: ¿Como podía Dios aprobar las Crueldades de una nación más inicua que Judá? ¿Es que los caldeos nunca iban a recibir lo que les correspondía por sus sendas malvadas? La fe de Habacuc se estaba poniendo a prueba.

(22-5) Habacuc 2. ¿Qué se quiso indicar con “el justo por su fe vivirá”? El Señor respondió a la pregunta de Habacuc en la forma siguiente: “El justo por su fe vivirá” (verse 4). Sperry escribió que este versículo, “aunque algo ambiguo, es uno de los grandes pasajes del Antiguo Testamento propia riqueza y poder, y engañadores en sus tratos con otras naciones, no poseen los elementos morales y espirituales que son los únicos que pueden asegurar una estabilidad permanente, lo que aseguraria para ellos un futuro. ‘El future pertenece a los justos.’ Cuando el profeta dice que ‘el justo por su fe vivirá (más exactamente por su fidelidad)’, implica permanencia.” (Voice of the Prophets of Israel, pp. 371-72.)

(22-6) Habakkuk 3:1-2. ¿Qué son “Sigionot” y “Selah”? Un sigionot tal vez fuera un instrumento de cuerdas, o una expressión musical usada para acompañar a los cantores. Posiblemente esta oración de Habacuc iba acompañada de música y era para ser cantada o recitada en el templo. Un selah era una señal para el cantor o el que repetía las estrofas. El uso de este vocablo en los Salmos es otra evidencia de que la oración de Habacuc pudo haber tenido acompañamiento musical.

¿Qué significa que la higuera no florezca?

Algo que nos enseña la Biblia, es que en medio de las dificultades, escases o necesidad, dolor, sufrimiento e inconformidad… permanezcamos en Dios!

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

Algo que nos enseña la Biblia, it que en medio de las Dificiultades, escases o necesidad, dolor, sufrimiento e inconformidad… permanezcamos en Dios!

Dios es tan especial que nos allowe quejarnos, hacerle preguntas, llorar y desanimarnos, pues El conoce nuestra naturaleza humana, nuestras emociones.

Para mencionar una de esas historias en la Biblia, veamos a un profeta llamado Habacuc. En su caso, él se quejaba de las cosas que acontecían en su país: violencia, injustices y la prosperidad del malvado. Sin embargo Habacuc encontró esperanza y paz por su fe en Dios a pesar de todas esas situaciones que afectaban su vida y su entorno.

Por eso en el ultimo Capítulo de su libro, leemos una hermosa oración de Habacuc a Dios, en donde él manifestaba la gloria de su Señor con un corazón conmovido y convencido de que nada le quitaría el gozo de creer en su Dios todopoderoso.

Específicamente a partir del versículo 17 de ese mismo capítulo, notamos una grandísima confesión deconfanza, fe y amor hacía Dios, con tal convencimiento de que nada, ningún dolor, aflicción o necesidad quebrará su relación con Dios:

“Aunque la higuera no eche brotes, ni haya fruto en las viñas; aunque fold el producto del olivo, y los campos no produzcan alimento; aunque folds las ovejas del aprisco, y no haya vacas en los establos, con todo yo me alegraré en el Señor, me regocijaré en el Dios de mi salvación. El Señor Dios es mi fortaleza; Él ha hecho mis pies como los de las ciervas, y por las alturas me hace caminar.»

El Apóstol Pablo en su carta a los Romanos, en various occasiones les habla de la fe. Y en el Capítulo 8 versículo 38 en adelante, leemos,

“Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.”

No vivimos en un mundo perfecto, nuestro cuerpo no es perfecto, port tal razón, nuestra vida no puede ser perfecta. Tendremos dolor, pérdidas, nos enfermaremos y sufriremos… entre muchas cosas. Pero es necesario que tengamos consciencia de que hay un Dios a quien debemos servir para estar fortalecidos, animados y llenos de esperanza… Él lo hará a través de su Espíritu Santo.

Lloremos y hagamosles a Dios todas las preguntas que sintamos hacer!

Yo te aseguro que vendrá a ti la respuesta de parte de Dios, vendrá a ti un refrigerio, tendrás paz, luego confesarás algo muy parecido a lo que dijo Habacuc… Y convencida de Su grandeza, permanecerás en tu Señor!

En Christo,

Yicell

¿Qué quiere decir Habacuc en el capítulo 2?

i. Esta breve declaración del profeta Habacuc es una de las declaraciones más importantes y citadas del Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento. Pablo lo usó para mostrar que el justo vive por fe, no por la ley. Estar bajo la ley no es el camino para ser justo delante de Dios, solamente el vivir por fe.

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

Habacuc 2 – Dios justifica su juicio

A. Los orgullosos reprendidos.

1. (2-3) Preparación para la respuesta: como publicar la vision.

Y Jehová me respondió, y dijo: Write la visión, y declarala en tablas, para que corra el que leyere en ella. Aunque la vision tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará.

a. Escribe la vision, y declarala en tablas: Dios le dijo a Habacuc que registrara este tiempo de “preguntas y respuestas” para el beneficio de otros – para que corra el que leyere en ella. La revelación de Habacuc no era solo para él mismo, sino también para fortalecer a otros. Aquellos que la leyeran harían un progress rapido (para que corra), pero no podrian hacer este progress si Habacuc no lo declaraba en tablas.

I. Habacuc primero tuvo que ver la vision. El predicador no puede hacer que nadie más vea lo que él no ve por si mismo.

ii. Habacuc luego tuvo que darla a conocer. El predicador debe hacer lo que pueda para dar a conocer la palabra de Dios, y darla a conocer de tantas maneras como sea posible.

iii. Habacuc tuvo que darla a conocer lo más permanentemente posible – se le dijo que write la vision. El predicador debe hacer lo que pueda para causar un impacto permanente en sus oyentes.

IV. Habacuc tuvo que dejarla clara. “Algunas veces he pensado que ciertos ministros creían que era su deber elaborar el mensaje, ir al fondo del tema y remover todo el lodo que pudieran encontrar allí, hasta que no pudieras verlos, ni que ellos pudieran ver su propio camino en absoluto…. Le cuentan a la gente todas las dificultades que han descubierto en la biblia, dificultades de las cuales la mayoría de sus oyentes nunca habrían oído hablar a menos que sus ministros se las hubieran dicho”. (spurgeons)

v. Habacuc debía de hacerlo práctico – que corra el que leyere en ella. No dice, “que el que corra lo lea”, sino “que corra el que leyere en ella”. El correr – la actividad y el progress – province of the palabra de Dios.

b. Aunque la vision tardará aún por un tiempo: Habacuc habló a una era más allá de la suya. La conquista babilónica no sería evidente en su dia, sino en el futuro.

2. (4-8) Dios sabe como tratar con los orgullosos.

He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivira. Y también, el que es dado al vino es traicionero, hombre soberbio, que no permanecerá; ensanchó como el Seol su alma, ja como la muerte, que no se saciará; antes reunion para si todas las gentes, y junto para si todos los pueblos. ¿No han de levantar todos éstos refrán sobre él, y sarcasmos contra él? Dirán: ¡Ay del que multiplicó lo que no era suyo! ¿Hasta cuándo había de acumular sobre si prenda tras prenda? ¿No se levantarán de repente tus deudores, y se despertarán los que te haran temmblar, y serás despojo para ellos? Por cuanto tú hat despojado a muchas naciones, todos los otros pueblos te despojarán, a causa de la sangre de los hombres, y de los robos de la tierra, de las ciudades y de todos los que habitan en ellas.

a. He aquí… se enorgullece: Habacuc se preguntaba por qué Babilonia, una nación aún más pecaminosa que Judá, sería utilizada para traer juicio contra Judá. Al responder al profeta, Dios primero le aseguró que veía a los soberbios y sabía que su alma no es recta.

I. El orgullo está en todas partes y toma todo tipo de formas.

·Está el hombre rico, orgulloso de lo que él tiene.

·Está el hombre pobre, orgulloso de su “honra” al tener menos.

·Está el hombre talentoso, orgulloso de lo que puede hacer.

·Está el hombre de pocos talentos, orgulloso de su arduo trabajo.

Está el hombre religioso, orgulloso de su religión.

Esta el incredulo, orgulloso de su incredulidad.

·Está el hombre establecido, orgulloso de su lugar en la sociedad.

·Está el hombre contracultural, orgulloso de su condition de “marginado”.

·Está el hombre docto, orgulloso de su inteligencia y saber.

Esta el hombre sencillo, orgulloso de su sencillez.

ii. “Si hay un pecado que es universal, es este. ¿En donde no se encuentra? Caza entre los más altos y elevados del mundo, y allí lo encontrarás; y luego ve y busca entre los más pobres y los más miserables, y allí lo encontrarás. Puede haber tanto orgullo dentro de los harapos de un mendigo como en la tunica de un príncipe; y una ramera puede ser tan orgullosa como un modelo de castidad. El orgullo es una criatura extraña; nunca se opone a su alojamiento. Vivirá bastante cómodamente en un palacio, y vivirá igualmente a sus anchas en una choza. ¿Hay algún hombre en cuyo corazón no aceche el orgullo?”. (spurgeons)

iii. El orgullo puede ser especialmente peligroso entre el pueblo de Dios. Una vez, un hombre se acercó a John Bunyan después de un sermon y le dijo que había predicado un excellent sermon. “Llegas demasiado tarde,” Bunyan replies. “El diablo me dijo eso antes de bajar del púlpito”. Satanás puede decirle al hermano que ora que se sienta orgulloso de su habilidad para orar, al hermano en crecimiento que se sienta orgulloso de su crecimiento, e incluso al hermano humilde que se sienta orgulloso de su humildad.

IV. “Dondequiera que se encuentre el orgullo, siempre es odioso para Dios. ¡Por que! el orgullo es incluso odioso para los hombres. Los hombres no pueden soportar a un hombre orgulloso; y por eso es que un hombre orgulloso, al que le queda algo de sentido común, ve a menudo que es así, y por eso trata de fingir modales de modestia. Parecerá humilde, cuando en realidad no lo es, si tiene la sospecha de que todos a su alrededor lo detestarán si saben que es orgulloso. Pero Dios no puede soportar el orgullo; es parte de su ocupación diaria derribar a los orgullosos”. (spurgeons)

b. Mas el justo por su fe vivira: En contrate con el orgulloso, está el justo. El principio de su vida es la fe, en lugar del orgullo que mira hacia sí mismo. La verdadera fe mira fuera de sí mismo, hacia el Señor Dios, mientras que el orgullo siempre mira hacia uno mismo.

I. Esta breve declaración del profeta Habacuc es una de las declaraciones más importantes y citadas del Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento. Pablo lo usó para mostrar que el justo vive por fe, no por la ley. Estar bajo la ley no es el camino para ser justo delante de Dios, solamente el vivir por fe.

ii. Si eres declarado justo – es decir, aprobado – ante Dios, lo has hecho por una relación defe. Si tu vida se trata de vivir bajo la ley, entonces Dios no te encuentra aprobado.

iii. En hebreo, la parte importante del versículo tiene solo tres palabras: “el hombre justificado”, “por su fe” and “vivirá”. Cada Palabra en Habacuc 2:4 es importante, y el Señor la cita tres veces en el Nuevo Testamento solo para resaltar la plenitud del significado.

· Romanos 1:17 es el commentario sobre el hombre justificado – “el justo por su fe vivirá”.

· Hebrews 10:38 es el comentario sobre la fe – “el justo por su fe vivirá”.

· Galatas 3:11 es el commentario sobre la vida cristiana: “el justo por su fe vivirá”.

IV. Antes de su audaz declaración de la verdad del evangelio, Martín Lutero era un monje agustino. Como monje peregrinó a Roma y al cruzar los Alpes cayó gravemente enfermo. Mientras yacía enfermo sintió una gran agitación, tanto física como espiritual, y le vino a la mente un versículo que antes lo había conmovido: El justo por su fe vivirá de Habacuc 2:4. Cuando Lutero se recuperó, se fue a Roma e hizo las cosas de turista que hacían todos los peregrinos. Un day a la iglesia de San Juan de Letrán, donde hay una escalera que se dice que es del salón del juicio de Pilato. Era costumbre de los peregrinos subir esta escalera, pero nunca de pie, subían dolorosamente un escalón a la vez de rodillas, rezando y besando los escalones donde se creía que había caído la sangre de Jesús. Lutero llego a este lugar y comenzó a hacer lo mismo que todos los peregrinos, porque el papa prometió una leniency a todos los que subieran los escalones de rodillas y rezaran. Mientras hacía esto, Lutero recordó las palabras de Habacuc: El justo por su fe vivirá. Se dice que cuando recordó esto se detuvo, se puso de pie, caminó y se fue directamente to su casa en Alemania. Algunos dicen que la Reforma comenzó en esas esscaleras.

v. “Antes de que estas palabras vinieran a mi mente, yo odiaba a Dios y estaba enojado con él porque, no contento con asustarnos a los pecadores con la ley y con las miserias de la vida, aumentaba aún más nuestra tortura con el evangelio . Pero cuando, por el Espíritu de Dios, entendí aquellas palabras: “¡El justo por la fe vivirá!”, “¡El justo por la fe vivirá!”, entonces me sentí nacido de nuevo como un hombre nuevo; Entré por las puertas abiertas al mismísimo Paraíso de Dios”. (Lutero, citado en Boice)

vi. Somos llamados a vivir por fe, y nada más.

Algunos cristianos viven por devociones.

Algunos cristianos viven por obras.

Algunos cristianos viven por sentimientos.

Algunos cristianos viven según las circunstancias.

Cada uno de estos no tiene sentido y quizás sea peligroso sin fe.

c. Ensanchó como el Seol su alma, y ​​​​es como la muerte, que no se saciará: Dios ve al hombre orgulloso y cómo el hombre orgulloso no puede ser saciado. El que se declara justo por la fe queda saciado, pero el orgulloso se aferra.

i.e. Por cuanto tú has despojado a muchas naciones, todos los otros pueblos te despojarán: Aquí, Dios le aseguró a Habacuc que Él sabía cómo tratar con naciones como Babilonia. Prometió a los babilonios que así como ellos habían despojado a muchas naciones, un day otros las saquearian a ellos.

I. Los babilonios eran ejemplos perfectos de los orgullosos que se oponen a los que son declared justos por la fe, y Habacuc podía consolarse con el hecho de que Dios trataría con ellos.

ii. “El valor immediate de la palabra fue que Habacuc aprendió que el empleo de los caldeos por parte de Dios no significaba el poder permanente de este pueblo malvado”. (morgan)

B. Cuatro ayes para silenciar al hombre pecador.

1. (9-11) Ay de los codiciosos.

¡Ay del que codicia injusta ganancia para su casa, para poner en alto su nido, para escaparse del poder del mal! Tomaste consejo vergonzoso para tu casa, asolaste muchos pueblos, y hat pecado contra tu vida. Porque la piedra clamará desde el muro, y la tabla del enmaderado le responderá.

See also  Siempre Estoy Delante Y Nunca Atras? Trust The Answer

a. Ay del que codicia injusta ganancia para su casa: Dios se dirigió al hombre avaro, y le dijo que estaba maduro para el juicio. El hombre codicioso hizo lo mejor que pudo para protegerse (para poner en alto su nido), pero toda su mejor defensa quedó en nada.

b. Has pecado contra tu vida: El hombre codicioso piensa en terms de nada más que ganancia, pero termina perdiendo su propia alma. La parábola de Jesús en Lucas 12:16-21 es el ejemplo perfecto del hombre avaro que pecó contra su propia vida.

c. Porque la piedra clamará desde el muro: Habacuc representó una hermosa casa construida por un hombre codicioso, y las mismas piedras de la casa clamarían desde el muro en contra de la codicia del hombre.

2. (12-14) Ay de los violentos.

¡Ay del que edifica la ciudad con sangre, y del que funda una ciudad con iniquidad! ¿No esto de Jehová de los ejércitos? Los pueblos, pues, trabajarán para el fuego, y las naciones se fatigarán en vano. Porque la tierra sera llena del conocimiento de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar.

a. Ay del que edifica la ciudad con sangre: El Señor no solo estaba disgustado con los avaros, sino que también pronunció un ay contra losviolos.

b. La tierra será llena del conocimiento de la gloria de Jehová: El hombre brutalo piensa que su poder hace justicia, por lo que se siente libre de abusar de otros para su beneficio. Como corrección y reprensión, el Señor le recordó al hombre brutalo su triunfo final.

3. (15-17) ¡Ay del borracho!

¡Ay del que da de beber a su prójimo! ¡Ay de ti, que le acercas tu hiel, y le embriagas para mirar su desnudez! Te hat llenado de deshonra más que de honra; bebe tú también, y seras discovered; el caliz de la mano derecha de Jehová vendrá hasta ti, y vómito de afrenta sobre tu gloria. Porque la rapiña del Líbano caerá sobre ti, y la destrucción de las fieras te quebrantará, a cause de la sangre de los hombres, y del robo de la tierra, de las ciudades y de todos los que en ellas habitaban.

a. ¡Ay del que da de beber a su prójimo!… bebe tú también: Por medio del profeta Habacuc, el Señor reprendió tanto a los borrachos como a los que fomentaban la embriaguez. Aunque pensaban que el Alcohol los hacía sentir bien, Dios dice correctamente que estaban llenos de deshonra más que de honra.

I. En Efesios 5:18 el Apóstol Pablo llamó disolución a la embriaguez; la embriaguez es un derroche de recursos que debe ser sometido a Jesús. John Trapp describes acerca de beber “los tres fueras” – “es decir, cerveza fuera del tarro, dinero fuera de la bolsa e ingenio fuera de la cabeza”. (Commentary by Trapp sobre Galatas 5:21)

ii. El daño de la embriaguez va más allá del acto mismo y de los efectos que produce en la vida y en las familias. In the 1990 decade recorded annually in the United States of America for the Alcohol Era, she has $100,000 million (25,000 solo por conductor Ebrios), 6 million lesions with no mortals, and more than $100,000 million dollars and more than economic products .

b. El caliz de la mano derecha de Jehová vendrá hasta ti: Los borrachos y los que promueven la embriaguez amaban su propia copa llena de bebida; ahora Dios les promete un caliz, una copa de juicio y justa recompensa por su pecado.

4. (18-20) Ay del idólatra.

¿De qué sirve la escultura que esculpió el que la hizo? ¿la estua de fundición que enseña mentira, para que haciendo imágenes mudas confíe el hacedor en su obra? ¡Ay del que dice al palo: Desperate; y a la piedra muda: Levantate! ¿Podra el enseñar? He aquí está cubierto de oro y plata, y no hay espíritu dentro de el. Mas Jehová está en su santo templo; calle delante de el toda la tierra.

a. Ay del que dice al palo: Despiértate: Habiendo tratado con el avaro, el brutalo y el borracho, Dios habló al idólatra – que trataba a los objetos inanimados como si tuvieran vida e inteligencia.

b. No hay espíritu dentro de él. Mas Jehová está en su santo templo: En contrate con los ídolos sin vida, Jehová estaba vivo y bien en su santo templo. La insensatez del idólatra sera expuesta por la majestad del Dios viviente.

I. A través de todo, el punto está probado. Habacuc no podía entender por qué Dios juzgaría a nación pecadora (Judá) a través de una nación aún más pecadora (Babilonia). Sin embargo, Dios le recuerda a Habacuc su propia sabiduría y fuerza, y su triunfo final sobre los malvados. Dios sabía que Babilonia estaba llena de soberbios, avaros, crimeos, borrachos e idólatras – y el Señor sabía cómo tratar con todos ellos.

©2022 The Enduring Word Biblical Commentary in Spanish by David Guzik – [email protected]

¿Que nos enseña el libro de Habacuc?

El tema principal de Habacuc trata de crecer a partir de una fe perpleja y débil a la altura de la confianza absoluta en Dios. Habacuc escribe sus preocupaciones por el hecho de que Dios usará el imperio babilónico para ejecutar juicio sobre Judá por sus pecados.

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

Un icono ruso del siglo XVIII del profeta Habacuc.

El libro de Habacucs es el octavo libro de los 12 profetas menores de la Biblia.​ It atribuido al profeta Habacuc, y fue compuesto probablemente a finales del siglo VII a. C

De los tres capítulos del libro, los dos primeros son un dialogo entre Yahweh y el profeta. El mensaje central, que “el justo vivirá por su fe” ( ), juega un papel importante en el pensamiento Cristiano. Se utiliza en la epistole a los , epistole a los y la epistole a los como punto de partida del concepto de fe. Una copia de estos capítulos se incluye en el Commentario de Habacuc, que se encuentra entre los Rollos del Mar Muerto. El capítulo 3 puede ser un complemento independiente, ahora reconocido como una pieza litúrgica, pero posiblemente fue escrito por el mismo autor de los capítulos 1 y 2. ​

context[edit]

Se cree generalmente que el profeta Habacuc escribió su libro entre mediados y finales del siglo VII a. C., no mucho tiempo antes del asedio de los babilonios y la captura de Jerusalem.

author [edit]

Habacuc se identifica a sí mismo como un profeta en el primer versículo. Debido a la naturaleza litúrgica del libro de Habacuc, exist algunos estudiosos que piensan que el autor pudo haber sido un profeta del templo. Los profetas del templo son descritos en como usando las liras, arpas y cimbalos. Algunos piensan que se hace eco de esto en , y que Habacuc pudo haber sido un levita y cantor en el Templo.​

No hay information biográfica sobre el profeta Habacuc; de hecho, se sabe menos acerca de el que de cualquier otro escritor de la Biblia. La única información canónica que existe proviene del libro que lleva su nombre. Su nombre proviene ya sea de la palabra hebrea חבק (javak) que significa “abrazar” o bien de una palabra acadia hambakûku, usada para describir un tipo de planta.​ ​

Aunque su nombre no aparece en ninguna otra parte de la Biblia judía, la tradición rabínica sostiene que Habacuc era el hijo de la mujer sunamita, que fue devuelto a la vida por Eliseo en .​ El profeta Habacuc también es mencionado en el relato de Bel y el Dragón, que forma parte de las adiciones deuterocanónicas a Daniel en una section al final de ese libro. En el sobrescrito de la version en griego antiguo, Habacuc it llamado hijo de Josué, de la tribu de Leví. En este libro Habacuc it llevado por un ángel a Babilonia para proporcionar a Daniel algo de comida mientras está en el foso de los leones.

Historical context[edit]

El Imperio caldeo alrededor del año 600 a. C

No se sabe cuando Habacuc vivió y predicó, pero la referencia al ascenso y el advance de los caldeos en lobica entre mediados y finales del siglo VII a. C. Un período posible podria ser durante el reinado de Joacim, entre los anos 609-598 a. C. El fundamento de esta fecha es que durante su reinado los babilonios estaban creciendo en poder. Los babilonios marcharon contra Jerusalem en 598 a. C. Joacim murió mientras que los babilonios marchaban hacia Jerusalem y su hijo de 18 años de edad, Joaquín, asumió el trono. A la legada de los babilonios, Joaquín y sus asesores rindieron Jerusalem después de un corto tiempo. Con la transit de los gobernantes, la juventud y la falta de experiencia de Joaquín no fueron capaces de enfrentarse a las fuerzas caldeas. Hay un sentido de un conocimiento íntimo de la brutalidad de Babilonia en .

General description[ edit ]

El libro de Habacuc es un libro del Tanaj (Antiguo Testamento) y se sitúa octavo en una sección conocida como los 12 profetas menores de los textos masorético y griego. En el listado masorético, sigue a Nahum and ahead of a Sofonías, que son Considerados como sus contemporáneos.

El libro consta de tres capítulos y el libro se divide claramente en tres géneros diferentes:

A discussion between Dios y Habacuc.

Un oráculo de la aflicción.

Un Salmo.

Themes [edit]

El thema principal de Habacuc trata de crecer a partir de una fe perpleja y debil a la altura de laconfanza absoluta en Dios. Habacuc describe sus preocupaciones por el hecho de que Dios usará el imperio babilónico para ejecutar juicio sobre Judá por sus pecados.

Habacuc es el único entre los profetas que cuestiona abiertamente la sabiduría de Dios. En la Primera Parte del Primer Capítulo, el Profeta ve la Injusticia entre su Pueblo y le Pregunta a Dios por qué no toma medidas. (¿Hasta cuándo, oh Yahweh, clamaré, y no oirás; y daré voces a ti a causa de la violencia, y no salvarás?, ).

En la parte central del capítulo 1, Dios explica que enviará los caldeos para castigar a su pueblo. (Mirad entre las naciones, y ved, y asombraos; porque haré una obra en vuestros días, que aun cuando se os contare, no la creeréis. Porque he aquí, yo levanto a los caldeos, nación cruel y presurosa, que camina por la anchura de la tierra para poseer las moradas ajenas, ).

Una de las “Dieciocho Enmiendas a las Escrituras Hebreas” aparece en (en realidad, existían más de dieciocho). De acuerdo con los escribas judíos profesionales, los soferim, el texto de 1:12 fue cambiado de “Tú [Dios] no mueres” and “No moriremos”.

En la parte final del primer capítulo, el profeta expresa consternación por la elección de Dios del instrumento para el juicio. (Muy limpio eres de ojos para ver el mal, ni puedes ver el agravio; ¿Por qué ves a los menospreciadores, y callas cuando destruye el impío al más justo que él, y haces que sean los hombres como los peces del mar, como Reptiles que no tienen quien los gobierne?, ).

En el capítulo 2, see espera la respuesta de Dios a su desafío. Dios explica que el también juzgará a los caldeos, y mucho más duramente. (Por cuanto tú has despojado a muchas naciones, todos los otros pueblos te despojarán, a causa de la sangre de los hombres, y de los robos de la tierra, de las ciudades y de todos los que habitan en ellas. ¡Ay del que codicia injusta ganancia para su casa, para poner en alto su nido, para escaparse del poder del mal!, ).

Por ultimo, en el capítulo 3, Habacuc expresses su fe ultima en Dios, incluso si él no entiende completamente. (Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo, y los labrados no den mantenimiento, y las ovejas sean quitadas de la majada, y no haya vacas en los corrales; con todo, yo me alegraré en Yahweh, y me gozaré en el Dios de mi salvación, ).

Importancia [edit]

El libro de Habacuc es aceptado como canónico by the followers of the Judía y Cristiana religions. A commentary on the first chapters of the book, located between Rollos del Mar Muerto and Qumran. Los pasajes de Habacuc son citados por los autores del Nuevo Testamento, y su mensaje ha inspired a escritores modernos de himnos cristianos.

Judaism [edit]

El libro de Habacuc es el octavo libro de los Doce Profetas de la Biblia hebrea, y esta colección aparece en todas las copias de los textos de la Septuaginta, ​ la traducción al griego antiguo de la Biblia hebrea completada en el año 132 a. C. Del mismo modo, el libro del Sirácida (o Eclesiástico), también escrito en el siglo II a. C., menciona a «los Doce Profetas».​

Una copia parcial del propio Habacuc está incluido en el Comentario de Habacuc, un pesher encontrado between Siete manuscritos del Mar Muerto originales descubiertos en 1947. El comentario contiene una copia de los dos primeros capítulos de Habacuc, pero no del tercer capítulo.​ El escritor del pesher traza una comparison between the invasion babilónica del texto original y la amenaza romana del propio período del escritor. Lo que es aún more importante es que el commentario en el pesher cita el texto del propio Habacuc. Las divergencias entre el texto hebreo del rollo y el texto masorético estándar son sorprendentemente minimas. Las mayores diferencias son el orden de palabras, las pequeñas variaciones gramaticales, adición u omisión de conjunciones, y las variaciones de ortografía, pero estos son lo suficientemente pequeñas para no dañar el significado del texto.​ ​

Algunos estudiosos suggest que el capítulo 3 puede ser una adición independent posterior en el libro, en parte porque no se incluye entre los Rollos del Mar Muerto. Sin embargo, en este capítulo aparece en todas las copies de la Septuaginta, así como en los textos desde tan temprano como el siglo III a. C. Este último capítulo es una alabanza poética de Dios, y tiene algunas similitudes con los textos que se encuentran en el libro de Daniel. Sin embargo, el hecho de que el tercer capítulo está escrito en un estilo diferente, como una pieza litúrgica, no necesariamente significa que Habacuc no fue también su autor. Su omisión en los Rollos del Mar Muerto se atribuye a la incapacidad de la secta de Qumran para encajar la teología de Habacuc, con su propio punto de vista cerrado.​

Cristianismo [edit]

San Pablo Escribiendo Sus Epistolas, Pintura del Siglo XVI. , painting of the siglo XVI.

La segunda mitad de [a]​ es citada por algunos de los primeros escritores cristianos. Aunque este pasaje consta de solamente tres palabras en el original hebreo, ​[b]​ es citado tres veces en el Nuevo Testamento.​ El apóstol Pablo cita este verso dos veces en sus epistolas: en y nuevamente en . De este modo, Pablo amplía el concepto original de Habacuc de una vida recta en la actualidad a una vida futura. El mismo verso es citado en , donde la visión de Habacuc está vinculada a Cristo y se utiliza para consolar a la iglesia durante un período de persecución. Estas tres epistolas son Consideradas como “los tres grandes libros doctrinales del Nuevo Testamento”, y la declaration de Habacuc acerca de la fe constituye la columna vertebral de cada libro.​

Los himnos cristianos modernos se han inspired en las palabras del profeta Habacuc. El himno cristiano El Señor está en Su Santo Templo [The Lord is in his holy temple], written in 1900 by William J. Kirkpatrick, se basa en .​ El cuarto verso del himno de William Cowper A veces una luz soprende [Sometimes a slight surprise], Escrito en 1779, citation a .

Though neither vine nor fig tree,

Their accustomed fruit shall bear,

Though the whole field should wither,

Neither herds nor herds be there;

But God the same abiding,

His praise will tune my voice

for trusting in him,

I can only be happy. – William Cowper, 1779. ​

Notes [edit]

↑ «…but the righteous will live by his faith» [«pero el justo vivirá por su fe»]. Esta traducción es a la vez la de la ASV and la de la Jewish Publication Society of America.​ ↑ El texto hebreo es וְצַדִּיק בֶּאֱמוּנָתוֹ יִחְיֶה. Vease Barber (1985).​

References[edit]

bibliography [edit]

Enlaces externos[edit]

Manuscritos históricos [edit]

The Commentary on Habakkuk Scroll, The Digital Dead Sea Scrolls, auspiciada por el Museo de Israel, Jerusalem.

Traducciones judías (en inglés) [ edit ]

Traducciones cristianas[edit]

Traduccion interlineal hebreo-español de los libros proféticos.

Traducciones cristianas al español en biblegateway.com (La Biblia de las Américas; Dios Habla Hoy; Jubilee Bible 2000; Nueva Biblia al Día; Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy; Nueva Traducción Viviente; Nueva Versión Internacional; Nueva Versión Internacional; Palabra de Dios para Todos; Reina Valera Contemporánea; Reina-Valera 1960; Reina Valera 1977; Reina-Valera 1995; Reina-Valera Antigua; Traducción en lenguaje aktuell).

More information (in English) [ edit ]

Wikisource contains originals or sobre Libro de Habacuc.

¿Qué hace el fuego del Espíritu Santo?

¿Qué significa ser bautizado con el fuego del Espíritu Santo? Cuando el Espíritu Santo viene, hace arder nuestros corazones con el amor de Jesucristo. El apóstol Pablo nos dice que: «El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo que se nos ha dado».

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

El fuego del Espiritu Santo

Las Escrituras presents a variety of visual images signifying the presence and action of the Espíritu Santo. Estos signos include el viento, el fuego, el aliento and los ríos de aguas vivas.

Las señales de fuego en las Escrituras significan de manera especial la presencia Santa de Dios, su poder y su gloria, así como la acción purificadora y limpiadora del Espíritu Santo. Algunos ejemplos son

La zarza ardiente – Exodo 3

La Columna de Fuego en el desierto – Exodus 13:21-22

El fuego consumidor en el Monte Carmelo – 1 Reyes 18:17-40

El carbón ardiente que purificó los labios del profeta Isaiah – Isaiah 6:6-7

Las lenguas de fuego en Pentecostés—Hechos 2:1-4

El fuego consumidor de Dios en la nueva Jerusalem heavenly—Hebrews 12:22–28

Cuando el Señor Jesús comenzó su ministerio publico, lo primero que dijo Juan el Bautista sobre él fue:

“El los Bautizará con el Espíritu Santo y con fuego”. (Mateo 3:11 and Luke 3:16).

¿Qué significa ser buildizado con el fuego del Espíritu Santo?

Cuando el Espíritu Santo viene, hace arder nuestros corazones con el amor de Jesucristo. El apostol Pablo nos dice que:

“El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo que se nos ha dado”. (Romans 5:5).

Cuando entregamos nuestras vidas a Jesucristo, y oramos para que el Espíritu Santo sea liberado completamente en nuestras vidas, ¿qué sucede – qué hace el Espíritu Santo?

El Espíritu Santo abre nuestros oídos para escuchar la voz de Dios – el Espíritu Permite que la Palabra de Dios cobre vida en nosotros de manera que la Palabra de Dios se convierte en una Palabra viva y transformadora de la vida que es más afilada que cualquier espada de dos filos – el Apóstol Pablo llama a la Palabra de Dios la Espada del Espíritu (Efesios 6).

El Espíritu abre nuestros ojos para darnos una vision de lo que Dios está haciendo hoy en la Iglesia, en el mundo y en nuestra vida personal. “Sin vision el pueblo perece” (Proverbs 29:18)

El Espíritu abre nuestras mentes para darnos conocimiento, sabiduría y comprensión de Dios y sus caminos (Isaiah 11:2). Jesús dijo que el Espíritu Santo nos enseñará la verdad y nos ayudará a recordar todo lo que Cristo ha enseñado (Juan 14:26; 16:13).

El Espíritu abre nuestras lenguas para alabar a Dios y para hablar de su palabra con fe, convicción y audacia, y para animar a los débiles de corazón y a los desesperados.

El Espíritu ungue nuestras manos para llevar bendicion, sanación, consuelo y ayuda a los demás.

El Espíritu equipa nuestros pies con rapidez y premura para llevar la buena noticia del Evangelio a todo prójimo cercano y lejano.

El Espíritu Santo purifica nuestros corazones y mentes y nos hace arder con el amor de Cristo.

Cuando Jesús comenzó su ministerio, fue guiado por el Espíritu Santo para proclamar las buenas noticias del reino a cada pueblo, ciudad y region de Israel. El Espíritu dio fuerza o poder a cada palabra de Jesús. El Espíritu reveló a Jesús los pensamientos y las intentions de los corazones de las personas. El Espíritu dio poder a Jesús para realizar señales y maravillas y milagros, y poder para liberar a la gente de la opresión de Satanás en sus vidas.

Somos el cuerpo de Cristo – miembros de su iglesia en la tierra. Jesús nos llama a hacer las mismas obras que él hizo y nos equipa con dones espirituales para continuar la obra que él comenzó.

Description of Santa Teresa de Ávila:

«Cristo no tiene ahora más cuerpo que el vuestro. No tiene manos, ni pies en la tierra, sino los vuestros. Vuestros son los ojos a través de los cuales mira con compasión este mundo. Vuestros son los pies con los que camina para hacer el bien. Vuestras son las manos con las que bendice a todo el mundo. Vuestras son las manos, vuestras son los pies, vuestras son los ojos, vosotros sois su cuerpo. Cristo no tiene otro cuerpo ahora en la tierra que el vuestro».

La efusion del Espíritu Santo hoy

¿Por qué derrama Dios su Espíritu Santo hoy, con señales, curaciones y dones espirituales? Creo que una de las razones es que el Evangelio y el pueblo Cristiano están bajo un ataque sin precentes hoy en día.

Necesitamos poder espiritual para contrarrestar este ataque y proclamar el Evangelio con la alegría y el poder del Espíritu Santo.

La renovación carismática es una parte clave de la obra de Dios para renovar, restaurar y equipar al pueblo de Dios para que se mantenga fuerte en la fe y el coraje, para que persevere con una esperanza inquebrantable y para que arda con el amor de Cristo .

Nuestra tarea containede en dar a conocer a Jesús y hacerlo amar por todos los que lo reciban a él y a la buena noticia de la salvación que trae.

Nuestro papel en el movimiento de la renovation carismática

Somos ante todo discípulos de Jesús – discípulos que se comprometen personalmente con el Señor Jesús, para seguirle y obedecerle y someterse a su palabra para nuestras vidas.

El Señor Jesús nos llama a ser siervos como él vino «no a ser servido, sino a servir». Como sus siervos que usan sus dones, talentos y tiempo para servir generosa y desinteresadamente a los demás para ayudarles a crecer en la fe, la esperanza y el amor. Usamos nuestros dones, no para construirnos a nosotros mismos, sino para construir el cuerpo de Cristo y hacer avanzar su misión en el mundo.

La renovation carismática it un signo de lo que Dios está levando a cabo a través del don de ser bautizado en el Espíritu Santo. It is a public sign and visible from the Obra de renovación del Señor que lleva a las personas a una relación revitalizada con Dios y un signo de la unidad que Él dessea para todo su pueblo.

El Espíritu une, Satan’s chasm. Un verdadero signo y fruto de la renovación carismática es el amor por nuestra iglesia – nuestros líderes y miembros de la iglesia, y por todos los creyentes que son hermanos y hermanas en Cristo. Un signo no puede hacerlo todo, pero puede señalar a Dios y a la obra del Espíritu Santo para renovar las iglesias y llevar al pueblo de Dios a una mayor unidad y amor mutuo.

Algunas trampas u obstaculos que debemos evitar

No dirigimos ni servimos para llamar la atención, para ganar estima, alabanza o applauso. Servimos con humildad, como Juan el Bautista, que dijo: “Es necesario que él [Jesús] crezca, pero que yo disminuya” (Juan 3:30).

Nuestra recompensa proviene de nuestro Maestro Jesucristo. Él sufrió abusos, malos tratos e incluso el rechazo, y sin embargo amó a los suyos hasta el final (Juan 13:1), incluso a los que le rechazaron y a los que le clavaron en la cruz. El apóstol Pablo dijo: “Ya no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí” (Gálatas 2:20).

Don Schwager is a Miembro de los Siervos de la Palabra and the editor of La Palabra Diaria. Este artículo fue adapted from El Baluarte Viviente edition de Junio-Julio 2015. Usado con permiso.

¿Cómo mantener el Espíritu Santo en mi vida?

Para mantener con nosotros al Espíritu Santo, debemos vivir en armonía con quienes estén a nuestro alrededor. Hablando a los nefitas, Cristo dijo que el espíritu de contención viene del diablo (véase 3 Nefi 11:29).

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

El propósito de esta lección es ayudarnos a comprender las grandes bendiciones que pueden venir por medio del don del Espíritu Santo.

Dado que el Espíritu Santo es un compañero muy deseable, debemos hacer todo lo que podamos para tenerle como amigo y compañero.

El elder LeGrand Richards hizo la siguiente declaración: “Preferiría que mis hijos y los hijos de mis hijos disfrutaran de la compañía del Espíritu Santo que de ningún otro en este mundo, porque si dan oído a los susurros de ese Espíritu, les conducirá a toda verdad y les hará llegar salvos a la presencia de su Padre Celestial” (Improvement Era, junio de 1966, pág. 540).

Algunas de las formas en que el Espíritu Santo nos ayuda son las que figuran a continuación:

Muestre la ayuda visual 30-a, “El don del Espíritu Santo es el derecho a tener al Espíritu Santo como compañero constante”. ¿Por que el Espíritu Santo es como un amigo? Pida a los miembros de la clase que lean Juan 14:16, 17, 26 and Juan 16:13. ¿Por qué necesitamos al Espíritu Santo como compañero y amigo? (A note las respuestas en la pizarra.)

El Presidente Lorenzo Snow nos ha aconsejado: “Debemos tratar de aprender la naturaleza de ese espíritu, para que podamos comprender sus sugerencias, y entonces podremos siempre hacer lo correcto… Desde el momento en que [recibimos el don del Espíritu Santo], tenemos un Amigo, siempre que no lo apartemos de nosotros al hacer lo malo. Ese amigo es el Espíritu Santo” (Conference Proceedings, April 1899, p. 52).

Puede que haya habido oportunidades, antes de unirnos a la Iglesia, en las que hayamos disfrutado de la influencia del Espíritu Santo; por ejemplo, el buen sentimiento que experimentamos cuando escuchamos a los missioneros era el Espíritu Santo que nos ayudaba a comprender y acceptar el Evangelio. Sin embargo, no teníamos el derecho a su constante compañía hasta después de Bautizarnos y ser Confirmados. Entonces, en virtud del poder del Sacerdocio de Melquisedec, recibimos el don del Espiritu Santo por la imposición de manos.

Como mantener con nosotros el Espíritu Santo

Hay muchas cosas que podemos hacer para mantener con nosotros el Espíritu Santo, una de las cuales es el participar dignamente de la Santa Cena. Cada vez que lo hacemos, promptemos que obedeceremos los mandamientos del Señor; y si cumplimos nuestra promesa, el Señor nos ha prometido que “siempre [podemos] tener Su Espíritu” con nosotros (véase D. y C. 20:77).

Otra manera de mantener con nosotros el Espíritu Santo es conservar nuestro cuerpo moralmente limpio, ya que el Señor nos ha dicho que nuestro cuerpo es como un templo y que no debemos profanarlo (véase 1 Corinthians 3:16-17). El Espíritu Santo no puede morar en un templo impuro; Por lo tanto, it is importante que mantengamos nuestro cuerpo limpio y puro en pensamiento, palabra, vestimenta y acción, y que evitemos aun la apariencia del mal. El elder Melvin J. Ballard dijo en una ocasión: “El Espíritu Santo es el espíritu más sensitive que he conocido” (Priesthood Study Course 1967–68, Deacons Quorum, 70). Ya que es tan reasonable, el Espíritu Santo se puede ofender por lo que nosotros Consideremos que no es importante.

Para mantener con nosotros al Espíritu Santo, debemos vivir en armonia con quienes estén a nuestro alrededor. Hablando a los nefitas, Cristo dijo que el espíritu de contención viene del diablo (véase 3 Nefi 11:29). El Espíritu Santo no puede morar donde hay desunión y falta de armonia, por lo cual el discutir con nuestra esposa o el pelear con un hermano o hermana hará que se aleje de nosotros y de nuestro hogar.

Por ejemplo, el profeta José Smith no podía recibir inspiración alguna del Señor hasta que tuviera buenos sentimientos hacia cada persona. Una manana él se molestó por algo que su esposa había hecho. Más tarde, cuando trató de traducir parte del Libro de Mormon, se dio cuenta que no podía hacerlo. Sumamente preocupado por el evente, se dirigió al huerto donde elevó una oración al Señor. Al regresar a la casa después de la oración, le pidio disculpas a Emma. Sólo entonces pudo volver a traducir. (De una declaración hecha por David Whitmer el 15 de septiembre de 1882, Comprehensive History of the Church, tomo 1, pág. 131).

Nosotros necesitamos al Espiritu Santo tanto como lo necesitaba el Profeta; necesitamos que nos guíe en nuestras responsabilidades, especialmente en la de dirigir a nuestra familia; por lo tanto, cuando nuestros hijos obren mal, no debemos perder la paciencia, sino pedir al Espíritu Santo que nos indique cómo debemos corregirles (véase D. y C. 121:43).

¿Cuáles son algunas de las cosas que hacemos que entorpecen la compañía del Espíritu Santo? ¿Qué podemos hacer para conservar Su compañía? (Anote las respuestas en dos columnas separadas en la pizarra.)

El Presidente Joseph Fielding Smith dijo: “El Espíritu Santo no permanecerá con la persona que no esté dispuesta a obedecer y guardar los mandamientos de Dios… El Espíritu Santo no puede entrar en tal alma.

“Recibimos ese gran don sólo mediante la humildad, la fe y la obediencia… ¿Han acaso pensado alguna vez en el gran privilegio que significa para nosotros disfrutar de la compañía de uno de los miembros de la Trinidad? ¿Alguna vez lo han pensado de esa forma? Ese es el privilegio que tenemos si obedecemos los mandamientos que el Señor nos ha dado” (Church News, Nov. 4, 1961, page 14).

¿Qué quiere decir Habacuc 2 4?

4 He aquí, se enorgullece aquel cuya alma no es recta; mas el justo por su afe vivirá. 5 Y también, el vino traiciona al hombre soberbio de modo que no permanece; ensancha su deseo como el Seol y es como la muerte que no se sacia, sino que reúne para sí todas las naciones y recoge para sí todos los pueblos.

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

Jehová insta a tener paciencia y promete que el justo vivirá por fe – La tierra sera llena del conocimiento de la gloria de Jehová – Los ídolos no tienen poder.

1 En mi puesto de guardia estaré, y sobre la fortaleza afirmaré el pie, y velaré para ver lo que él me dirá y lo que he corresponder cuando sea reprendido.

2 Y Jehová me respondió y dijo: aEscribe la visión y grábala claramente en tabblas para que corra el que lea en ella.

3 Aunque la vision es aún para un tiempo señalado, al final hablará y no mentirá; aunque se tarde, aespérala, porque sin duda vendrá; no tardara.

4 He aquí, se enorgullece aquel cuya alma no es recta; mas el justo por su afe vivira.

5 Y también, el vino traiciona al hombre soberbio de modo que no permanece; ensancha su deseo como el Seol y es como la muerte que no se sacia, sino que reúne para si todas las naciones y recoge para si todos los pueblos.

6 ¿No han de levantar todos estos refrán contra el y sarcasmos contra el? Y dirán: ¡Ay del que multiplica lo que no es suyo! ¿Hasta cuándo seguirá acumulando sobre si prendas empeñadas?

7 ¿No se levantarán de repente tus acreedores, y se despertarán los que te hagan temblar? Y tú serás para ellos objeto de rapiña.

8 Por cuanto tú hat adespojado a muchas naciones, todos los otros pueblos te despojarán, a causa de la sangre de los hombres y de la violencia hecha a la tierra, a las ciudades y a todos los que moraban en ellas.

9 ¡Ay del que aobtiene injusta ganancia para su casa, para poner en alto su nido, para escaparse del poder del mal!

10 Has tramado vergüenza para tu casa al destruir a muchos pueblos, y hat pecado contra tu alma.

11 Porque la piedra clamará desde el muro, y la viga del enmaderado le responderá.

12 ¡Ay del que edifica la ciudad con asangre y del que funda una aldea con injusticia!

13 He aquí, ¿no esto de Jehová de los ejércitos que los pueblos trabajen para el fuego y las naciones se effortn aen vano?

14 Porque la atierra estará llena del bconocimiento de la gloria de Jehová como las aguas cubren el mar.

15 ¡Ay del que da de beber a su prójimo! ¡Ay de ti, que le acercas tu hiel y le aembriagas para mirar su desnudez!

16 Te has llenado de deshonra más que de honra; bebe tú también, y serás como incircunciso; la copa de la mano derecha de Jehová se volverá contra ti, y la deshonra caerá sobre tu gloria.

17 Porque la violencia del Líbano te cubrirá, y la destrucción de las fieras las aterrorizará a causa de la sangre de los hombres y de la violencia hecha a la tierra, a las ciudades y a todos los que en ellas moran.

18 ¿De qué sirve la aimagen tallada que talló el que la hizo, la imagen de fundición y maestra de mentiras, para que haciendo imágenes mudas confíe el hacedor en su obra?

19 ¡Ay del que dice al palo: Desperate; y a la piedra muda: Levantate! ¿Podra el enseñar? He aquí, está cubierto de oro y de plata, y no hay espíritu dentro de el.

20 Mas Jehová está en su santo templo: ¡aCalle delante de él toda la tierra!

¿Por qué el justo por la fe vivirá?

Cuando decimos “el justo por la fe vivirá”, estamos diciendo que nuestra fe nos guía y nos dirige. Actuamos de una manera que es compatible con nuestra fe, no por un sentido de obediencia irreflexiva, sino por un amor seguro y sincero por nuestro Dios y por la valiosa sabiduría que Él ha revelado a Sus hijos.

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

El fabricante de jabón respondió: “Pero rabino, no es justo culpar al jabón por esos niños sucios; el jabón se tiene que usar antes de que pueda lograr su propósito”.

“Hay algo que no entiendo”, dijo el rabino. “Mire esos niños; hemos tenido jabón por miles de años, y sin embargo esos niños están sucios. ¿De qué sirve el jabon?”.

El rabino no respondió durante un tiempo, sino que siguió caminando con el fabricante de jabón. Finally, they are acercaron in a parque donde los niños, cubiertos de polvo, jugaban en la tierra.

Hay un viejo relato judío sobre un fabricante de jabon que no creía en Dios. Un día, mientras caminaba con un rabino, dijo: “Hay algo que no puedo entender; hemos tenido la religion durante miles de años, pero por dondequiera que uno mira hay maldad, corrupción, deshonestidad, injusticia, dolor, hambre y violencia. Parece que la religion no ha mejorado el mundo en absoluto. Así que le pregunto, ¿de qué sirve?“.

¿Como viviremos?

El apóstol Pablo, al citar a un profeta del Antiguo Testamento, sintetizó lo que significa ser un creyente cuando escribió: “… el justo por la fe vivirá” (Romans 1:17).

Tal vez con esa sencilla declaración comprendamos la diferencia que existe entre una religion que es frágil e ineficaz y una que tiene el poder de transformar vidas.

Sin embargo, para entender lo que significa vivir por la fe, debemos entender lo que esta es.

La fe es más que creer; it una complete confianza en Dios, acompañada de acción.

Es más que desear;

It is more que simplemente sentarnos, asentir con la cabeza, y decir que estamos de acuerdo. Cuando decimos “el justo por la fe vivirá”, estamos diciendo que nuestra fe nos guía y nos dirige. Actuamos de una manera que es compatible con nuestra fe, no por un sentido de obediencia irreflexiva, sino por un amor seguro y Sincero por nuestro Dios y por la valiosa sabiduría que Él ha revelado a Sus hijos.

La fe debe ir acompañada de acción, de lo contrario, no tiene vida (véase Santiago 2:17); simply no es fe; no tiene el poder de cambiar a una sola persona, y mucho menos al mundo.

Los hombres y las mujeres de fe confían en su misericordioso Padre Celestial, incluso en tiempos de incertidumbre, incluso en tiempos de duda y adversidad cuando no pueden ver perfectamente ni entender con claridad.

Los hombres y las mujeres de fe caminan fervientemente por el camino del discipulado y se esfuerzan por seguir el ejemplo de su amado Salvador Jesucristo. La fe nos motiva y, de hecho, nos inspira a inclinar nuestros corazones al cielo y a activamente ayudar, edificar y bendecir a nuestros semejantes.

La religion sin acción es como el jabon que permanece en la caja; puede tener un potencial maravilloso, pero en realidad tiene poco poder para tener algún efecto hasta que cumpla con su propósito. El evangelio restaurado de Jesucristo is an evangelio de acción. La Iglesia de Jesucristo senseña la verdadera religión como un mensaje de esperanza, fe y caridad, incluyendo ayudar a nuestro prójimo de manera espiritual y temporal.

See also  Botas Vaqueras Para Mujer De México? The 169 Top Answers

Hace unos meses, mi esposa, Harriet, y yo estábamos en un viaje familiar with algunos de nuestros hijos en el Mediterráneo; visitamos algunos campos de refugiados y nos reunimos con familias de paises devastados por la guerra. Esas personas no eran de nuestra fe, pero eran nuestros hermanos y hermanas y necesitaban ayuda urgemente. Se nos conmovió el corazón cuando experimentamos en carne propia cómo la fe activa de los miembros de nuestra Iglesia brinda ayuda, alivio y esperanza a nuestros semejantes necesitados, sin importar su religión, nacionalidad o educación.

La fe, unida a la acción constante, llena el corazón con bondad, la mente con sabiduría y comprensión, y el alma con paz y amor.

Nuestra fe puede bendecir y ejercer una influencia recta, tanto en los que nos rodean como en nosotros.

Nuestra fe puede llenar el mundo con bondad y paz.

Nuestra fe puede transformar el odio en amor y los enemigos en amigos.

Los justos, pues, viven actualando por fe; vivenconfando en Dios y caminando en Sus vias.

Esa es la clase de fe que puede transformar a las personas, a las familias, a las naciones y al mundo.

¿Que nos enseña Habacuc?

El tema principal de Habacuc trata de crecer a partir de una fe perpleja y débil a la altura de la confianza absoluta en Dios. Habacuc escribe sus preocupaciones por el hecho de que Dios usará el imperio babilónico para ejecutar juicio sobre Judá por sus pecados.

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

Un icono ruso del siglo XVIII del profeta Habacuc.

El libro de Habacucs es el octavo libro de los 12 profetas menores de la Biblia.​ It atribuido al profeta Habacuc, y fue compuesto probablemente a finales del siglo VII a. C

De los tres capítulos del libro, los dos primeros son un dialogo entre Yahweh y el profeta. El mensaje central, que “el justo vivirá por su fe” ( ), juega un papel importante en el pensamiento Cristiano. Se utiliza en la epistole a los , epistole a los y la epistole a los como punto de partida del concepto de fe. Una copia de estos capítulos se incluye en el Commentario de Habacuc, que se encuentra entre los Rollos del Mar Muerto. El capítulo 3 puede ser un complemento independiente, ahora reconocido como una pieza litúrgica, pero posiblemente fue escrito por el mismo autor de los capítulos 1 y 2. ​

context[edit]

Se cree generalmente que el profeta Habacuc escribió su libro entre mediados y finales del siglo VII a. C., no mucho tiempo antes del asedio de los babilonios y la captura de Jerusalem.

author [edit]

Habacuc se identifica a sí mismo como un profeta en el primer versículo. Debido a la naturaleza litúrgica del libro de Habacuc, exist algunos estudiosos que piensan que el autor pudo haber sido un profeta del templo. Los profetas del templo son descritos en como usando las liras, arpas y cimbalos. Algunos piensan que se hace eco de esto en , y que Habacuc pudo haber sido un levita y cantor en el Templo.​

No hay information biográfica sobre el profeta Habacuc; de hecho, se sabe menos acerca de el que de cualquier otro escritor de la Biblia. La única información canónica que existe proviene del libro que lleva su nombre. Su nombre proviene ya sea de la palabra hebrea חבק (javak) que significa “abrazar” o bien de una palabra acadia hambakûku, usada para describir un tipo de planta.​ ​

Aunque su nombre no aparece en ninguna otra parte de la Biblia judía, la tradición rabínica sostiene que Habacuc era el hijo de la mujer sunamita, que fue devuelto a la vida por Eliseo en .​ El profeta Habacuc también es mencionado en el relato de Bel y el Dragón, que forma parte de las adiciones deuterocanónicas a Daniel en una section al final de ese libro. En el sobrescrito de la version en griego antiguo, Habacuc it llamado hijo de Josué, de la tribu de Leví. En este libro Habacuc it llevado por un ángel a Babilonia para proporcionar a Daniel algo de comida mientras está en el foso de los leones.

Historical context[edit]

El Imperio caldeo alrededor del año 600 a. C

No se sabe cuando Habacuc vivió y predicó, pero la referencia al ascenso y el advance de los caldeos en lobica entre mediados y finales del siglo VII a. C. Un período posible podria ser durante el reinado de Joacim, entre los anos 609-598 a. C. El fundamento de esta fecha es que durante su reinado los babilonios estaban creciendo en poder. Los babilonios marcharon contra Jerusalem en 598 a. C. Joacim murió mientras que los babilonios marchaban hacia Jerusalem y su hijo de 18 años de edad, Joaquín, asumió el trono. A la legada de los babilonios, Joaquín y sus asesores rindieron Jerusalem después de un corto tiempo. Con la transit de los gobernantes, la juventud y la falta de experiencia de Joaquín no fueron capaces de enfrentarse a las fuerzas caldeas. Hay un sentido de un conocimiento íntimo de la brutalidad de Babilonia en .

General description[ edit ]

El libro de Habacuc es un libro del Tanaj (Antiguo Testamento) y se sitúa octavo en una sección conocida como los 12 profetas menores de los textos masorético y griego. En el listado masorético, sigue a Nahum and ahead of a Sofonías, que son Considerados como sus contemporáneos.

El libro consta de tres capítulos y el libro se divide claramente en tres géneros diferentes:

A discussion between Dios y Habacuc.

Un oráculo de la aflicción.

Un Salmo.

Themes [edit]

El thema principal de Habacuc trata de crecer a partir de una fe perpleja y debil a la altura de laconfanza absoluta en Dios. Habacuc describe sus preocupaciones por el hecho de que Dios usará el imperio babilónico para ejecutar juicio sobre Judá por sus pecados.

Habacuc es el único entre los profetas que cuestiona abiertamente la sabiduría de Dios. En la Primera Parte del Primer Capítulo, el Profeta ve la Injusticia entre su Pueblo y le Pregunta a Dios por qué no toma medidas. (¿Hasta cuándo, oh Yahweh, clamaré, y no oirás; y daré voces a ti a causa de la violencia, y no salvarás?, ).

En la parte central del capítulo 1, Dios explica que enviará los caldeos para castigar a su pueblo. (Mirad entre las naciones, y ved, y asombraos; porque haré una obra en vuestros días, que aun cuando se os contare, no la creeréis. Porque he aquí, yo levanto a los caldeos, nación cruel y presurosa, que camina por la anchura de la tierra para poseer las moradas ajenas, ).

Una de las “Dieciocho Enmiendas a las Escrituras Hebreas” aparece en (en realidad, existían más de dieciocho). De acuerdo con los escribas judíos profesionales, los soferim, el texto de 1:12 fue cambiado de “Tú [Dios] no mueres” and “No moriremos”.

En la parte final del primer capítulo, el profeta expresa consternación por la elección de Dios del instrumento para el juicio. (Muy limpio eres de ojos para ver el mal, ni puedes ver el agravio; ¿Por qué ves a los menospreciadores, y callas cuando destruye el impío al más justo que él, y haces que sean los hombres como los peces del mar, como Reptiles que no tienen quien los gobierne?, ).

En el capítulo 2, see espera la respuesta de Dios a su desafío. Dios explica que el también juzgará a los caldeos, y mucho más duramente. (Por cuanto tú has despojado a muchas naciones, todos los otros pueblos te despojarán, a causa de la sangre de los hombres, y de los robos de la tierra, de las ciudades y de todos los que habitan en ellas. ¡Ay del que codicia injusta ganancia para su casa, para poner en alto su nido, para escaparse del poder del mal!, ).

Por ultimo, en el capítulo 3, Habacuc expresses su fe ultima en Dios, incluso si él no entiende completamente. (Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo, y los labrados no den mantenimiento, y las ovejas sean quitadas de la majada, y no haya vacas en los corrales; con todo, yo me alegraré en Yahweh, y me gozaré en el Dios de mi salvación, ).

Importancia [edit]

El libro de Habacuc es aceptado como canónico by the followers of the Judía y Cristiana religions. A commentary on the first chapters of the book, located between Rollos del Mar Muerto and Qumran. Los pasajes de Habacuc son citados por los autores del Nuevo Testamento, y su mensaje ha inspired a escritores modernos de himnos cristianos.

Judaism [edit]

El libro de Habacuc es el octavo libro de los Doce Profetas de la Biblia hebrea, y esta colección aparece en todas las copias de los textos de la Septuaginta, ​ la traducción al griego antiguo de la Biblia hebrea completada en el año 132 a. C. Del mismo modo, el libro del Sirácida (o Eclesiástico), también escrito en el siglo II a. C., menciona a «los Doce Profetas».​

Una copia parcial del propio Habacuc está incluido en el Comentario de Habacuc, un pesher encontrado between Siete manuscritos del Mar Muerto originales descubiertos en 1947. El comentario contiene una copia de los dos primeros capítulos de Habacuc, pero no del tercer capítulo.​ El escritor del pesher traza una comparison between the invasion babilónica del texto original y la amenaza romana del propio período del escritor. Lo que es aún more importante es que el commentario en el pesher cita el texto del propio Habacuc. Las divergencias entre el texto hebreo del rollo y el texto masorético estándar son sorprendentemente minimas. Las mayores diferencias son el orden de palabras, las pequeñas variaciones gramaticales, adición u omisión de conjunciones, y las variaciones de ortografía, pero estos son lo suficientemente pequeñas para no dañar el significado del texto.​ ​

Algunos estudiosos suggest que el capítulo 3 puede ser una adición independent posterior en el libro, en parte porque no se incluye entre los Rollos del Mar Muerto. Sin embargo, en este capítulo aparece en todas las copies de la Septuaginta, así como en los textos desde tan temprano como el siglo III a. C. Este último capítulo es una alabanza poética de Dios, y tiene algunas similitudes con los textos que se encuentran en el libro de Daniel. Sin embargo, el hecho de que el tercer capítulo está escrito en un estilo diferente, como una pieza litúrgica, no necesariamente significa que Habacuc no fue también su autor. Su omisión en los Rollos del Mar Muerto se atribuye a la incapacidad de la secta de Qumran para encajar la teología de Habacuc, con su propio punto de vista cerrado.​

Cristianismo [edit]

San Pablo Escribiendo Sus Epistolas, Pintura del Siglo XVI. , painting of the siglo XVI.

La segunda mitad de [a]​ es citada por algunos de los primeros escritores cristianos. Aunque este pasaje consta de solamente tres palabras en el original hebreo, ​[b]​ es citado tres veces en el Nuevo Testamento.​ El apóstol Pablo cita este verso dos veces en sus epistolas: en y nuevamente en . De este modo, Pablo amplía el concepto original de Habacuc de una vida recta en la actualidad a una vida futura. El mismo verso es citado en , donde la visión de Habacuc está vinculada a Cristo y se utiliza para consolar a la iglesia durante un período de persecución. Estas tres epistolas son Consideradas como “los tres grandes libros doctrinales del Nuevo Testamento”, y la declaration de Habacuc acerca de la fe constituye la columna vertebral de cada libro.​

Los himnos cristianos modernos se han inspired en las palabras del profeta Habacuc. El himno cristiano El Señor está en Su Santo Templo [The Lord is in his holy temple], written in 1900 by William J. Kirkpatrick, se basa en .​ El cuarto verso del himno de William Cowper A veces una luz soprende [Sometimes a slight surprise], Escrito en 1779, citation a .

Though neither vine nor fig tree,

Their accustomed fruit shall bear,

Though the whole field should wither,

Neither herds nor herds be there;

But God the same abiding,

His praise will tune my voice

for trusting in him,

I can only be happy. – William Cowper, 1779. ​

Notes [edit]

↑ «…but the righteous will live by his faith» [«pero el justo vivirá por su fe»]. Esta traducción es a la vez la de la ASV and la de la Jewish Publication Society of America.​ ↑ El texto hebreo es וְצַדִּיק בֶּאֱמוּנָתוֹ יִחְיֶה. Vease Barber (1985).​

References[edit]

bibliography [edit]

Enlaces externos[edit]

Manuscritos históricos [edit]

The Commentary on Habakkuk Scroll, The Digital Dead Sea Scrolls, auspiciada por el Museo de Israel, Jerusalem.

Traducciones judías (en inglés) [ edit ]

Traducciones cristianas[edit]

Traduccion interlineal hebreo-español de los libros proféticos.

Traducciones cristianas al español en biblegateway.com (La Biblia de las Américas; Dios Habla Hoy; Jubilee Bible 2000; Nueva Biblia al Día; Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy; Nueva Traducción Viviente; Nueva Versión Internacional; Nueva Versión Internacional; Palabra de Dios para Todos; Reina Valera Contemporánea; Reina-Valera 1960; Reina Valera 1977; Reina-Valera 1995; Reina-Valera Antigua; Traducción en lenguaje aktuell).

More information (in English) [ edit ]

Wikisource contains originals or sobre Libro de Habacuc.

¿Qué quiere decir la palabra avivamiento?

Avivamiento cristiano es un término teológico que se refiere a un despertar religioso en un determinado lugar. En especial, para el protestantismo el avivamiento es un proceso de conversión espiritual motivado por Dios y, en ocasiones, es visto como un proceso restauracionista.

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

John Wesley, lider metodista.

Avivamiento cristiano es un termino teológico que se refiere a un despertar religioso en un determinado lugar. En especial, para el protestantismo el avivamiento es un process de conversión espiritual motivado por Dios y, en ocasiones, es visto como un proceso restauracionista. En Estados Unidos se reconocen históricamente dos avivamientos denominados, respectively, Primer Gran Despertar (1730–1740), Segundo Gran Despertar (1790–1840),[1] Tercer Gran Despertar (1855–1930) and Cuarto Gran Despertar (1960–1980) . ).

history [edit]

Antigüedad y Edad Media[edit]

Antes de acuñarse el término avivamiento en las iglesias protestantes, existieron previamente antiguos movimientos de reforma espiritual o renovación religiosa del cristianismo, desde el derramamiento del fuego del Espíritu Santo en la iglesia primitiva en el 30d.C, tras el cual se convirtieron 3. Hechos 2:41), pasando por el anacoretismo de San Antonio Abad y los Padres del Desierto, hasta el monasticismo en Occidente con san Benito de Nursia.

Los periods de gran expansión del Cristianismo coincidieron con avivamientos en las iglesias, like el Vivido en Irlanda tras el episcopado de san Patricio, que tuvo consecuencias en el desarrollo culture de toda Europa, like lo demuestra Thomas Cahill en su obra De cómo de los irlandeses salvaron la civilización.[2]​ Durante la Edad Media las órdenes mendicantes como la franciscana llevaron a un fervor intenso a la Iglesia de la época, proponiendo un cristianismo more radical as sus contemporáneos.

Sigil XVII[edit]

Así, muchos avivamientos se inspiraron en la obra misionera sobre todo de monjes y frailes, desde la Reforma Protestante (como de la Contrarreforma) como de la postura sin concesiones de los Covenanters en la Escocia y Ulster del siglo XVII, que llegaron a Virginia y Pennsylvania with Presbiterias and other No Conformistas. Su carácter formó parte del marco mental que condujo a la Guerra de la Independencia y la Guerra Civil.

Sigil XVIII[edit]

La Era de la Ilustración del siglo XVIII tuvo un efecto congelante para los movimientos spiritualituales, pero esto fue contrarrestado por el avivamiento metodista of John Wesley, Charles Wesley y George Whitefield en Gran Bretaña y por el Gran Despertar en America antes de la Revolución. A similar (pero a menor escala) avivamiento en Escocia tuvo lugar en Cambuslang, entonces un pueblo, y it conocida como la Obra Cambuslang.[3]​

Un nuevo fervor se esparció en la Iglesia Anglicana a finales de siglo, cuando el partido evangélico de John Newton, William Wilberforce y su iglesia Clapham fueron inspirados a combatir los males sociales en el hogar y la esclavitud en el extranjero, y fundaron las sociedades biblicas and missions.

En las Colonias de America[edit]

En las Colonias Americanas el Primer Gran Despertar fue una ola de entusiasmo religioso entre los protestantes que se extendió por las Colonias estadounidenses en la década de 1730 y 1740, dejando un impacto permanente en la religión estadounidense. Fue el resultado de la predicación poderosa que affectedo profound a los oyentes (ya miembros de la iglesia) with a profound sentimiento de culpa personal y de salvación en Cristo. Dejando atrás los rituales y ceremonies, el Gran Despertar hizo de la religion algo intensamente personal para la persona media, creando un profundo sentido de culpa y speeches espiritual. El historian E. Sydney Ahlstrom lo ve como parte de una “gran conmoción internacional protestante”, que también creó el pietismo en Alemania, el avivamiento evangélico y el metodismo en Inglaterra.[4]​ Se llevó el cristianismo a los esclavos y fue un acontecimiento apocalíptico en Nueva Inglaterra, que desafio la autoridad establecida. Incitó rencor y division between the antiguos tradicionalistas que persistían en el ritual y la doctrina, y los nuevos revivalistas. Tuvo un impacto importante en la reestructuración de las denominaciones congregacionalistas, presbiterianas, reformadas holandesas y alemanas reformadas y fortaleció a la pequeña denominación bautista y metodista. Tuvo poco impacto sobre Anglicanos y cuáqueros. A diferencia del Segundo Gran Despertar, que comenzó el 1800 y que alcanzó a los no creyentes, the Gran Despertar En primer lugar se centró en personas que ya eran miembros de la iglesia. Además, cambió sus rituales, su piedad y su conciencia de si mismos.

El nuevo estilo de los sermones y la forma de practicar su fe insuflaron nueva vida a la religion en Estados Unidos. La gente se volvió más apasionada y emotional involucrada con su religion, en lugar de escuchar pasivamente al discurso intellectual de manera indiferente. Los ministros que utilizaban este nuevo estilo de la predicación eran generalmente llamados “nuevas luces”, mientras que los predicadores de antaño eran llamados “viejas luces”. La gente comenzó to estudiar la Biblia en casa, lo que efectivamente descentró de los medios de informar al público sobre cuestiones religiosas y something similar to las tendencias individualistas presentes en Europa durante la Reforma Protestante.

Siglo XIX[edit]

Gran Bretaña [edit]

Durante el siglo XVIII, Inglaterra vio a serie de campañas de avivamiento metodista que hicieron hincapié en los principios de la fe establecidos por John Wesley, y que se realizaron de acuerdo con una estrategia cuidadosa. Además de persistir en la combinación de evangelista de “Biblia, cruz, conversión, y activismo”, el movimiento revivalista del siglo XIX hizo esfuerzos para obtener un atractivo universal, de ricos y pobres, habitantes urbanos y rurales, hombres y mujeres. Se hicieron esfuerzos especiales para atraer a los niños y para generar la literatura que difundiese el mensaje revivalista.

Gobbett (1997) discusses the use of the historian Elie Halévy’s story, which explica por qué Inglaterra no sufrió una revolución social en el período 1790-1832, un tiempo que parecía propico para la agitación social crimea. Halévy sugirió que a metodismo politicamente conservador impidio la revolución de la trabajadora class, en gran parte sin educación, reorientando sus energías hacia los asuntos espirituales en vez de los temporales. La tesis ha generated a fuerte debate between los historiadores, y varios han adoptedado, con modificaciones, la tesis de Halévy. Algunos historiadores, like Robert Wearmouth, suggest que el revivalismo evangélico dirigió la atención de la trabajadora class hacia la regeneración moral, no hacia el radicalismo social. Otros, including a E.P. Thompson, afirman que el metodismo, aunque un pequeño movimiento, tuvo un efecto politicamente regresivo sobre los esfuerzos de reforma. Algunos historiadores cuestionan la tesis de Halévy. Eric Hobsbawm affirms that the Metodismo no fue un movimiento lo suficientemente grande como para haber podido impedir la revolución. [5]

A principios de siglo XIX, el ministro escocés Thomas Chalmers tuvo una importante influencia en el movimiento de avivamiento evangélico. Chalmers empezó su vida como moderado en la Iglesia de Escocia y un oppositor del evangelicalismo. Durante el invierno de 1803-04, presentó una serie de conferencias que se esbozaban una reconciliación de la aparente incompatibilidad between the reference to the genesis de la creación y los descubrimientos de la ciencia en desarrollo de la geología. Sin embargo, en 1810 se había convertido en un evangélico y, finalmente, llevaría a la ruptura de 1843 que resultó en la formación de la Iglesia Libre de Escocia.

Los Hermanos de Plymouth was founded with John Nelson Darby at that moment, as a result of the disillusionment with denominacionalismo and the clerical church.

Las iglesias establecidas también se vieron influidos por el avivamiento evangélico. En 1833 a grupo de clérigos anglicanos dirigida by John Henry Newman and John Keble comenzó el Movimiento de Oxford. Sin embargo, so objetivo era renovar la Iglesia de Inglaterra reviviendo ciertas doctrinas y rituales católicos, con lo que se distanciándose hasta donde fuese posible del entusiasmo evangélico.

Australia [edit]

Piggin (1988) explora el desarrollo y la tenacidad del movimiento evangélico en Australia, y su impacto en la sociedad australiana. El evangelismo llegó de Gran Bretaña como un movimiento ya maduro caracterizado por actitudes compartidas hacia la enseñanza, su vida espiritual, y la historia sagrada. Cualquier intentiono de periodizar la historia del movimiento en Australia debería examinar el papel del revivalismo y las oscilaciones entre el énfasis en la santidad personal y los problemas sociales.[6]​

Scandinavia [edit]

Los historiadores han examinado los movimientos de avivamiento en los países escandinavos, con especial atención al crecimiento de las organizaciones, historia de la iglesia, la historia misionera, la clases sociales y la religión, las mujeres en los movimientos religiosos, la geografía religiosa, los movimientos laicos como la contracultura, la etnología y la fuerza social. Algunos historiadores lo abordan como un proceso de sectas ya que los movimientos revivalistas tienden a aparecer y desaparecer. Otros lo estudian como el descontento de las minorías con el statu quo, o, tras la amplia aceptación de los revivalistas, como una mayoría tienden a imponer sus propias normas.[7]​[8]​ Los movimientos de avivamiento grundtvigianos y de la Misión de hogar surgieron en Dinamarca a partir de 1860, y han redefinido la religion en ese país, y entre los immigrantses a los Estados Unidos.[9]​

En los Estados Unidos de 1800-1850[edit]

En los EE. uu el Segundo Gran Despertar (1800-’30) fue el segundo gran avivamiento religioso en la historia de los Estados Unidos y persistió en la experiencia de salvacion personal renovada en reuniones de avivamiento. Among their most important are Charles Finney, Lyman Beecher, Barton Stone, Alexander Campbell, Peter Cartwright and James B. Finley.

El reverendo Charles Finney (1792-1875) fue a lider clave del movimiento de avivamiento evangélico en los Estados Unidos. Desde 1821 en adelante se llevaron a cabo reuniones de avivamiento en muchos de sus estados del nordeste y ganaron muchos adeptos. Para él, un renacimiento no era un milagro, sino un cambio de mentalidad que en ultima instantia correspondía al libre albedrío de la persona. Sus reuniones de avivamiento creaban ansiedad en la mente de los penitentes respecto a que solo se podria salvar su alma por la sumisión a la voluntad de Dios, like lo demostraba Finney con citas de la Biblia. Finney también llevó a cabo reuniones de avivamiento en Inglaterra, primero en 1849 and posteriormente a Inglaterra y Escocia en 1858-59.

In Nueva Inglaterra, the renovation is interested in the inspired religion and in social activities, including the abolitionism. In the east of Nueva York, the feeling of renovation promovio la aparición de nuevos restauracionistas, other denominaciones cristianas y movimientos como el movimiento de Santidad. The renovado of interest in the religion includes the Lugar a new sectas and creencias like the Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días.

In the East (actually in the Alto Sur) – sobre todo in Cane Ridge, Kentucky and Tennessee – the avivamiento fortaleció a los metodistas y buildistas. La Iglesia de Cristo surgio del Movimiento de Restauración de Stone y Campbell. También introdujo en America una nueva forma de expression religiosa: la reunion de campo escocesa.

References[edit]

↑ McClymond, Michael. embody the spirit. Johns Hopkins University Press: Baltimore, 2004. p.2 ↑ Grupo Editorial Norma: Bogotá. 2005. ↑ A Fawcett, The Cambuslang Revival: the Scottish Evangelical Revival of the eighteenth century (Banner of Truth Trust, London, 1971) ↑ A Religious History of the American People. (New Haven and London: Sydney E. Armstrong,. (New Haven and London: Yale University Press, 1972) p. 263 ↑ Brian W. Gobbett, “Inevitable Revolution and Methodism in Early Industrial England: Revisiting the Historiography of the Halevy Thesis ,” Fides et Historia, Winter 1997, Vol. 29, Issue 1, pp. 28-43 ↑ Stuart Piggin, “Toward A Bicentennial History of Australian Evangelicalism”, Journal of Religious History, February 1988, Vol. 15, Issue 1, pp. 20-37 ↑ Bjorn Slettan, “Religious Movements in Norway. Attitudes and Trends in Recent Research”, Scandinavian Journal of History, December 1986, Volume 11, Issue 4, pp. 345-361 ↑ Anders Gustavsson, “New Trends in Recent Swedish Research into Revivalism ,” Scandinavian Journal of History, Dec. 1986, Vol. 11, Issue 4, pp. 301-307 ↑ Vagn Wåhlin, “Popular Revivalism in Denmark: Recent Research Trends and Results,” Scandinavian Journal of History, Dec. 1986, Issue 11 4, pp. 363-387

Véase también [edit]

¿Cómo ora un profeta?

¿Cómo podemos sostener al profeta? Debemos orar por él, puesto que sus cargas son pesadas y, por lo tanto, necesita ser fortalecido por medio de las oraciones de los miembros de la Iglesia. Debemos estudiar sus palabras; debemos escuchar los discursos que pronuncia en las conferencias generales.

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

Los profetas son los representantes de Dios en la tierra ¿Qué poderes y dones posee un profeta? “Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas” (Amos 3:7). Muchas personas viven en la obscuridad, inseguras conspecto a la voluntad de Dios. Creen que los cielos están cerrados y que la gente debe enfrentar sola los peligros del mundo. ¡Cuán afortunados somos los Santos de los Últimos Días! Nosotros sabemos que Dios se comunica con la Iglesia por medio de Su profeta. Con un corazón agradecido, los Santos cantan por todo el mundo: “Te damos, Señor, nuestras gracias que mandas de nuevo venir profetas con tu Evangelio, guiándonos cómo vivir” (Himnos, no. 10). Un profeta es un hombre llamado por Dios para ser Su representante en la tierra. Cuando un profeta habla en nombre de Dios, it como si Dios mismo estuviera hablando (véase D. y C. 1:38). Un profeta es también un testigo especial de Cristo que testifica de Su divinidad y enseña Su evangelio. Un profeta sensena la verdad e interpreta la palabra de Dios; llama a los que no son justos al arrepentimiento y recibe revelaciones y dirección del Señor para nuestro beneficio. Él puede ver el futuro y predecir lo que va a acontecer con el fin de poner al mundo sobre aviso. Un profeta puede procedure de varios estilos de vida. Puede ser joven o anciano, con una gran educación académica o no instructio; puede ser granjero, abogado or maestro. Los profetas de la antigüedad used tunicas y llevaban un bastón. Los profetas modernos visten traje (terno) y llevan portafolio. ¿Qué es entonces lo que determina que alguien es un verdadero profeta? Un profeta verdadero siempre es elegido por Dios y llamado por medio de la autoridad correspondiente del sacerdocio (véase Artículos de Fe 1:5). Los Santos de los Ultimos Días sostienen a la Primera Presidencia y a los Doce Apóstoles como profetas; sin embargo, cuando decimos: “el profeta de la Iglesia”, nos referimos al Presidente de la Iglesia, quien es el presidente del sumo sacerdocio.

A través de todas las épocas, Dios ha llamado profetas para que guíen a la humanidad ¿De qué manera han guiado los profetas a los hijos de Dios en el pasado? Ha habido profetas sobre la tierra desde la época de Adan. Las experiencias de estos grandes hombres nos animan e inspiran. Moisés, un profeta del Antiguo Testamento, guió a miles de personas de su pueblo, sacándolas del cautiverio en Egipto y llevándolas hasta la tierra prometida. El fue quien escribió los primeros cinco libros del Antiguo Testamento y quien registró los Diez Mandamientos. Nefi, un profeta del Libro de Mormon, viajó desde Jerusalem hasta el continente americano seiscientos años antes del nacimiento de Cristo. Este gran lider y Colonizador nos legó muchos e importantes escritos en el Libro de Mormon. Juan el Bautista fue escogido para prepare al mundo para la venida del Señor Jesucristo. Por medio de José Smith, un profeta de los ultimos days, el Señor restauro la Iglesia. José Smith también tradujo el Libro de Mormon siendo aún muy joven. ¿Qué ha aprendido de la vida y las enseñanzas de los profetas?

En la factidad tenemos un profeta viviente sobre la tierra ¿Por qué tenemos necesidad de un profeta viviente en la actualidad? Hoy tenemos un profeta viviente en la tierra y este profeta es el Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. El tiene el derecho de recibir revelación para toda la Iglesia; posee las “llaves del reino”, local meaning, que tiene la autoridad para dirigir a toda la Iglesia y el reino de Dios sobre la tierra, incluso la administración de las ordenanzas del sacerdocio (véase Mateo 16:19). Ninguna persona, salvo el profeta y Presidente escogido, puede recibir la voluntad de Dios para todos los miembros de la Iglesia en general. El Señor dijo: “…nunca hay más de una persona a la vez sobre la tierra a quien se confieren este poder y las llaves de este sacerdocio” (D. y C. 132:7). Al Presidente de la Iglesia lo ayudan sus consejeros de la Primera Presidencia y los miembros del Quorum de los Doce, que también son profetas, videntes y reveladores. Debemos hacer todo lo que el profeta nos dice que hagamos. El Presidente Wilford Woodruff dijo que un profeta nunca conducirá a la Iglesia por mal camino: “El Señor jamás permissionirá que yo ni ningún otro hombre que sea Presidente de esta Iglesia los desvíe. No, it is part of the program. No es la intention de Dios. Si yo intentionara tal cosa, el Señor me quitaría de mi lugar” (Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Wilford Woodruff, 2005, pág. 207). ¿De qué manera ha influido en la Iglesia el profeta viviente?

Debemos sostener y apoyar al profeta del Señor ¿Qué podemos hacer para seguir y sostener al profeta? A muchas personas les resulta facil creer en los profetas de la antigüedad; sin embargo, it mucho más grandioso creer y seguir al profeta de la actualidad; nosotros levantamos la mano para sostener al Presidente de la Iglesia como profeta, vidente y revelador. ¿Como podemos sostener al profeta? Debemos orar por él, puesto que sus cargas son pesadas y, por lo tanto, necesita ser fortalecido por medio de las oraciones de los miembros de la Iglesia. Debemos estudiar sus palabras; debemos escuchar los discursos que pronuncia en las conferencias generales. También podemos subscribirnos a la revista Liahona a fin de leer los discursos que da en las conferencias generales y otros mensajes. Debemos seguir plenamente sus senseñanzas inspiradas y no solamente escoger partes de su inspired consejo y desechar lo que nos resulte incómodo o difícil de cumplir. El Señor nos mandó que siguiéramos las inspiradas enseñanzas de Su profeta con las siguientes palabras: “…daréis oído a todas [las] ​​palabras y mandamientos [del profeta] que os dará según los reciba, andando delante de mí con toda santidad; “porque recibiréis su palabra con toda fe y paciencia como si viniera de mi propia boca” (D. y C. 21:4-5). El Señor nunca Permitirá que el Presidente de la Iglesia nos conduzca por mal camino. ¿Qué ha senseñado o en qué ha hecho hincapié recientemente el Presidente de la Iglesia?

Al obedecer al profeta se reciben grandes bendiciones; si lo obedecemos, el Señor nos ha prometido: “…las puertas del infierno no prevalecerán contra vosotros; sí, y Dios el Señor dispersará los poderes de las tinieblas de ante vosotros, y hara sacudir los cielos para vuestro bien y para la gloria de su nombre” (D. y C. 21:6). Cuando hacemos lo que el profeta nos indica, recibimos bendiciones del cielo. A fin de permanecer, la Iglesia verdadera debe estar “edificad[a] sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo” (Efesius 2:20). Somos bendedecidos en este mundo de inseguridad al tener a un profeta por medio del cual el Señor revela Su voluntad. ¿Qué experiences ha tenido cuando ha obedecido el consejo del profeta? A los maestros: El compartir experiencias y el testificar invitan al Espíritu. Al finalizar esta lección, Considere compartir alguna experience que haya tenido por haber seguido el consejo del Presidente de la Iglesia. Dé su testimonio del profeta viviente.

¿Quién dijo el justo por la fe vivirá?

La fe es esa plena seguridad de que Dios obrará a favor de sus hijos, pues hemos creído en Él. El profeta Habacuc nos enseña cómo se sostiene la fe cuando las circunstancias son adversas. Él es el justoque por su fe vivirá”. Habacuc nos deja esta profunda convicción de que el apóstol Pablo luego citará tres veces.

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

Las personas no entregamos laconfanza ciegamente, uno espera algo positivo de quienes tenemos razones paraconfear.

Este principio también aplica para la fe, por ejemplo, yo he puesto mi fe en Jesús, porque Él me ha dado una nueva vida, por medio de su sacrificio en la cruz y su victoria sobre el sepulcro, por medio de la resurrección. En El tengo depositada toda mi fe.

¿Qué es la fe? Bíblicamente el apóstol Pablo nos da una definición: “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve,” Hebreos 11:1.

La fe es conocer a Dios, con la seguridad que el existe, que nos cuida y nos protege. Cuando tenemos fe podemos confiar, aunque el mundo nos muestre otras posibilidades para resolver nuestro destino. La fe es esa plena seguridad de que Dios obrará a favor de sus hijos, pues hemos creído en Él.

El profeta Habacuc nos enseña cómo se sostiene la fe cuando las circunstancias son adversas. El es el justo “que por su fe vivirá”.

Habacuc nos deja esta profunda convicción de que el apóstol Pablo luego citara tres veces. Este profeta se enfrenta al desenfreno de los poderes humanos, politicos y económicos y como resultado al clamor desesperado de las victimas. Habacuc, ante esta situation, clama a Dios por speeches.

Habacuc trasciende porque, como humano, logra perseverar en el camino de la fe, pues siempre se enfrenta a la desesperanza, sin embargo, en medio de la dificultad demostró su grandeza cuando mantuvo siempre la convicción que Dios obraría a favor de los justos, manteniendo Firme esta vision profética y asegurando que aunque Dios “se tardara” se debía esperar.

“Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo, y los labrados no den mantenimiento, y las ovejas sean quitadas de la majada, y no haya vacas en los corrales; con todo, yo me alegraré en el Señor, Y me gozaré en el Dios de mi salvación.” Habacuc 3:17-18.

Amados hermanos, como Habacuc, en nuestra vida también nos enfrentamos a injusticias, desgracias y dificultades que atentan contra nuestra esperanza de vivir a plenitud y encontrar el sosiego para nuestra alma. No fruit, la fe es la semilla que puede resurgir en nuestro interior y encontrar la fortaleza de atravesar con valentía cualquier adversidad, pues la fe no surge de la nada, sino de la firme convicción de saber que Dios es nuestro Padre y que sin importar las circunstancias oscuras que podamos estar atravesando, El obrara a favor de sus hijos.

The author is President of the Asociación Cristiana Jesús está Vivo.

¡¡ IPACTANTE Predicación !! … AVIVA tu Obra en medio De los TIEMPOS ::: Jhon Fabio Garcia

¡¡ IPACTANTE Predicación !! … AVIVA tu Obra en medio De los TIEMPOS ::: Jhon Fabio Garcia
¡¡ IPACTANTE Predicación !! … AVIVA tu Obra en medio De los TIEMPOS ::: Jhon Fabio Garcia


See some more details on the topic predica aviva tu obra en medio de los tiempos here:

Aviva tu obra en medio de los tiempos (Habacuc 2:20-3:1-2)

4.- Aviva tu obra en medio de los tiempos (3:2b) … No hay nada más hermoso, significativo y consolador que la Obra que el Señor hace. La …

+ View Here

Source: tallerdepredicacion.es

Date Published: 4/1/2022

View: 4627

AVIVA TU OBRA EN MEDIO DE LOS TIEMPOS

Aviva el fuego de tu Espíritu en mi! En medio de tantas situaciones difíciles que ha traído esta pandemia, Los Cristianos necesitamos un …

+ Read More

Source: apostoladobiblico.wordpress.com

Date Published: 10/8/2022

View: 4885

AVIVA TU OBRA OH DIOS – Esperanza Presente

¿Qué debería llevarnos a orar como lo hizo Habacuc? ¿Qué debería llevanos a pedir a Dios que avive su obra en medio de los tiempos en los que …

See also  Lázaro Y El Rico Reflexión? Best 229 Answer

+ View Here

Source: esperanzapresente.wordpress.com

Date Published: 3/14/2022

View: 2783

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz

También nosotros tenemos la responsabilad de predicar. Habacuc dice “Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos,” pero salimos a la …

+ View More Here

Source: iglesiacristianabautista.com

Date Published: 4/21/2021

View: 422

Predicaciones Cristianas – Aviva tu obra oh Dios

“Oh Jehová aviva tu obra en medio de los tiempos“. Avivar = animar, encender, acalorar; tratándose del fuego, la ea es darle mas vigor y …

+ View Here

Source: www.centraldesermones.com

Date Published: 3/19/2021

View: 8431

Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, en … – Berith

Todos anhelamos que la obra de Dios se avive como se aviva el fuego, y que se haga más y más conoca. Esto anhelamos para nuestra iglesia, …

+ View More Here

Source: berith.org.mx

Date Published: 11/21/2022

View: 4956

AVIVA TU OBRA SEÑOR (Habacuc 3:1-2) – Faithlife Sermons

El título que hemos puesto es Aviva tu obra Señor, algunos tienden … que Dios sea glorificado por medio del la Predicación del Evangelio y …

+ View More Here

Source: sermons.faithlife.com

Date Published: 9/19/2022

View: 2171

Aviva Tu Obra en Medio de Los Tiempos | Oración | Pecado

avivan su obras en medio de los tiempos. Nosotros somos llamados a TRANSTORNAR el mundo,. Sabemos que todo lo que va en contra de DIOS es. pecado, Habacuc clama …

+ View Here

Source: es.scribd.com

Date Published: 1/15/2022

View: 5590

Título del sermón: Aviva tu obra en medio de los tiempos …

Título del sermón: Aviva tu obra en medio de los tiempos. Versículo de la Biblia: Habacuc 2:20-3:4. Fecha: 15 de julio, 2018.

+ View More Here

Source: spanish.fgtv.com

Date Published: 9/17/2021

View: 2812

AVIVA TU OBRA EN MEDIO DE LOS TIEMPOS

Habakkuk 3:2; 2o Crónicas 7:14; Mark 12:30; Apocalypse 2:4-5; Hechos 2:4; Romans 5:5; Juan 14:16-17; Romans 8:1-4; Zacarias 12:10

Aviva el fuego de tu Espiritu en mi!

En medio de tantas situaciones difíciles que ha traído esta pandemia, Los Cristianos necesitamos un avivamiento en nuestra vida, en nuestra comunidad, ese deseo de volver a estar encendidos por Dios y para Dios, y que nuestro amor por Él sea constante, que se dé cumplimiento al primer gran mandamiento:

Marcos 12:30 Amarás al Señor tu Dios con todas tus fuerzas, con toda tu mente y con toda tu alma y el segundo mandamiento: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

El profeta Habacuc, también tenía este mismo sentir, el avivamiento en su vida, en su pueblo, así dice la Biblia

Habacuc 3:2 O Señor, he oído tu palabra, y temí. O Señor, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.

Hoy más que nunca necesitamos hacer esta misma oración; vivimos en un tiempo en que el fuego se está extinguiendo, el fervor por Dios se desvanece, debemos pedir a Dios que avive su obra en esta presente generación.

AVIVAMIENTO, significa vivificar, animar, encender, it el fuego del Espíritu de Dios que arde en el corazón de los creyentes para hacer frente a un enfriamiento, un descenso, un estado de apocamiento, a algo moribundo, a punto de llegar a un estado en inertia.

La causa para estar apocados sin el deseo de reunirnos en la iglesia como cuerpo de Cristo es cuando apagamos y contristamos al Espíritu Santo dejando de leer y meditar en la Palabra de Dios, de estar en su presencia en oración, y esto conlleva a la tibieza spiritual y a caer en la tentación y el pecado.

El Señor Lama a la Iglesia a un arrepentimiento.

Apocalypse 2:4-5 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.

Recuerda, portanto, de donde hat caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido”.

Así que, volvámonos a Dios en un genuino arrepentimiento, y Él pondrá el fuego de su Espíritu en nuestros corazones y la manifestación de sus Dones para su Gloria y Bendición de la Iglesia

El avivamiento, trae una series of manifestations, like:

La salvation de muchas personas,

The intensification of the dones of the Espiritu

La presencia de Dios en nuestros corazones

El obrar milagros, liberaciones y sanidades.

El amor a Dios y al prójimo aviva el fuego del Espiritu Santo en nosotros. Pero el pecado no confesado es la causa de cómo el amor se apaga y con ello la vida espiritual decadent.

Mateo 24:12 Y debido al aumento de la iniquidad, el amor de muchos se enfriará.

QUIEN PRODUCT UN AVIVAMIENTO?

Hechos 2:4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que habblas”.

El Espíritu de vida es el Espíritu que da vida. El Espíritu Santo encendió el avivamiento en los corazones de los Cristianos del primer siglo.

El Espíritu Santo, es el don de Dios, es un regalo.

Romanos 5:5 Dios lo ha derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado.

El Espíritu Santo es el Paraclito. Palabra griega “parakletos” que significa: “aquel que es invocado”, es port tanto el abogado, el mediador, el defensor, el consolador.

Jesús nos dejó la Promesa del Espiritu Santo diciendo:

Juan 14:16 y yo rogaré al Padre os dará otro Paráclito, otro consolador para que este con vosotros siempre.

Es el Espiritu de la Verdad.

Juan 14:17 El Espíritu de verdad a quien el mundo no puede recibir, porque ni le ven ni le conoce, pero vosotros sí le conocéis porque mora con vosotros y estará en vosotros.

El Espiritu de Vida.

Romanos 8:1–4 , … no hay ahora condenación para los que están en Cristo Jesús, los que no andan compliant a la carne sino compliant al Espíritu. Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús te ha libertado de la ley del pecado y de la muerte. Pues lo que la ley no pudo hacer, ya que era débil por causa de la carne, Dios lo hizo: enviando a su propio Hijo en semejanza de carne de pecado y como ofrenda por el pecado, condenó al pecado en la carne, para que el requisito de la ley se cumpliera en nosotros, que no andamos compliant a la carne, sino compliant al Espíritu.

¿CÓMO ALCANZAR UN ESTADO DE AVIVAMIENTO IN LA IGLESIA?

2ª Crónicas 7:14 si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonare sus pecados, y sanaré su tierra.

Dos elementos han sido el secreto of innumerable avivamientos and different periods of history, Arrepentimiento y Oración.

Solo experimentando un arrepentimiento profundo y la Oración lograremos el avivamiento que anhelamos.

Zacarías 12:10 Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalem, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por un hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.

Este es el “espiritu de oración”. Este tipo de oración ha sido siempre una de las claves more importantes para un verdadero avivamiento. Así it que debemos pedir urgemente a Dios “espíritu de oración”.

Oracion

Father Heavenly. Solo humillados ante Ti en continua oración, nos oirás y enviarás un avivamiento a nuestros corazones , y por la predicación de tu Santa Palabra veremos pecadores arrepentidos confesando a Cristo como su Señor y Salvador y veremos señales, milagros, prodigios y maravillas para tu Gloria en Christ Jesus.

AVIVA TU OBRA OH DIOS

INTRODUCTION

Habacuc 3:1-2 Oración del profeta Habacuc, sobre Sigionot. 2 O Jehová, er oído tu palabra, y temí. O Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.

¿Qué debería llevarnos a orar como lo hizo Habacuc? ¿Qué debería llevanos a pedir a Dios que avive su obra en medio de los tiempos en los que vivimos?

¿Qué llevó a Habacuc a pedir este avivamiento?

Habacuc estaba viviendo en tiempos de decadence espiritual donde la Ley de Dios no estaba siendo respetada ni temida. Había violencia, maldad en el corazón de Judá. Los profetas profetizaban por dinero, los sacerdotes también esstaban adulterados y no velaban por que se guardasen los mandamientos de Dios. Había idolatría en el corazón de Judá.

Toda esta decoderia spiritual lleva a Habacuc a pronunciar dos quejas a Dios:

La primera queja es: ¿Como puedes permissionir tanta maldad en tu pueblo? Robaban, adulteraban, fornicaban, idolatraban, buscaban el deleite, el dinero, pero Dios parecía inmutarse ante tanto pecado dentro de su pueblo, y el profeta se queja.

¿Por que no haces algo? ¿Acaso no te importa que tu pueblo peque de esa manera?

Dios responde: (1:5) y le dice que va a castigar a su pueblo y va a usar a los Caldeos (Babilonia). Los Caldeos son descritos por Dios as gente cruel, violent (1:6). Habían conquistado a Asiria y Egipto y se habían convertido en la potencia mundial.

Traerían muerte sin compasión, quemarían la ciudad, arrasarían con todo. Y eso le lleva a Habacuc a pronunciar su segunda queja.

La segunda queja de Habacuc es: ¿Por qué vas a enviar a los Caldeos? El pecado de Judá es grande, pero los Caldeos eran mucho peores. Primero Habacuc se queja de que Dios no hace nada con el pecado de su pueblo. Segundo Habacuc se queja de que Dios ha decidido castigarlo por medio de los Caldeos y teme que no quede nadie con vida.

Así que después de quejarse por segunda vez, Habacuc espera una respuesta de Dios (Habacuc 2:1)

La respuesta de Dios no tarda en llegar y le dice: Después de castigar a mi pueblo, voy a castigar también duramente a los Caldeos y libraré a mi pueblo de la opresión.

Yes ahí donde write Habacuc 2:3 Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará.

El pueblo de Judá sería castigado duramente, pasarían años de opresión, de castigo, de ser purificados en horno de fuego, pero la visión escrita de que Dios los libraria y los sacaría en victoria les daría esperanza cada vez que la leyeran.

Y es en ese contexto, de pecado, de decadence, de juicio sobre el pueblo de Judá que Habacuc ora: Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. O Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia. Habakura 3:2

¿Qué debería llevarnos a nosotros a clamar como lo hizo Habacuc? ¿Deberíamos orar pidiendo que Dios avive su obra en medio de nuestros tiempos? ¿Son los tiempos que estamos viviendo similares to los de Habacuc?

I. NECESITAMOS SER AVIVADOS

Sin duda alguna, vivimos en los peores tiempos de decadencia espiritual que la iglesia ha vivo. Tiempos donde es difícil ser un creyente comprometido con la Palabra, con la sana doctrina, con la santidad, comprometidos con el servicio, el liderazgo.

Hoy más que nunca los valores morales de la Palabra de Dios están siendo amenazados, rechazados, adulterados y perseguidos por todos los medios posibles.

El pecado es tan plentye dentro y fuera de la iglesia que cada vez más creyentes lo están normalizando.

Como en los tiempos de Habacuc vivimos en una dekadencia espiritual cada vez peor, una espiral diabólica, mundana y mortal como la descrita en Romanos 1:18-32

Un pueblo que dice haber conocido a Dios pero que no le han glorificado (Ro 1:21) en sus relaciones familiares, fraternales, sexuales. Dicen conocer a Dios pero no le glorifican con su dinero, en sus empleos, en su Ehrlichidad, en la honra a sus padres o líderes espirituales.

Tanto pecado solo puede revelar la ira de Dios, su juicio contra la impiedad (Romans 1:18).

Nos excusamos para pecar, para fornicar, para adulterar, para robar, mentir y para criticalar diciendo que es para que se ore. Pero Ro 1:20 nos dice que no tenemos excusa.

El propósito de la Iglesia en la tierra es doble según vemos en Joh 17:4 y 6

Anunciar el Evangelio

Glorificar a Dios en la Tierra

Pero la iglesia ha dejado de hacer ambas cosas

Y el resultado de todo ese pecado lo vemos en el Ro 1:24: Dios nos ama hasta el punto de enviar a Cristo a morir por nosotros, pero como la gente persiste en pecar con conocimiento de ello, los entrega al pecado de su propio corazón, los deja sin intervenir, deja que el pecado haga su obra en ellos. Y el pecado comienza a producer sus propias consecuencias.

Por eso, este mensaje es para nosotros, para la Iglesia del Siglo XXI. Necesitamos clamar como Habacuc, “O Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos.” Hab 3:2

Hoy más que nunca el diablo a modo de serpiente ha susurrado a nuestros oídos: ¿Conque Dios os ha dicho…? Gen 3:1.

Hemos creído las palabras de la serpiente y hemos dado rienda suelta a nuestro perverso corazón. ¿Qué nos lleva a pecar tan deliberadamente sin ningún tipo de temor a Dios?

Hemos escuchado a la serpiente decirnos: “No moriréis…” Así que…

Murmuramos y critamos a las autoridades que Dios puso, porque Dios no hace nada, no hay ninguna consecuencia.

¡¡Necesitamos ser avivados!! O Jehovah, aviva tu obra…

Practicamos la fornicación teniendo relaciones sexuales sin casarnos o decidimos vivir juntos sin formalizar el matrimonio, porque es lo más fácil y cómodo y a Dios no parece importarle porque seguimos prosperando.

¡¡Necesitamos ser avivados!! O Jehovah, aviva tu obra…

Mentimos, somos avaros a la hora de dar para el Señor, disfrazamos el pecado para que no sea tan horrible y no sentir tanta culpa, pero Dios igualmente nos ama y nos bendice y el mundo está gritando que eso es normalque no debemos ser tan anticuados .

Todo esto nos hace convencernos que hoy más que nunca: ¡¡Necesitamos ser avivados por el Espíritu de Dios!! Nos unimos al clamor de Habacuc: “O Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos.”

Son tiempos difíciles para ser santos, puros y sin mancha ¡¡pero es la única clase de Iglesia a la que Cristo vendrá a buscar!! (Ef 5:27)

Son tiempos de decadencia spiritual y moral.

Estamos experimentando que profetizó el apóstol Pablo hablando a Timoteo: El Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos leavearán la fe para seguir a inspiraciones engañosas y doctrinas diabólicas. 1Ti 4:1

No pierdas esto de vista: cuando se acerque el fin llegarán momentos difíciles. 2 Los que vivan entonces se volverán egoístas, avaros, fanfarrones, soberbios, calumniadores, rebeldes a sus padres, desagradecidos, sacrílegos. 3 serán duros de corazón, desleales, difamadores, disolutos, inhumanos, malévolos, 4 traidores, temerarios y engreídos; buscarán su propio placer en lugar de buscar a Dios 5 y querran aparentar una vida piadosa cuya autenticidad quedará desmentida por su Conducta. ¡Apartate de this class de gente! 2Ti 3:1-5

Cuando Habacuc está clamando: Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, está usando la palabra: kjaiá y es una palabra usada para:

pedir que se keep la vida (Gen 6:19)

Es una palabra usada para pedir que se vivifique o reavive (Isa 57:15)

Es una palabra usada para pedir que Dios de vida (Gen 45:7)

O Jehová, aviva, preserve la vida de tu iglesia, trae vida a tu iglesia moribunda. Conserva la vida de tu iglesia, no permissionas que tu iglesia muera espiritualmente. No Permitas que la iglesia sucumba ante el pecado, ante la depravación del mundo.

O Jehová, preserve the spiritual way of life of the nuestros hijos, de los jóvenes, de las parejas, de los matrimonios, de los líderes espirituales.

O Jehová, revive tu obra, revive tu iglesia.

En Gn 50:20 se usa esta palabra para hablar de mantener en vida.

La paga del pecado es muerte (Ro 6:23) y es exactamente lo que el pecado se está cobrando: la muerte de la oración en la Iglesia, la muerte del apetito por la lectura y el estudio bíblico, la muerte del respeto, la honra, el kompromiso.

Necesitamos más que nunca un cambio, un volvernos a Dios, un avivamiento del Espiritu Santo.

¡¡Necesitamos ser avivados!!

Oh Dios ante tanto pecado, tanta depravación, tanta tibieza espiritual… Aviva tu obra, vivifica el corazón de quienes te buscan, de quienes quieren agradarte, de quienes quieren glorificarte.

II. PODEMOS SER AVIVADOS

Si “Avivar” según el término hebreo es “vivificar, dar vida, preserver la vida”, entonces Iglesia, no sólo necesitamos ser avivados, sino que ¡¡Podemos ser avivados!!

Podemos ser avivados si buscamos a Dios porque Dios dice: Buscadme y viviréis (Amos 5:4); Buscad lo bueno, y no lo malo, para que viváis; porque así Jehová Dios de los ejércitos estará con vosotros, como decís (Amos 5:14)

Podemos ser avivados si buscamos a Cristo, si decidimos seguirle sin mirar atrás porque Cristo dijo: Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia (Joh 10:10) Esto es ser avivados.

Podemos ser avivados si buscamos al Espíritu Santo porque Cristo prometió: De nuestro interior correrán Ríos de Agua Viva (Joh 7:37) No sólo lo necesitamos, ¡¡podemos ser avivados!!

Not te compliant con el pecado, con lo que la serpiente te ha hecho creer. No es la voluntad de Dios que experimentemos la consecuencia del pecado, el juicio de Dios.

Pero si persistimos en pecar, habrá muerte, llanto, dolor, ruptura. El pecado trae desgracia, depresion, angustia.

Pero hoy ¡¡Podemos ser avivados, revividos, vivificados!!

Podemos ser avivados si hemos pecado, porque la Palabra de Dios promete: Si confesamos nuestros pecados, El es fell y Justo para perdonarnos y limpiarnos de toda maldad (1Joh 1:9)

El pecado destruyó, pero Cristo nos dice que hoy podemos ser avivados porque la Palabra de Dios promete: Me buscarán y me hallarán, porque me buscarán de todo vuestro corazón (Jer 29:13)

Podemos ser avivados porque Cristo prometió que “el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.” (John 4:14)

Podemos ser avivados aun cuando el pecado nos pasó factura porque la Palabra de Dios promete: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de go quebrantados. (Is 57:15)

Para vivificar (kjaiá), la misma palabra usada por Habacuc: avivar, vivificar, preservar, reanimar, revivir, resucitar…

Podemos ser avivados, revividos, encendidos de nuevo. Dios puede y quiere avivar tu vida, tu corazón, tu apetito por Dios, por su Palabra, por la Santidad.

Muchos han perdido lo que antes eran o hacian, pero ¡¡Puedes ser avivado de nuevo!!

El Primer amor puede volver a ser avivado, la passion por Dios, por las almas, por la lectura Bíblica, por el compromiso. La historia ha demostrado que en tiempos de profunda dekadencia, hay personas que pueden ser avivadas, la Iglesia puede ser avivada.

In the times of Wesley, Spurgeon, Moody, Charles Finney, Evan Roberts, David Brainerd, Johnatan Edwards, and many recent ones from Duncan Campbell 1949, La Iglesia estaba pasando por periodos dedecadencia espiritual and Dios usó a estos hombres para avivar, vivificar el corazón de su iglesia y llevarla a la santidad, a la passion for the Evangelio.

Cientos de personas, miles, eran convencidos de pecado por el Espíritu Santo, llevados a orar en todo lugar, en las iglesias, en los hogares, en las calles. La Iglesia en estos tiempos y por estos hombres y mujeres fue avivada, sacada del anonimato para llegar a ser el lugar donde miles iban en busca de esperanza, de salvación, de sanidad y liberación.

In the middle of your situation: ¡¡Dios puede avivarte!! Si perdiste el apetito por Dios, si estás en una situation de pecado ¡¡Dios puede darte vida de nuevo, vivificarte!!

You estás en un pozo del cual no puedes salir: ¡¡Dios puede, quiere avivarte!!

Cristo lo hizo con Pedro después de negarle tres veces y con el resto de los discípulos. Los restauró, derramó sobre ellos el Espíritu Santo y se convirtieron en una amenaza para el diablo.

Dios puede restaurarte, aún estás a tiempo. O Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos…

III. ¿QUEREMOS SER AVIVADOS?

Necesitamos ser avivados – Podemos ser avivados – pero la pregunta es: ¿Queremos ser avivados?

¿Estamos disputes a buscar a Dios? ¿Estamos disputes a leavear el pecado? ¿Estamos disputes a tomar Decisiones?

Pablo le dijo a Timoteo: te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti (2Ti 1:6) Pero es un consejo y quizá algunos lo rechacen porque no quiren pagar el precio, porque prefieren el pecado y sus consecuencias.

El consejo es “aviva el fuego del don” la pregunta es “¿Queremos ser avivados?”

Para eso necesitamos dejar de escuchar a la serpiente poniendo en duda la Palabra de Dios. Nuestra 1ª Doctrina Fundamental dice que la Biblia es la regla infalible y autoritaria de fe y Conducta (2 Timothy 3:15-17; 1 Tesalonicenses 2:13; 2 Pedro 1:21).

Nuestra Norma de Conducta no este mundo, no es lo que la gente diga o haga. Ni siquiera lo que las leyes dicten si están en contradicción con lo que Dios dice.

¿Queremos ser avivados? Porque eso significa aceptar la disciplina de Dios.

¿Queremos ser avivados? Porque eso significa que debemos hacer morir en nosotros todo lo terrenal, la fornicación, la impureza, las passiones desordenadas, los malos deseos, la avaricia, la ira, el enojo, la malicia, la blasfemia, las palabras deshonestas, la mentira… Col 3:5-8

¿Queremos ser avivados? Porque eso significa dejar a Dios que ponga orden en nuestra vida, en nuestras conversaciones, en lo que vemos, oímos. Dejar que Dios ponga orden en el Hogar, en las prioridades.

CONCLUSION

Sin ninguna duda, hoy más que nunca ¡¡Necesitamos que Dios avive su obra, que Dios avive su Iglesia, que traiga vida espiritual!!

Sin ninguna duda, Dios quiere y ¡¡podemos ser avivados!! Si buscamos a Cristo, al Espíritu Santo, si nos comprometemos con su Palabra, con su Cuerpo que es la Iglesia.

Pero la pregunta que debemos hacernos es ¿Queremos ser avivados? ¿Incendidos por el Espíritu Santo? Porque el fuego viene a purificar, quemar, limpiar.

Deut 30:15 Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal;

Deu 30:19 A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendicion y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tu y tu descendencia; 20 amando a Jehová tu Dios, atendiendo a su voz, y siguiéndole a él; porque él it vida para ti, y prolongación de tus días

O Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, en la ira, acuérdate de la misericordia. Have 3:2

¡Oh Jehová Aviva Tu Obra! – Pastor Arturo Muñoz, Por: Pastor Arturo Muñoz#

O Jehovah, Aviva tu obra

Habacuc 3:1-6

1 “Oración del profeta Habacuc, sobre Sigionot.

2 O Jehová, er oído tu palabra, y temí.

O Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos,

En medio de los tiempos hazla conocer;

En la ira acuérdate de la misericordia.

3 Dios vendra de Teman,

Y el Santo desde el Monte de Parán.

Su gloria cubrió los cielos,

Y la tierra se llenó de su alabanza.

4 Yel resplandor fue como la luz;

Rayo’s brilliant salian de su mano,

Y allí estaba escondido su poder.

5 Delante de su rostro iba mortandad,

Y a sus pies salían carbones encendidos.

6 Se levantó, y midió la tierra;

Miró, e hizo temblar las gentes;

Los montes antiguos fueron desmenuzados,

Los collados antiguos se humillaron.

Sus caminos son eternos.”

Habacuc comienza con una palabra importante dice: Oración del profeta Habacuc. ¿Cuál era esa oración? “O Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos”, Vemos que en los primeros dos capítulos tenía algunas preguntas y una de ellas era por qué había maldad sobre la tierra y por qué Dios iba a mandar un castigo al pueblo de Israel y Dios le esta respondiendo. Pero en el capítulo 3, Habacuc después de un poco de queja, ha entendido la finalidad en la que Dios le ha llamado y comienza una oración un poco poética, parecida a los salmos y dice: “Oh Jehová, er oído tu palabra, y temí.” Y si vamos al final del capítulo 3 dice: “Jehová el Señor es mi fortaleza, El cual hace mis pies como de ciervas, Y en mis alturas me hace andar.” Habacuc está reconociendo el poder y la soberanía de Dios. Pero dice el versículo 2 “Oh Jehová, aviva tu obra” y nosotros de la misma manera debemos orar a Dios y decirle “Oh Jehová, aviva tu obra.”

1. Aviva su obra—Pidiendo

Podemos orar y decirle: Aviva tu obra. Eso es lo que hizo Habacuc y debemos de interesarnos en su obra, debemos de ver la importancia de su obra y decirle que avive su obra.

dice Romanos 12:12 “gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;” Dice la Palabra de Dios “constantes en la oración” y debemos de pedir constantemente que Dios nos ayude a vivir para él, debemos rendirnos a su Espíritu Santo pero hay algo que se nos olvida constantemente y es pedirle a Dios que avive su obra. Su obra es nuestra obra, su mies es nuestra mies, somos parte de la mies del Señor y si, debemos de pedirle que nos cuide, que nos proteja, que nos bendiga, pero creo que cuando decimos que nos bendiga es algo muy general. En la Biblia no creo que diga “Señor, bendícenos”, pero sí dice “Aviva tu obra.” nos bendiga, Dios dice ¿cómo quieres que te bendiga? ¿que quieres que haga? Tenemos un Padre celestial que busca que nosotros seamos más concretos en nuestras relaciones y cuando decimos y pedimos que Dios dé un crecimiento espiritual a nuestra iglesia (y debemos de pedir por un crecimiento espiritual), pero a veces queremos un crecimiento espiritual ha crecimiento sin venir a la iglesia, sin leer Su Palabra, sin salir a ganar almas, sin escudriñar Su Palabra, y Habacuc dice en su oración “Aviva tu obra” y es una oración que debemos pedir constantemente.

No solamente debe ser una oración constante, sino congruente. Romans 12:11 Dice: “En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;” Pablo dice que hay que tener un espíritu ferviente, hay que estar sirviendo al Señor, hay que esstar echándole ganas, y cuando le decimos que avive su obra no se lo podemos decir cuando estamos acostados todo el tiempo, nuestra oración debe ser congruente,

Cuando estamos sirviendo al Señor, Dios va a hacer algo, Dios se va a manifestar y cuando emprendemos grandes cosas para Dios, Dios va a hacer su parte, pero a veces decimos que él haga su parte y después nosotros nos vamos a levantar, pero es al revés. Cuando Dios le dijo a Josué que cruzara el Jordán, primero Josué se tenía que santificar y después, Dios haría maravillas entre ellos. Debemos de hacer nuestra parte con un espíritu fervoroso, buscando al Señor constantemente y que nuestra oración sea una oración congruente. Sil le decimos que avive su obra y nuestra actitud es mala y tenemos quejas y murmuraciones y nos la pasamos peleando, Dios no va a bendecir, pero si le decimos que avive su obra y estamos pidiendo constantemente y hay unidad, Dios va a hacer su part.

También tiene que ser una oración contrita y humillada. Salmos 51:17 Dice: “Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.” Dios se complace en traer bendicion tras bendicion cuando hay humildad y un corazón contrito. Dice 2 Crónicas 7:14 “si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.” No podemos decir “Señor, aviva tu obra porque mira qué persona te está pidiendo.” Dios puede usar al más vil pecador, no podemos echar crema a nuestros tacos diciéndole que somos el don de Dios a la humanidad porque no lo somos, no somos nada, y por eso, debemos de pedirle con un corazón humillado.

Hubo un hombre llamado John Roberts y él empezó a asistir a ciertos servicios durante los años de 1930, fue durante la misma época en donde en Inglaterra hubo un gran avivamiento y en Estado Unidos comenzaron a escuchar de esos grandes avivamientos y entonces él comenzó a orar porque leyó Jeremías 4:3 y con lágrimas comenzó a pedir al Señor por un avivamiento y cuando él regresó al seminario sabía que tenía que hacer algo y hablando con su compañero de habitacion le preguntó ¿crees que Dios podía darnos cien mil almas? Porque se dice que en el periodo de un año, en Gales ciento cincuenta mil personas se acercaron al Señor por la predicación de Su palabra y él viendo todo eso preguntó eso y después de cinco meses, Dios les había dado cien mil almas bautizadas para el senor.

Pudiera parecer imposible, pero que Dios nos diera a cada uno de nosotros decir “quizás Dios pueda hacer algo conmigo.” Habacuc dijo “Aviva tu obra.” Debemos orar y decirle al Señor que avive su obra.

2. Aviva su obra – Prestando atención a Su Palabra

Habacuc 3:2 Dice: “O Jehová, he oído tu palabra, y temí.” La mayoría de los avivamientos que se han dado fueron por la predicación de su palabra y cuando la gente se congregaba quería escuchar la Palabra de Dios y debemos querer escuchar la Palabra de Dios y debemos no solamente escucharla, sino hacerla. Gracias a Dios que podemos escuchar su Palabra y estamos en un país libre.

Hay que orar para que nos llegue Su Palabra, también hay que orar por los predicadores y que Dios los use y los llene y hable a través de ellos, que Dios use al pastor y yo no sé si oras por tu pastor, pero deberías orar por tu pastor y orar para que Dios noshable.

La Palabra de Dios tiene poder, pero tenemos que prestar atención y oír con atención. Ezequiel 44:5 Dice: “Y me dijo Jehová: Hijo de hombre, pon atención, y mira con tus ojos, y oye con tus oídos todo lo que yo hablo contigo sobre todas las ordenanzas de la casa de Jehová, y todas sus leyes ; y pon atención a las entradas de la casa, y a todas las salidas del santuario.” He dado enseñanzas acerca de dar instructions a nuestros hijos. Y cuando le damos una instruction a nuestro hijo debemos asegurarnos que nos mira a los ojos y si él o ella nos están mirando a los ojos y está viendo por allá y por acá, entonces no está poniendo atención.

Al parecer la atención del ser humano en nuestros días se ha acortado por causa del Internet, por la televisión, por las películas etc. No tenemos la atención que antes teníamos, queremos todo rápido, queremos ser atraídos a algo y cuando viene un predicador y predica con pasión decimos “eso ya lo sé”, pero ¿dónde está el querer el escuchar su Palabra y que Dios nos hable? Deberiamos de desear eso. Dice el versículo 6 “Y dirás a los rebeldes, a la casa de Israel: Así ha dicho Jehová el Señor: Basta ya de todas vuestras abominaciones, oh casa de Israel;” No dice dirás a los rebeldes a lo moabitas, a los egipcios , a los de Babilonia, sino a la casa de Israel. Traemos vergüenza al nombre de Dios cuando no ponemos atención.

Cuando Dios nos dice que escuchemos sus mandamientos decimos: “Ay yo no quiero leer porque si leo el pecado que me gusta, mejor no saber, mejor no lo leo” ¿Sabes que? ESTÁS MAL. Estás mal cuando no quieres leer Su Palabra porque Dios te pueda hablar. Gloria a Dios que Dios te habla y te dice: Deja de fumar, deja de tomar, deja de mentir, deja de robar, deja de ser un sinvergüenza, deja de ser un peleonero, deja de ser un orgulloso, deja de ser un rebelde , deja de ser un vicious, deja de ser flojo. Y decimos que mejor no leermos su Palabra.

Dios Cube: Pon atención. Dios no nos trae Su palabra para hacernos sufrir, o para hacer nuestra vida de cuadritos, Dios trae la lluvia a buenos y a malos, trae bendicion, quiere bendecirnos.

Habacuc 3:2 Dice “O Jehová, he oído tu palabra, y temí.” Y no tememos porque no ponemos atención a Su Palabra. 1 Samuel 15:22 Die: “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.” Dios prefiere tu atención y tu obbediencia, Dios quiere que hagamos ciertas cosas, pero a veces nos salimos con la nuestra porque decimos “Dios ha de querer esto, Dios se ha de complacer en esto” y no ponemos atención a obedecer que es mejor que los victims.

Le decimos al Señor: Yo creo que voy a sacrificar ganando almas, trayendo una falda negra y quemando los pantalones (las hermanas) pero voy a pasarmela viendo cosas malas en Internet, escuchando música que no agrada al Señor. En los sacrificios, la gente si nos ve pero en nuestra vida personal y privada (que debería de ser santa para Dios) no estamos poniendo atención, no estamos obediencia al Señor. Dios quiere tus sacrificios, pero quiere más que vivas una vida santa y prestes atención.

Dios no va a traer avivamiento hasta que comencemos a temerle a él verdaderamente, no cuando nos conviene en los sacrificios, debemos ponerle atención; y poner atención trae temor, trae obediencia. El diablo, la carne nos quiere distraer para no poner atención.

El poner atención trae arrepentimiento porque Dios nos dice: Esto estás haciendo mal y tienes que cambiar tu vida y debes tener frutos de arrepentimiento y si estamos poniendo atención le vamos a decir: Sí, Señor, tienes razón.

3. Aviva su obra – Proclamado su Palabra

Habacuc 3:2 Dice: “O Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer;”

Pablo decía hay muchos que no conocen a Dios, para vergüenza vuestra lo digo. Roman 10:14 Dice: “¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?“

In Nepal no saben quién es Jesús. Ellos están en el año 2077. Ellos no conocen de Jesús y esa es la razón de proclamar y predicar y la razón de que nosotros estamos dando a misiones para que alguien más vaya y predique. También nosotros tenemos la responsabilidad de predicar. Habacuc cube “Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos”, pero salimos a la calle y escondemos la Biblia y nos comportamos como el mundo para que nadie se dé cuenta de que somos cristianos. Si nos avergonzamos de Cristo ¿cómo es que pedimos avivamiento? ¿cómo le podemos decir Señor aviva tu obra, aviva nuestra iglesia, nuestro México, que todo mundo sepa de ti, cuando nos la pasamos bostezando y diciendo a nosotros que nos importa?

Queremos avivamiento pero no queremos sacrificar por avivamiento, queremos que Dios avive su obra pero no estamos dispuestos a ir, a dar, a enviar, a participar y a predicar. Aviva su obra predicando. Nos hace falta predicar más. Dice la Biblia que todos los días en el templo y por las casas no cesaban de predicar y enseñar de Jesucristo.

4. Aviva Su obra – Proclamando Su poder

Dice Habacuc 3:3-4 “Dios vendrá de Temán, Y el Santo desde el monte de Parán. Su gloria cubrió los cielos, Y la tierra se llenó de su alabanza. Yel resplandor fue como la luz; Rayo’s brilliant salían de su mano, Y allí estaba escondido su poder.”

Hechos 4:31 Cube: “Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios.” La oración es importante si queremos avivamiento, no habrá avivamiento sin orar. Ellos esstaban orando y cuando oraron el lugar tembló, oraron, Dios se manifestó, fueron llenos del Espíritu Santo y hablaban con denuedo la Palabra de Dios. Pero hay que orar y buscar el poder de Dios, y hay que buscar de su Espíritu Santo y decirle que necesitamos de él.

Tenemos que buscarle más, tenemos que orar constantemente y decirle: “Aviva tu obra, yo voy a orar, yo voy a predicar, te voy a obedecer, y voy a ser lleno de tu Espíritu y quiero que tú me uses a mi de alguna manera.”

D.L Moody dijo: “Este mundo no ha visto cómo Dios puede usar a alguien que esté completamente consagrado a él. Yo me voy a consagrar tanto a él para que él me pueda usar” y cientos de miles de almas fueron salvas por la predicación de D.L Moody. Pero tuvo que haber un joven que dijo: “Señor, lléname de tu poder y quiero que me uses. Necesitamos jóvenes, hermanos consagrados, llenos del Espíritu Santo.

Que Dios avivara nuestra iglesia y en vez de criticalar, murmurar dijéramos que vamos a consagrarnos más, que vamos a orar y hacer más. Que Dios ive su obra.

Related searches to predica aviva tu obra en medio de los tiempos

Information related to the topic predica aviva tu obra en medio de los tiempos

Here are the search results of the thread predica aviva tu obra en medio de los tiempos from Bing. You can read more if you want.


You have just come across an article on the topic predica aviva tu obra en medio de los tiempos. If you found this article useful, please share it. Thank you very much.

Leave a Comment