Predica El Que Esta En Cristo Nueva Criatura Es? Trust The Answer

Are you looking for an answer to the topic “predica el que esta en cristo nueva criatura es“? We answer all your questions at the website https://ppa.aseanseafoodexpo.com in category: https://ppa.aseanseafoodexpo.com/blog/. You will find the answer right below.

¿Qué significa ser nueva criatura en Cristo?

La palabra griega ktisis puede significar tanto una criatura individual, o también la creación entera: 2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura (nueva creación) es ; las cosas viejas pasaron, ahora han sido hechas nuevas.” (La Nueva Biblia de los Hispanos 2005)

¿Que si alguno está en Cristo?

17 De modo que si alguno está aen Cristo, bnueva criatura es; las ccosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

¿Que nos quiere decir 2 Corintios 5?

La intención de Pablo es que veamos el mundo de una forma totalmente nueva, para que nuestras acciones provengan de este nuevo entendimiento, no de intentar con más fuerza. Pablo quiere que seamos transformados de una forma tan completa, que seamos parte de una “nueva creación”.

Wikipedia, la enciclopedia libre

Sin nos parece que Pablo nos está llamando a pretar los dietes y esforzarnos más por ser buenos, no estamos comprendiendo la idea principal de 2 Corintios. La intention de Pablo es que veamos el mundo de una forma totalmente nueva, para que nuestras acciones provengan de este nuevo entendimiento, no de intentionar con más fuerza.

De modo que si alguno está en Cristo, ya it una nueva creación; atrás ha quedado lo viejo: ¡ahora ya todo es nuevo! Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo a través de Cristo y nos dio el ministerio de la reconciliación. Esto quiere decir que, en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, sin tomarles en cuenta sus pecados, y que a nosotros nos encargó el mensaje de la reconciliación. (2Co 5:17-19 RVC)

Pablo quiere que seamos transformados de una forma tan completa, que seamos parte de una “nueva creación”. La mención de “creación” nos lleva de inmediato a Genesis 1-2, cuando Dios creó el mundo. Desde el comienzo, la intención de Dios era que los hombres y las mujeres trabajaran juntos (Gen 1:27; 2:18), en coordinación con Dios (Gen 2:19), para “cultivar” (Gen 2:15), “darle nombres” a las criaturas de la tierra y ejercer “dominio” (Gen 1:26) sobre la tierra como mayordomos de Dios. En otras palabras, el propósito de Dios para la creación incluye el trabajo como una realidad central de la existence. Cuando los seres humanos desobedecieron y dañaron la creación, cayó una maldición sobre el trabajo (Gen 3:17-18) y los humanos dejaron de trabajar en coordinación con Dios. Por tanto, cuando Pablo dice, “ahora ya todo es nuevo”, todo incluye el mundo del trabajo como un elemento fundamental.

Dios hace una nueva creación al enviar a Su Hijo a la creación antigua para transformarla o “reconciliarla”. “En Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo”. No solo and aspect of the world, sino todo el mundo. Y a los que seguimos a Cristo, que estamos reconciliados con Dios por medio de Cristo, se nos manda que realicemos el trabajo de Cristo de la reconciliación (2Co 5:18). Somos agentes que traen reconciliación a todas las esferas del mundo. Todos los días cuando salimos al trabajo debemos ser ministros de esta reconciliación, lo que incluye la reconciliación entre las personas y Dios (el evangelismo y el discipulado), entre las personas (resolución de conflictos) y entre las personas y su trabajo (bienes y servicios que suplen necesidades genuinas y mejoran la calidad de vida y el cuidado de la creación de Dios).

El trabajo de la reconciliation tiene tres elementos essentiales. Primero, debemos entender correctamente qué se ha dañado entre las personas, Dios y la creación. Si no entendemos verdaderamente los males de mundo, no podremos traer una reconciliación genuina, así como un embajador no puede representar con eficacia un país frente a otro sin saber qué está ocurriendo en los dos. Segundo, debemos amar a las demás personas y trabajar para su beneficio en vez de juzgarlas. Pablo nos dice, “ya no conocemos a nadie desde el punto de vista humano” (2Co 5:16 RVC) – es decir, como un objeto para ser explotado, eliminado o adulado, sino como una persona por la que Cristo “murió y resucitó” (2Co 5:15). Si condenamos a las personas en nuestro trabajo o nos retiramos de los lugares en donde se desarrollan a diario la vida y el trabajo, estamos viendo a las personas y el trabajo desde el punto de vista humano. Si amamos a las personas con las que trabajamos y tratamos de mejorar nuestros lugares de trabajo, productos y servicios, nos convertimos en agents de la reconciliación de Cristo. Finalmente, por supuesto, ser semillas de la creación de Dios requiere que permanezcamos en comunión constante con Cristo. Si hacemos estas cosas, estaremos en una posición en la que podremos traer el poder de Cristo para reconciliar a las personas, las organizaciones, los lugares y las cosas del mundo, para que todos ellos también se puedan convertir en una nueva creación de Dios.

¿Cuándo somos nuevas criaturas en Cristo?

“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.” 2 Corintios 5:17.

Wikipedia, la enciclopedia libre

DESAFIO: ESTAR EN CRISTO, PARA SER TRANSFORMADOS EN NUEVAS CRIATURAS

LEAMOS HOY 29 DE SEPTIEMBRE 2 CORINTIOS 5.

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: “De modo que, si alguno está en Cristo, nueva criatura es; Las Cosas Viejas Pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (Ver. 15).

COMMENTARIO HISTÓRICO DE 2 CORINTIOS 5.-

Pablo reitera la enseñanza biblica que nuestros cuerpos terrenales, desgastados por los años o como consecuencia de la degradación del pecado, serán transformados en cuerpos incorruptibles. Con esa nueva naturaleza, podremos ser trasladados a los cielos, para vivir en las moradas que Cristo ha preparado.

Sin embargo, mientras vivamos en esta tierra, tenemos los desafíos de: 1) Permanecer cada día en Cristo, para que seamos nuevas criaturas, ¿QUÉ ES SER NUEVA CRIATURA? It is required for the Obra del Espíritu Santo un new carácter, un temperamento transformedado, un lenguaje convertido, una vision de vida direccionada hacia la eternidad; 2) SER INSTRUMENTOS DE RECONCILIACIÓN.- Somos Depositarios para promover la reconciliación de las personas con Dios, reconciliar a los serenes que nos rodean, reconciliar a los miembros de la familia y nosotros reconciliarnos con Dios, y con nosotros mismos.

CITA SELECTA.-

“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.” 2 Corinthians 5:17. Por medio del poder de Cristo, los hombres y mujeres han roto las cadenas de los habitos pecaminosos. Han renunciado al egoísmo. El profano se transformó en reverente, el borracho en sobrio, el libertino en puro. Almas que habían manifestado la semejanza de Satanás, han llegado a transformarse a la imagen de Dios. Este cambio, en si mismo, es el milagro de los milagros. El cambio realizado por la Palabra es uno de los más profundos misterios de ella. No lo podemos entender; Solamente podemos creerlo, como lo señalan las Escrituras: “Cristo en vosotros, la esperanza de gloria. Cuando el Espíritu de Dios domina la mente y el corazón, el alma convertida prorrumpe en una nueva canción; porque ha reconocido que la promesa de Dios ha sido cumplida en su experience, que su transgresión ha sido perdonada, su pecado cubierto”. (Hap 379).

ORACION:

DIOS DE MARAVILLAS. TE AGRADECEMOS POR LAS PROMESAS QUE HEMOS ESTUDIADO HOY. GRACIAS PORQUE NUESTROS CUERPOS MORTALES, SERAN REVESTIDOS DE INMORTALIDAD. GRACIAS POR HACERNOS NUEVAS CRIATURAS Y SER INSTRUMENTOS DE RECONCILIACIÓN. POR JESUS, AMÉN.

¿Qué es la nueva creación según la Biblia?

Es una existencia con un “hombre nuevo” creado en Cristo, para una vida nueva, de justicia y santidad. Esta nueva forma de vida o existencia cristiana afecta a todo el universo; primero a las personas y después a la naturaleza y a las cosas. Pablo reconoce que el fundamento de esta nueva creación es la reconciliación.

Wikipedia, la enciclopedia libre

Resumen: En la tradición teológica de la religión judía que demostró poseer Pablo de Tarso, el Dios de Israel tiene el poder de crear y el poder de volver a crear; it decir, realizar una nueva creación. Pablo experimentó cómo en Jesús, Dios ha revelado la salvacion, el perdón de los pecados por amor a toda la humanidad; y cada vez que un ser humano recibe este don por parte de Dios, se genera un nuevo ser. La comprensión e interpretación del mensaje teológico de Pablo sobre el tema de la nueva creación se basa en el discurso tomado en la carta de Pablo a los Gálatas (6, 11-16) y en las proposiciones escritas a los Corintios (2 Co 5, 17). Esta hermeneutica se supplementa con la comprensión de otro discurso sobre el thema de la creación expuesto en la carta a los Romanos (8, 18-22).

introduction

The reflexion of theology is concentrated on the themes and problems related to the ecology: the abuse and the explosion of parts of the human body from the natural recurrences that affect the climate and the planet. Para un creyente cristiano se trata de problemas relacionados con la Creación de Dios; pues, en la belleza y poder de la naturaleza se percibe la grandeza y maravilla de Dios. The subject of the Creación de Dios es a subject reconocido por la mayoría de creyentes cristianos, sin embargo, the subject of the creación nueva resulta más “especializado” y muchas veces desconocido, incluso para estudiosos de las cuestiones teológicas.

A partir de la profundización en tres canónicos textos, se quiere abordar estos dos fundamental concepts: creación y nueva creación y por supuesto, dar un poco más de tratamiento al tema de la nueva creación. En consecuencia, un objetivo evidente es presentar el fondo del pensamiento paulino respecto a los concepts teológicos de creación y nueva creación y un objetivo abstracto es proponer a los lectores de este escrito; un punto de partida en la actual reflexion teológica sobre el cuidado de la casa común.

Los estudios específicos sobre los dos concepts en Pablo, han estado arropados en artículos y escritos bajo el concepto biblico de Creación. Las obras más cercanas al binomio: Nueva Creación, se explican y se found desde la escatología teológica. For this razón, la bibliografía expuesta al final indica los tópicos por los cuales incursionó el autor para proponer esta integración temática. Desde el estudio de Pablo de Tarso y el Cristianismo Primitivo, hasta las obras de authores especialistas en exégesis de las cartas originales de Pablo como Senén Vidal.

Significantly que la metodología seguida por el autor para alcanzar los objetivos, ha sido una hermenéutica de textos especializados. Los resultsados ​​de esta interpretación son los temas que a continuación se van a desarrollar. Inicialmente, be exponen las fuentes seguras y recommendable para a estudio serio que relacione el mensaje de Jesús de Nazaret y Pablo de Tarso. Después, una breve exposición sobre el autor de los concepts: Pablo en calidad de Apóstol, implicado con el mensaje del Evangelio de Jesucristo. Después, los puntos centrales del artículo: la idea de nueva creación escrita en Gálatas 6,11-16; y 2 Corinthians 5:17; finalmente, lo anterior relacionado con el concepto “creación” en Romanos 8,18-22.

1. Las fuentes que relacionan el mensaje de Jesús de Nazareth y Pablo de Tarso

El topic de la nueva creación se inscribe dentro de la predicación y la teología de Pablo y las fuentes principales para descubrir este contenido son sus cartas (Gnilka, 1998: 19). Hoy se consideran auténticas, es decir, escritas por su propia mano o dictadas a un amanuense: la carta a los Romanos, las dos a los Corintios, a los Gálatas, a los Filipenses, la primera a los Tesalonicenses y la carta a Filemón. Estos escritos paulinos son fundamentales para el Cristianismo, porque cronológicamente son los primeros escritos que se leen publicamente y hablan de Jesucristo; de hecho, la primera carta a los Tesalonicenses se fecha con precisión en el otoño del año 51 d.C.

En el mundo antiguo, las cartas fueron medios de comunicación entre grupos humanos y comunidades relacionadas por su cultura, lengua y tradición (Vouga, 2001: 17) sin embargo, Pablo las empleó para su acti vidad misionera, siguiendo modelos de cartas griegas y judías (Koster, 1988: 497).

La importancia de las cartas de Pablo está en su contenido teológico, son fuentes de primera mano de la historia y chronology de la configuración del cristianismo primitivo; por ejemplo, it and dato seguro e histórico la fecha de la actividad missionera de Pablo en Corinto entre la primavera del año 51 d.C. y la primavera del año 52 d.C. (Koster, 1988: 611).

También, el libro de los Hechos de los Apóstoles dedica más de la mitad de su contenido a relatar y exaltar la actividad missionera de Pablo en el periodo histórico de los anos 30 d.C. a los anos 60 d.C. Santiago Guijarro insists on “las informaciones de las cartas de Pablo son las más fiables desde el punto de vista histórico y el libro de los Hechos es la segunda fuente de información sobre este periodo” (Guijarro, 2011: 106). Junto a Guijarro, other especialistas señalan que en la segunda obra de Lucas se insertan datos interesantes pero secundarios para reconfirmar los acontecimientos históricos.

It claro que el problema de estas fuentes (including los evangelios) para la investigación histórica no se puede dar en el ciento por ciento objetivamente pura, pues las tradiciones recogidas en estos documents suponen ya una interpretación de hechos y acontecimientos históricos. He has done something about the historical confrontation between Jesús de Nazaret and Pablo de Tarso (Barbaglio, 2009: 10, 42). Sin embargo, hay ventaja histórica con las fuentes paulinas, the mayoría de estudios así lo Confirman:

No existe other figura de la primitiva comunidad que, aun permaneciendo en la penumbra de la historia, se nos presente con tanta claridad como la de Pablo. Incluso,specto a la figura de Jesús, el historiador se encuentra en una situation más difícilque en el caso de Pablo, pues Jesús no dejó ningún documento escrito. Lo que sabemos de él se remonta a través de los evangelios hasta la tradición oral de la comunidad post-pascual y está tan profundamente identificado con el testimonio de fe, que relato histórico y expresión de fe de la primitiva cristiandad a menudo no pueden distinguirse con seguridad. Por esto, nuestro conocimiento del Jesús histórico es mucho más inseguro y fragmentario (Bornkamm, 1982: 13).

La logica de la historia se interpreta en forma evolutiva; in Primer Lugar, relaciona los hechos y palabras del Jesus histórico; en segundo Lugar, the actividad de la communidad Cristiana primitiva de Damasco; en tercer lugar, la actividad de la comunidad Cristiana primitiva helenista de Antioquia, en cuarto lugar, la actividad missionera de Pablo de Tarso junto con las comunidades paulinas. Esta historia comprendió los primeros 60 years de la era cristiana. Esta secuencia se ha obtenido gracias a los documents escritos de las cartas de Pablo y al libro de los Hechos de los Apóstoles.

2. Pablo, Apostol del Evangelio

Saulo o Pablo de Tarso nació en una familia judia, motivo de orgullo para él (Flp 3, 5-8). Se deduce que los padres de Pablo eran pudientes, costearon el estudio de Pablo y promovieron el título de «Ciudadano Romano» (Hch 22, 25-28). Pablo contaba con parientes cercanos ubicados en puestos politico-administrativos en las principales ciudades del imperio romano (Rm 16, 23; Hch 23, 16).

Aunque, initial participó como perseguidor de los Cristianos en Damasco (Hch 9, 2; Ga 1,23) después, anunció hasta su muerte la Buena Nueva de la salvación. Pablo esperó la llegada del Mesías (elegido por Dios) para liberar a los pecadores del castigo de Dios en el fin de los tiempos (1 Ts 1,10), finalmente, experimentó en Jesús la plenitud de la salvación (la revelación de Dios) para él (Ga 1, 12) y para los que creen en el Evangelio que él recibió (1 Co 15,2) pues, sólo la fe en Jesús justifica a los hombres judíos y paganos delante de Dios (Rm 1, 17-18 ; 3, 21-31) y este es a su vez el fundamento y la importancia de creer en el “Dios vivo y verdadero” (1 Ts 1,9).

Pablo se convirtio en el hombre del Evangelio por excelencia; Dios lo puso aparte para el Evangelio (Rm 1,1), le reveló a su Hijo para que “lo anunciara entre los paganos” (Ga 1,15s) y le “confió el Evangelio” (1 Ts 2,4). Para Pablo, the proclamation of the evangelio expression of the poder de Dios (Neirynck, 2004) and the sentido de identidad y pertenencia de los missioneros con Jesucristo; se trata de “nuestro evangelio” (1 Ts 1, 5a).

La presentación de Pablo as “Apóstol del Evangelio” en los saludos de sus Cartas es una logica consecuencia de su pasado. This presentación is fundamental to the legitimacy of your experience and the argument of your theory; siempre ligado a sus vivencias vocacionales. “En suma: Pablo se presenta siempre ante sus comunidades como apóstol elegido por Dios” (Becker, 1996: 96). Después, en algunos textos, Pablo contó que en Damasco tuvo una experience con Jesús resucitado; se refiere a esto utilizando títulos cristológicos como “Señor”, “Cristo” e “Hijo” (1 Cor 9:1; 1 Cor 15:8; Ga 1:16).

Pablo apoyó su relato vocacional en la tradición profética (Ga 1.5; ver Is 49.1; Jr 1.5) cuando afirma el haber sido elegido desde el seno materno. Esta fue una base solida para fundamentar su vocación y su actividad missionera. “Sólo por la gracia”, y el don del Espíritu, (1 Co 2,4) Pablo fue llamado al apostolado por Dios, este es el fundamento teológico de su autoridad con derecho de predicar, exhortar, enseñar, instruir, orientar y ser obedecido. (1 Cor 15:1-11; 1 Te 1:4,7). Esa gracia de Dios y ese don del Espiritu Santo otorgado a Pablo; junto con su “conversión intellectual” metanoia, sostenida con los cristianos de Damasco, y el haber escuchado la “doctrina cristológica” le llevó a adquirir una nueva comprensión de Dios (Becker, 1996: 101). Pablo fue consciente de su elección y vocación confiada por Dios para hacer el anuncio del Evangelio a los Gentiles (1 Ts 2, 4) influido por la profunda impresión de Damasco.

El testimonio de Pablo sobre su conversión al Evangelio de Jesucristo, parte del anuncio sobre el origen divino de su apostolado. En palabras del mismo Pablo, la autoridad por la cual él cree en Jesús resucitado y por la cual practica su apostolado no tiene mediación humana (Ga 1,1b). La fuerza, el impulso de su conversion y su vocación apostolica estuvo relacionada con la resurrección de Jesús. El medio por el cual obtuvo la revelación del Evangelio, fue ¡la misma revelación divina! una revelación personal para comunicarle la salvation de Dios, it decides, fue una revelación de carácter soteriológica o de salvation de los pecados.

Desde entonces, hubo un cambio total en la vida del “Saulo” judío. Pablo fue consciente de esto, en algunos de sus escritos así lo manifesto; pero se nota especialmente la conciencia de su misma “fama” en su mensaje a los cristianos de Galacia: “El que antes nos perseguía ahora anuncia la buena nueva de la fe que entonces quería destruir” (Ga 1,23)”. Sabugal Santos, concuerda en lo central de esta experiencia revolucionaria para Pablo que le llevó a cambiarradicalmente su dirección teológica; afirma que en Pablo su conversion se efectuó en sentido Copernicano (Santos, 1976: 15).

En este orden de ideas, se fundamenta la relación histórica between Jesús de Nazaret and Pablo de Tarso. La actividad vital de Pablo de Tarso está íntimamente influenciada por el mensaje del Evangelio de Jesucristo, este fue su propósito central o su causa integral; with el anuncio y la escucha de la Buena Nueva de Jesús, Pablo experimentó su salvación. Ahora, resulta curioso e interesting saber cómo al the theme of the speech or of the salvation realized by Dios en Jesús; Pablo le asigna el binomio de “nueva creación”.

Adicionalmente, sorprende que dos términos muy escasos en el vocabulario de Pablo tengan semjante relación de contenido teológico con términos como, justificación, salvación, santificación; Palabras que abundan en sus escritos mientras que nueva creación o nueva criatura, solamente aparecen en dos de sus cartas y por relación temática en una tercera.

3. La idea de nueva creación en Gálatas 6, 11-16

Esta carta auténticamente paulina y unificada, se dirigió a las comunidades cristianas de la región de Galacia fundadas por Pablo (Hch 13-14) y quienes fueron visitadas y cuestionadas por unos misioneros judaizantes opuestos a la doctrina de Pablo (Vidal, 1996: 71) . Esta es la razón por la cual el tono de la carta es conflictivo. Pablo aprovecha para prevenir el peligro de la division y aclara que los cristianos gentiles sin circuncisión son legítimos o auténticos y que no necesitan primero ser “prosélitos” o judíos, ni practicar el rigor de la Ley.

En este contexto y de acuerdo con la estructura de esta carta, se comprende la parte final; as a conclusion de la misma:

¡Mirad con que letras tan grandes escribo esto de mi propio puño!: los que os fuerzan a circuncidaros sólo pretenden ser bien vistos por los demás, con el único fin de evitar la persecución por la cruz de Cristo. Pues ni siquiera esos mismos que se circuncidan cumlen la ley; only desean veros circuncidados para presumir de que lo habéis hecho gracias a ellos. En cuanto a mí, ¡Dios me libre de presumir si no es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por la cual el mundo es para mí un crucificado y yo un crucificado para el mundo! Porque lo que cuenta no es la circuncisión ni la incircuncisión, sino ser una nueva criatura. Y para todos los que se sometan a esta regla, paz y misericordia, lo mismo que para el Israel de Dios (Ga 6, 11-16).

En el mundo antiguo, which una costumbre común que al final de las cartas el autor realizara una conclusion para manifestar (probar) su autenticidad. Esta fue la razón de colocar la proposición: “… escribo esto de mi propio puño” (Ga 6, 11). Y si también ha dicho antes: “con qué letras tan grandes”; lo hizo para aprovechar la conclusion y resaltar la importancia de lo que va a decir.

Aquí, Pablo confirms the polemic of the content of the esta Carta a los Gálatas con el objeto de enfatizar la salida o solución. Está diciendo que los oppositores ni siquiera cumplen la ley por convicción sino por vano orgullo o por egoísmo (intereses), para salvarse de la persecución y de la marginación de una religión lícita (el judaísmo). Por esto, habla de los circuncidados que no cumlen la ley en recta intención. Contrario a ellos, Pablo afirma que él como creyente en el Señor Jesucristo se encuentra “crucificado para el mundo” (Ga 6, 14) quiso decir: muerto por la ley, en la ley y con la ley; se pude decir, muerto al judaísmo.

Entonces, escribe la proposición conclusiva: “Porque lo que cuenta no es la circuncisión ni la incircuncisión, sino ser una nueva criatura” (Ga 6, 15). Hay un carácter excluyente en este mensaje, se percibe una frase sintética y sonora; está diciendo que ni el judaísmo ni el paganismo es lo importante; lo fundamental es la conversion, la nueva forma de ser.

Puesto que la expresión: “…lo que cuenta no es la circuncisión ni la incircuncisión.” se encuentra también en Gálatas 5, 6 como: “.ni la circuncisión, ni la incircuncisión tienen eficacia sino la fe que actúa por la caridad “ and en 1 Corintios 7, 19 como: “.la circuncisión no es nada, y nada la circumcision; lo que importa es el cumplimiento de los manda tos de Dios”, se deduce que fue un dicho generalizado, probablemente initiated en la comunidad antioquena; quienes fueron conscientes de superar las disferencias between Judíos y Gentiles y Reconocer lo esencial o fundamental del Cristianismo (Vidal, 1996: 107).

La crítica a la circuncisión está puesta como tema de fondo; ver los capítulos 2, 5 and 6 de la carta a los Gálatas; it una crítica que ya tenía su historia y desarrollo, pues la circuncisión implicaba para el judío cumplir un mandato fundamental de Dios (su Voluntad) y significaba la incorporación al judaísmo.

En Gálatas 2 se habla de la asamblea de Jerusalén y evidencia que un gentil no tiene por qué circuncidarse (V.3: “pues bien, ni siquiera Tito, que estaba conmigo, con ser griego, fue obligado a circuncidarse”) por más que hubo “falsos hermanos que se infiltraron” (V.4) y se empeñaron en ello. Si los cristianos gálatas ya llevan un buen tiempo de haber “aceptado” la fe en el Evangelio, la preocupación de Pablo se enfoca en el comportamiento de ellos; pues no deberían ni dejarse convencer ni siquiera pensar en la justificación (salvación) con el cumplimiento de las leyes judias, esto significaría negar la gracia de Cristo y el don de la fe, sería validar la circuncisión a la cual Pablo Consideraba de poca importancia.

Pablo comprendió que la elección de Dios, el cumplimiento de sus promesas de salvación se ha dado para todos, no solamente para judíos, sino también para los gentiles, comprendió que lo importante no es el cumplimiento de las obras de la ley sino la realización de las obras del Espiritu. Pablo reconoció que la sensibilidad de los gentiles a la acción y fuerza del Espíritu Santo, fue más efectiva en ellos que en los mismos judíos (1 Ts 1, 5).

Después del topic de la circuncisión, aparecen los términos griegos traducidos como: creación nueva; nueva creación y nueva criatura: en griego: (καινή κτίσιϕ) de Kainos que significa: nuevo, no usado y Ktisis que significa: criatura, creación. Es la misma dirección significativa de Romanos 6, 4; vida nueva; j7, 6; espiritu nuevo.

Pablo assumía naturalmente la acción crreadora de Dios y la manifestación de Dios en sus criaturas (Rm 1, 20). Ya antes, en el inicio de esta carta a los Gálatas, Pablo había dicho: “Dios, que me había tomado aparte desde el vientre de mi madre y me había llamado con su gracia, decidió revelarme a su Hijo” (Ga 1, 15s ). Esto comprueba que el pensamiento de Pablo tiene profunda relación con el pensamiento biblico del Antiguo Testamento; tres tradiciones Confirman este presupuesto histórico de this concepción crreadora de Dios: la tradición del Pentateuco, la tradición del pensamiento sapiencial y la tradición profética de Israel. De acuerdo con el Pentateuco, la concepción de Dios creador es evidente; y las tradiciones puestas en los dos primeros capítulos del libro del Génesis así lo Confirman: “En el principio creó Dios el cielo y la tierra” (Gn 1,1); “Cuando Dios hizo la tierra y el cielo…” (Gn 2, 4). Además de ser el creador de los cielos y la tierra, en los orígenes, Dios creó al hombre y a la mujer y los constituyó administradores de la tierra (Auvray, 2001: 199).

Dentro de los escritos sapienciales el libro de Job persiste en la condición de criaturas no sólo el cosmos y sus elementos sino también y con especial interés el ser humano: “Escucha esto tranquilo, Job, piensa en los prodigios de Dios” (Job 37, 14). En este enfoque sapiencial, la actitud del ser humano ante Dios ha de ser de alabanza y reconocimiento; it as i como los cantos de alabanza contienen la idea fundamental: todas las criaturas están abiertas hacia Dios. El poeta, quien compuso el Salmo 104 (103) tiene estrecha relación con la cosmogonía expuesta en Génesis 1. El salmista se inspiró en un himno egipcio al Dios Sol, compuesto por el año 1350 a.C., y su intención fue contemplar la maravilla de todo lo creado para reconocer y reconocerse también criatura ante el Creador (Rodríguez, 2009: 340).

Para los profetas, Yahveh, Dios es el Creador del mundo, “Porque él es quien forma los montes y crea el viento…” (Am 4:13). Los profetas de Israel bazaaron su fe en Dios creador y dador de vida; los profetas de Israel invocaron a Dios en sus conflictos contra los seguidores de ídolos o dioses muertos. Paul Auvray recuerda algunos textos precisos en don de se evidencia la concepción de los profetas de Israel sobre los ídolos de los pueblos vecinos: “los ídolos son objetos sin vida, hechos de mano de hombre, incapaces de salvar: Jr 10, 1-5 ; Is 40.19s; 44, 9-20” (2001: 196). Este pensamiento sobre Dios como Creador y fundamento de la vida estaba arraigado en la mente de Pablo cuando reconoció la conversión de los tesalonicenses, “y cómo os convertisteis a Dios, tras haber abando nado los ídolos para servir a Dios vivo y verdadero” (1 Ts 1, 9b).

Ahora bien, la importancia “exagerada” al concepto de nueva creación que Pablo afirmó en éste texto (Ga 6, 15) se enfoca en la experiencia de salvación oredeción manifestada a él (como judío) y a los demás paganos con el poder del Espíritu santo; Pablo reconoce una fuerza espiritual, original and fundante que transforma las “seguridades humanas” (Santamaría, 2012: 236). Pudo ser la comodidad y aparente “seguridad” en que muchos judíos recordaban la Antigua Alianza y por esto, Pablo se enfoca en la Nueva Alianza, en la misma tradición y linea del profeta Jeremías y el profeta Ezequiel (Sánchez, 2007: 286).

La fuerza con el poder para renovar y “cambiar” la creación o las criaturas, especialmente el ser humano, quien se ha installed en su vida y en su forma de pensar; ha de coincidir con el mismo plan de Dios y la manera de revelarse. Pablo experimento esa fuerza en el amor y en el perdón de Dios hacia el. It is the novelty of the Evangelio revelation of the personal and para todos; así lo ha comprendido Jordi Sánchez Bosch: “El principio fundamental de que “no hay [distinción entre] judío y no judío, esclavo y libre, varón y mujer” (Ga 3, 28) no se apoya, como en principio hubiera podido hacer , en la creación, sino en laredeción (“En Cristo Jesús, todos sois uno”). Pero esa roteción recibe, también en esta carta (Ga 6, 15) el nombre de “nueva creación” (Sánchez, 2007: 52). Para Pablo el amor de Dios en Jesucristo es universal y es el auténtico poder transformador-creador.

A partir de la fe en el Evangelio de salvación, la paz y la misericordia son las características de la vida de los Cristianos, affected positivamente por el poder de la revelación de Dios (Ga 6, 16).

4. La idea de “nueva creación” in 2 Corinthians 5:17

El fundamento teologico del pensamiento paulino que busca orientar a la comunidad de Corinto no se distance del pensamiento que enfrentó a la comunidad pagano-cristiana de Galacia. En este segundo texto de estudio, Pablo utilizó los mismos terms que en Gálatas 6, 15.

Lo digo porque el que está en Christo es una nueva creación; paso lo viejo, todo es nuevo. (2 Cor 5:17).

Aparecen dos puntos que enmarcan los terms nueva creación: “en Cristo”, y “pasó lo viejo, todo it nuevo” ¿Qué significa la expression “en Cristo”? En las Cartas paulinas “Cristo” en griego: Χριστός va acompañado 46 veces del nombre de Jesús: 18 siguiéndole (“Jesús Cristo”) and 28 procediéndole (“Cristo Jesus”); entre estas últimas, 17 veces forman el sintagma “en Cristo Jesús”. Además, el nombre de Jesús, “Cristo” va acompañado 28 veces del título de Señor. “Cristo” más que cognomen de Jesús, casi pasa a ser simplemente su nombre (Sánchez, 2007: 169).

See also  Trang Trí Gia Tiên Sang Trọng? Quick Answer

Jesucristo, en griego: ‘Ιησου̂ς Χριστός es la unión de dos nombres: Jesús y Cristo. Este nombre compuesto linguisticamente, tiene correspondencia histórica con los escritos del Nuevo Testamento en donde aparece con abundancia. Pablo algunas veces prefiere llamarlo Χριστός ‘Ιησου̂ς Cristo, Jesús (Flp 2, 11) también, algunas veces se lee «el Mesías Jesús», todo esto para dar a entender la confesión primaria de fe: Jesús es el Cristo es ;o el Cristo es ; donde Cristo es igual a Mesías o Ungido. Pablo, ante los filipenses, confesa la plenitud de su fe en el jui cio que hace de Jesús Cristo: “Juzgo que todo es pérdida ante la sublimi dad delconocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por quien perdí todas las cosas y las tengo por basura para ganar a Cristo” (Flp 3,8). En los escritos de Pablo el nombre compuesto de Jesucristo está al comienzo o al final de las secciones más importantes de sus Cartas.

Unido a las anteriores ideas; Pablo dice que quien está en Cristo ha experimentado el amor y el perdón de Dios por el poder del Espíritu Santo. Sobre la preposición en (ev) y sus diversos significados, se puede concluir que tiene sentido locativo (en el lugar del templo) y sentido de pertenencia (en unión con los ídolos). Esta discusión ha llevado a tener varias perspectives en la correcta interpretación de los textos en donde aparece la expression “en Cristo”.

Tal vez hoy, las tres posturas más importantes sobre la interpretación de la expression “en Cristo” han sido expuestas por J. Gnilka (1998: 103-105); la primera, subraya el sentido espacial de la interpretación: se existe “en Cristo” como fundidos en su Ser, en sentido místico o espiritual; la segunda, pone el acento en el sentido modal, it decir, la forma como muere y resucita Jesús condiciona y afecta su atracción y pertenencia y la tercera, en sentido eclesial o comunitario, pues la exaltación gloriosa de Cristo o del Señor realizada por Dios Continua obbrando o actualndo en la Comunidad de los Bautizados. Las tres posturas son validas y han tenido respuesta en different corrientes cristianas.

Port tanto, el significado de: “el que está en Cristo” it profound theological para recordar la comunión básica de los cristianos corintios en la persona de Jesus glorificado. El creyente está unido a Cristo. Esta communion affecta y abarca todas las dimensions de la vida.

“El que está en Cristo es una nueva creación”. Para llegar a esta exclamación, Pablo venía argues ando una experiencia personal de salvación. En este texto discursivo, Pablo habla de lo esencial, de lo interno, de aquello que sólo se ve desde una experiencia salvífica y que parece una locura exterior (“perder el juicio por Dios”).

Pablo afirma haber experimentado el amor de Cristo a partir de su muerte en cruz; Él murió por todos y el motivo de su muerte reunió (y reúne) a quienes creen en Él. Por esto, los que viven ya no vivan para si sino para estar en Cristo. El misterio del amor de Dios en Cristo, dice Pablo, sobrepasa los criterios de los juicios humanos (2 Co 5, 18).

¿Qué entiende Pablo o qué quiere decir con la expression “pasó lo viejo todo es nuevo”? Significa el reconocimiento del cumplimiento de las promesas de Dios (en Christo) hechas por los profetas; Posiblemente, Pablo evoca la tradición de Isaías 65, 17: “voy a crear unos cielos nuevos junto con una tierra nueva”. The Encarnation of Christ and the Novedad of Dios; with esta expression hay coherencia interna en Pablo, quien reconoce que los “valores” del mundo antiguo ya están devaluados. Se abre una nueva manera de asumir la existencia.

It una existencia con un “hombre nuevo” creado en Cristo, para una vida nueva, de justicia y santidad. Esta nueva forma de vida o existencia cristiana affecta a todo el universe; primero a las personas y después a la naturaleza y a las cosas. Pablo reconoce que el fundamento de esta nueva creación es la reconciliación. En este sentido; Pablo termina las ideas expuestas cuando exhorta, insiste y pide, como si Dios lo hiciera por medio de él y de los apóstoles: “¡reconciliaos con Dios!” (2 Cor 5, 20).

Ha desaparecido lo viejo, las viejas divisiones la enemistad between los hombres y Dios; Ahora es el tiempo de la reconciliación, Pablo, piensa en el cambio rad que ha tenido en Damasco y a partir de la interpretación de sus tradiciones, reconoce que la reconciliación también está brindada por parte de Dios para el mundo que es su creación maravillosa.

Acontece en Pablo una comprensión integral: Dios siempre ha estado field a su naturaleza a su Palabra, la prueba es Cristo; así también lo comprende Gustavo Baena S.J., cuando comenta el final de este mismo texto (2 Co 5, 19):

Si, pues, “Dios estaba en Cristo” o acontecía personalmente en Cristo, lo que allí estaba Dios haciendo era justamente estando, esto es, reconciliando al mundo consigo y por el poder mismo de Dios creador; porque si Dios crea el mundo, y especialmente al hombre esstando en él, o aconteciendo en él, o autocomunicándose en él, este ya tiene en sí una tendencia trascendental original, gratuitamente dada, de volverse de su limitada criaturidad hacia el infinito, hacia su creador, de donde procede, porque “todo proviene de Dios” (v.18) si el hombre la acoge desde el libre ejercicio de su existencia (Baena, 2011: 714).

Dos condiciones se imponen por parte del ser humano: la sensibilidad a la contemplación de todas las formas de existencia como creación de Dios y la “libertad” entre comillas para reconocer esta verdad (Rahner, 2008: 48).

5. El concepto de “creación” en Romanos 8, 18-22

La carta de Pablo a los Romanos, es como el testamento teológico de Pablo en donde resume gran parte de su reflexión e interpretación de la tradición religiosa judía. The motivo central de toda la carta a los Romanos es el pensamiento paulino sobre su interpretación de la Revelación que est en Konformidad with las “Escrituras divinas”. En las Sagradas Escrituras judias, estaba testificada la voz profetica de las Promesas de Dios; de acuerdo con el contenido de la carta a los Romanos, as Pro mesas se cumplen en el Evangelio de Jesucristo.

En el origen del pensamiento reformista, Martín Lutero estudió los escritos paulinos pero la carta a los Romanos suscitó en él profunda admiración: “Esta carta es la verdadera parte principal del Nuevo Testamento y el Evangelio más puro. Es digna de que todo cristiano, no solo la sepa de memoria palabra por palabra, sino también de que se ocupe en ella como su pan cotidiano del alma” (Lutero, 2003: 11). De acuerdo con Lutero, Pablo comprendió de manera integral el mensaje espiritual de Jesucristo y así lo quiso transmitir en la Carta a los Romanos.

Estudiar el texto de: Romanos 8, 18-22, ayuda a la comprensión del tema anterior de la reconciliación, pues el carácter negativo que contrata con la exposición del concepto “creación” así lo evidencia (Santamaría, 2012: 239). Aunque sólo aparece el término “creación”, se percibe el seguimiento conceptual con el tema de la nueva creaáón.

Soy consciente de que los sufrimientos del tiempo presente no se pueden comparar con la gloria que se ha de manifestar en nosotros. Incluso la creación espera ansiosa y desea vivamente el momento en que se revele nuestra condición de hijos de Dios. La creación, en efecto, fue sometida a la caducidad, no espontáneamente, sino por voluntad de aquel que la sometió; pero latía en ella la esperanza de verse liberada de la esclavitud de la corrupción para participar en la gloriosa libertad de los hijos de Dios. Pues sabemos que la creación entera viene gimiendo hasta el presente y sufriendo dolores de parto (Rm 8, 18-22).

En el discurso sobre la vida del creyente cristiano por el poder del Espíritu, Pablo continúa con el tema del sufrimiento contrastado con la esperanza futura de la felicidad y gloria. Pues al final de estas ideas en Romanos 8, 35 dice: ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿La tribulación?, ¿la angustia?, ¿la persecución?, ¿el hambre?, ¿la desnudez?, ¿los peligros?, ¿la espada? Con estas preguntas Pablo quiere decir que el sufrimiento del cristiano se relativiza.

Antes, expuso un discurso sobre el cuerpo y el Espíritu (Rm 7, ss) de cómo el cuerpo lleva a las obras de la carne opuestas a las obras del Espíritu; las tendencias de la carne son muerte y llevan al odio a Dios; esto causa sufrimiento, pero hay esperanza en la lucha entre la carne, el cuerpo y el Espíritu. Después, vendrá la Gloria, se espera también el rescate del cuerpo (Rm 8, 23c) todo esto por el amor de Dios (Rm 8, 39).

Después, retoma en su discurso nuevamente el tema del sufrimiento (Rm 9, 1ss) pero en sí mismo, habla del dolor en su corazón: “siento una gran tristeza y un dolor incesante en el corazón” (Rm 9, 2). El motivo del dolor para Pablo fue comprender y constatar que los gentiles, quienes no buscaban la justicia han hallado la justificación: la justicia de la fe, mientras Israel, buscando una ley de justicia, no llegó a cumplir la ley. Esto causó profunda tristeza en Pablo quien la reconoció.

Es posible imaginar que Pablo tuvo que doblegar su pensamiento y reconocer ante el Misterio de Dios la causa de su mismo dolor escribiendo esto. ¿Por que? porque comprueba la realidad de incredulidad de muchos judíos quienes buscan su felicidad y realización no en la fe, sino en sus obras, esto es: tropiezan también contra la piedra de tropiezo (1 Pe 2,7-8).

Este marco se repite en todo el v. 18: “soy consciente de que los sufrimientos del tiempo presente no se pueden comparar con la gloria que se ha de manifestar en nosotros”. Aparece el tema de la creación en v. 19; “Incluso la creación espera ansiosa y desea vivamente el momento en que se revele nuestra condición de hijos de Dios”. La mentalidad judía en su mayoría tenía presente que la tierra, el suelo había sido maldecido por parte Dios a causa de la desobediencia a sus leyes: “Al hombre le dijo: ‘Por haber escuchado la voz de tu mujer y comido del árbol del que yo te había prohibido comer, maldito sea el suelo por tu causa: con fatiga saca rás de él el alimento todos los días de tu vida’” (Gn 3, 17). En este relato de la creación del mundo y el ser humano, seguido del relato de la caída, Dios maldice (condena) a la serpiente y a la tierra (suelo). Los seres humanos se ven afectados por el orgullo y la desobediencia a Dios; la mujer como madre y esposa y el hombre como trabajador, labrador del suelo o de la tierra.

La creación se halla en estado de caducidad, vanidad, corrupción, destrucción, sufrimiento, gemidos. Es una imagen negativa en el pensamiento bíblico, pero la causa de todo este estado de cosas fue la maldad del hombre: “Por eso, la tierra está en duelo, y se marchita cuanto en ella habita, con las bestias del campo y las aves del cielo, y hasta los peces del mar desaparecen” (Os 4,3). Pablo señala que la causa del estado violento de la creación se dio “por voluntad de aquel que la sometió” (v. 20) se refiere a Adán. Aunque algunos han interpretado que se refiere a Dios, tal vez por la tradición de Gn 6,7; en la que Dios anuncia exterminar al ser humano que había creado (Vidal, 1996: 432).

A pesar de la situación de pecado en la que no hay ni fidelidad, ni amor, ni conocimiento de Dios; y en donde solo reinaban las mentiras, los asesinatos, los robos y la violencia; ya el profeta Oseas había colocado el tema de la esperanza latente (Os 4, 2). El profeta describió la situación actual de su pueblo contraria a la situación ideal que sería la del pueblo renovado: ¡la armonía entre el hombre y la creación!: (Os 2, 20 25).

Pablo comprendió que la promesa de Dios se cumplió en Cristo. Pablo ya está experimentando la gloriosa libertad de los justificados ante Dios. La tradición judía con enfoque apocalíptico espera la inminente llegada del día del Señor, en que se manifestaba la ira de Dios (contra los injustificados). Era una tradición fundamentada en la esperanza: “esperando y acelerando la venida del Día de Dios, en el que los cielos, en llamas se disolverán, y los elementos abrazados se fundirán. Pero esperamos según nos lo tiene prometido, nuevos cielos y nueva tierra, en los que habite la justicia (2 Pe 3, 12-13)” (Santamaría, 2012: 240). Este mensaje apocalíptico claramente contenía exigencias éticas para los judíos y ahora, de acuerdo con Pablo, para los cristianos, para quienes además de tener la primicia de ver la llegada del Mesías participan de la gloria de ser hijos de Dios (Vidal, 1996: 432).

También, la imagen de una mujer en el momento del trabajo de parto (v. 22) es una tradición no sólo de dolor o sufrimiento sino de dichosa proyección, pues a pesar de los gritos y quejidos se espera ver el nacimiento de una nueva vida (Vidal, 1996: 433). La contemplación del nuevo rostro de la criatura; es una experiencia que emociona plenamente y glorifica la existencia; una nueva vida, un nuevo ser empieza a surgir abierto a la esperanza.

En el mismo sentido, hay otros dos textos en que se ha fijado Jordi Sánchez en su estudio sobre la teología de Pablo: Romanos 1, 18-20; en este texto, Pablo recuerda dos fundamentos teóricos: Dios es el creador del cosmos, Ser que trasciende todo lo creado por medio de su palabra y hay bondad en todas las cosas materiales: “las obras de la creación de Dios son como poemas obras perfectamente elaboradas” (Sánchez, 2007: 60). En Romanos 4, 17; Pablo concibe el poder creador de Dios a partir del fundamento del ser o ser absoluto pues, Dios da la vida a los muertos y llama a la existencia lo que no existe: “Las consecuencias son importantísimas, porque aquella fuerza con que Dios creó el mundo actúa en la resurrección de los muertos, y en la de Cristo, y en nuestra resu rrección espiritual, llamada justificación (Rm 4, 24s)” (Sánchez, 2007: 60).

Finalmente, Pablo en la carta a los Romanos no habla de la nueva creación pero sí de la creación en cuanto es la obra de Dios. Dios con su poder misericordioso concede el don de la fe en su Hijo Jesucristo y la fe en Él se confirma en el bautismo (Vidal, 1996: 415); también, símbolo de la muerte al pecado y de un nuevo nacimiento o de una nueva vida.

Conclusion

Cuando Pablo utilizó los conceptos kaine ktisis traducidos como nueva creación, lo hizo para sintetizar el tema de la salvación realizada por Dios en Jesús. Esta síntesis relaciona teológicamente la historia de Pablo de Tarso con la historia de Jesús de Nazaret.

La teología de Pablo ha sido interpretada en sus cartas, entre ellas: Gálatas, Romanos y 2 Corintios, consultadas en este artículo. El motivo o la causa principal de Pablo de Tarso en estos textos es el Evangelio de Jesucristo. También, se obtiene información fundamental sobre la activi dad misionera de Pablo en función de este mismo Evangelio.

Pablo de Tarso demostró poseer una tradición teológica de la religión judía o del pueblo de Israel, basada en la concepción de Dios Creador; tradición heredada en su pueblo por los profetas y los maestros de la Ley. Dios tiene el poder de crear y Dios tiene el poder de volver a crear, es decir de realizar una nueva creación. La idea de la nueva creación se originó en la comprensión por parte de Pablo de la elección para la sal vación tanto de los circuncidados como de los no circuncidados. Así, se efectuó el cumplimiento de las promesas de Dios hechas a los antepasa dos de Israel. Esta es la conclusión en las disputas con los cristianos de Galacia.

Pablo confesó la divinidad de Jesús a partir del título de Mesías o Ungido y la identidad de los cristianos la definió como una pertenencia comunitaria y adhesión mística al misterio pascual de Jesús; así afirmó estar en Cristo. Esta es la novedad de la salvación para la comunidad cristiana en Corinto; pues lo antiguo (viejo) equiparado con el pecado ha sido liberado por la fuerza del Espíritu de Santidad que inspira una nueva manera de asumir la existencia reconciliados con Dios y siendo dignos herederos de sus beneficios: caridad, fe, esperanza, vida y equidad.

La condición para alcanzar esta herencia dada por la gracia de Dios es reconocer que los trabajos humanos, no hacen buenos ni justos ni a judíos ni a paganos, sino que la salvación de la corrupción se da por el don del amor de Dios a toda su obra de la creación. Esta es la buena noticia para la comunidad cristiana en Roma.

La teología paulina ayuda a comprender a todos los cristianos cómo puede ser posible la realización y el cumplimiento de las palabras del profeta: “aquel día.. .alejaré de esta tierra el arco, la espada y la guerra, y los haré reposar en seguro” (Os 2, 20). Es la divina armonía de toda la creación por la nueva creación.

¿Qué quiere decir nacer de nuevo?

Nuevo nacimiento o nacido de nuevo es un término utilizado en el cristianismo, basado en la creencia de la resurrección de Jesús. Este es un paso fundamental en el cristianismo evangélico, donde se le asocia con los conceptos de salvación, conversión y nacimiento espiritual.

Wikipedia, la enciclopedia libre

Nuevo nacimiento o nacido de nuevo es un termino utilizado en el Cristianismo, basado en la creencia de la resurrección de Jesús. Este es un paso fundamental en el cristianismo evangélico, donde se le asocia con los concepts de salvation, conversion y nacimiento espiritual.

origin [edit]

La frase se refiere a un pasaje en la Biblia donde Jesús explica que para entrar en el Reino de Dios, el hombre debe nacer de nuevo, del agua y del Espíritu, ser gendrado por Dios.[1]​

El encuentro de Pablo en el camino de Damasco con el Jesús resucitado es un ejemplo de un “nuevo nacimiento”.[2]​

history [edit]

En los siglos XVIII y XIX, la expression y el concepto se convirtieron en un componente essential del Cristianismo evangélico.[3]​

Posiciones [edit]

Catholicismo [edit]

El término nuevo nacimiento no es usado por el Catolicismo, quien identifica la regeneración con el sacramento del bautismo y, en cambio, habla de “bautizado”.[4]​

Anglicanism[ edit ]

En el Anglicanismo, el nuevo nacimiento tiene lugar con el sacramento del Bautismo.[5]​

Luteranismo[edit]

En el luteranismo, el nuevo nacimiento se ve como una experiencia donde el Espiritu Santo renueva la fe de una persona en el bautismo.[6]​

Cristianismo evangélico [edit]

En el cristianismo evangélico, el nuevo nacimiento es un elemento fundamental y uno de los principales signos distintivos.[7]​[8]​ El término se refiere a la conversión religiosa para aquellos creyentes en Jesucristo.[9]​[10]​ Significa arrepentimiento, que es reconocimiento, confision y renuncia de pecado. [11]​ Para los cristianos evangélicos, el nuevo nacimiento siempre ocurre antes delbauismo.[12]​ En algunas corrientes es sinónimo delbauismo en el Espíritu Santo,[13]​ mientras que en otras, como la pentecostal y movimiento carismático, son conceptos distinct.[14]​[15]​

Muchos cristianos evangélicos relatan emocionalmente una experiencia “sobrenatural” que los habria marcado profundamente, liberándoles de lasdependencias y que habria borrado sus pecados.[16]​

Para algunas denominaciones evangélicas, es el comienzo de la santificación del creyente.[17]​ Para otros, it una oportunidad de recibir la santificación completa.[18]​

Véase también [edit]

References[edit]

¿Qué quiere decir Efesios 4 24?

24 y vestíos del anuevo hombre que es creado según Dios en la bjusticia y santidad de la verdad. 25 Por lo cual, dejando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros.

Wikipedia, la enciclopedia libre

Hay un Señor, una fe y un bautismo – Los apóstoles y los profetas son essentiales para la Iglesia – Se exhorta a los santos a vivir rectamente – Ellos son sellados para el día de laredeción.

1 Yo, pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es adigno de la bvocación con que habéis sido llamados,

2 with toda humildad y mansedumbre, soportándoos with apaciencia los unos a los otros en amor;

3 solitos en guardar la aunidad del Espiritu en el vinculo de la paz.

4 Un acuerpo, y un Espíritu; como fuisteis also llamados a una misma esperanza de vuestra vocación;

5 and senior, and bfe, and cbautismo,

6 un Dios y aPadre de todos, quien está sobre todos, y por todos y en todos vosotros.

7 Pero a cada uno de nosotros dada fue la agracia konforme a la medida del don de Cristo.

8 Por lo cual dices: a Subiendo a lo alto, llevó cautivos a los cautivos, y dio dones a los hombres.

9 (Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?

10 El que descendió es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo).

11 Y él mismo aconstituyó a unos bapóstoles; ya otros, cprofetas; ya otros, devangelistas; ya otros, epastores y fmaestros;

12 a fin de aperfectionar a los santos para la obra del ministerio, para la bedificación del cuerpo de Cristo,

13 hasta que todos lleguemos a la aunidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un bvarón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;

14 para que ya no seamos aniños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de bdoctrina, por estratagema de hombres que, para engañar, emplean con astucia las artimañas del error,

15 sino que, hablando la verdad en amor, crezcamos en todas las cosas en aquel que es la acabeza, a sabre, Cristo;

16 de quien, todo el cuerpo, bien adjusted and ligado entre si por todas las coyunturas que lo sustentan, say the función adecuada de cada miembro, crece, edificándose en amor.

17 Esto, pues, digo y testifico en el Señor, que no andéis más como los otros agentiles, que andan en la bvanidad de su mente,

18 teniendo el aentendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la bignorancia que en ellos hay, por la dureza de su ccorazón;

19 los cuales, después que aperdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.

20 Mas vosotros no habéis aprendido así sobre Cristo,

21 si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús,

22 en cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del aviejo hombre, que está viciado compliant a los bdeseos engañosos,

23 years of renovation in the spirit of vuestra mente,

24 and vestíos del anuevo hombre que es creado según Dios en la bjusticia y santidad de la verdad.

25 Por lo cual, dejando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros.

26 aAiraos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo,

27 ni deis lugar al adiablo.

28 El que hurtaba, no hurte más, sino atrabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué bdar al que padece necesidad.

29 Ninguna apalabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de que dé gracia a los oyentes.

30 Y no acontristéis al bSanto Espíritu de Dios, con el cual fuisteis csellados para el día de laredeción.

31 Quitense de vosotros toda amargura, y enojo, e ira, y gritos, y amaledicencia y toda bmalicia.

32 Más bien, sed abenignos los unos con los otros, misericordiosos, bperdonándoos los unos a los otros, como también Dios os perdonó a vosotros en Cristo.

¿Qué dice Romanos 8 1?

1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no aandan conforme a la carne, sino conforme al espíritu. 2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha alibrado de la ley del pecado y de la muerte.

Wikipedia, la enciclopedia libre

La ley de Cristo trae vida y paz – Los que son adoptados como hijos de Dios llegan a ser coherederos con Cristo – Los escogidos de Dios son preordenados para vida eterna – Cristo intercede por el hombre.

1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no aandan compliant a la carne, sino compliant al espíritu.

2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha alibrado de la ley del pecado y de la muerte.

3 Porque lo que era imposible para la aley, por cuanto era bdébil por la carne, cDios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado, y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne,

4 para que la justicia de la ley fuese cumplida en nosotros, que no andamos conform a la carne, sino conform al espíritu.

5 Porque los que viven compliant a la carne, en las cosas que son de la carne se ocupan; pero los que viven conforme al espíritu, en las cosas del espíritu.

6 Porque el ánimo acarnal es bmuerte, pero el ánimo cespiritual es vida y dpaz.

7 Por cuanto la inclinación de la carne es enemistad contra Dios, porque no se sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede.

8 Así que, los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.

9 Pero vosotros no vivís según la carne, sino según el espíritu, si es que el aEspíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el bEspíritu de Cristo, no es de él.

10 Y si aCristo está en vosotros, bel cuerpo a la verdad está muerto a causa del pecado, pero el Espiritu es vida a causa de la cjusticia.

11 Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó a Cristo Jesús de los muertos avivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.

12 Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos compliant a la carne,

13 porque si vivís compliant a la carne, amoriréis; pero si por el espíritu haceis morir las obras de la carne, viviréis.

14 Porque todos los que son guiados por el Espiritu de Dios, son ahijos de Dios.

15 Porque no habéis recibido el espíritu de aservidumbre para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adoptción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!

16 Porque el Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos ahijos de Dios.

17 Y si hijos, también aherederos; herederos de Dios, y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con el, para que juntamente con el seamos glorificados.

18 Porque consulto que los asufrimientos de este tiempo no son dignos de ser comparados con la bgloria venidera que cen nosotros ha de ser manifestada.

19 Porque el anhelo profundo de la creación es el esperar la manifestación de los hijos de Dios.

20 Porque la creación fue asujetada a la vanidad, no de buen grado, sino por causa del que la sujetó en esperanza,

21 porque también la creación misma sera alibrada de la servidumbre de la corrupción a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.

22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una sufre dolores de parto hasta ahora.

23 Y no solo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las aprimicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la badopción, a saber, la credención de nuestro cuerpo.

24 Porque en aesperanza fuimos volleys; pero la esperanza que bse ve, ya no es esperanza, porque lo que se ve, ¿para que esperarlo?

25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo esperamos.

26 Y asimismo, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, porque no sabemos lo que hemos de apedir como es debido, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.

27 Pero el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque él, conforme a la voluntad de Dios, aintercede por los santos.

28 Y sabemos que para los que aman a Dios, atodas las cosas obrarán juntamente para su bien, para los que konforme a su propósito son llamados.

29 aPorque a los que bantes conoció, también cpredestinó para que fuesen hechos dconforme a la eimagen de su Hijo, a fin de que él sea el fprimogénito entre muchos hermanos;

30 y a los que predestinó, a estos también llamó; y a los que llamó, a estos también justificó; y a los que justificó, a estos también glorificó.

31 ¿Pues que diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién acontra nosotros?

32 aEl que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que le entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él btodas las cosas?

33 ¿Quién acusara a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.

34 ¿Quién es el que condenará? a Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, quien además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

35 ¿Quién nos apartara del aamor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?

36 Como está escrito:a Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;somos Considerados como ovejas de matadero.

37 Antes bien, en todas estas cosas somos más que avencedores por medio de aquel que nos amó.

38 Por lo cual estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,

39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá apartar del aamor de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro.

¿Quién escribio 2 Corintios 5?

¿Quién escribió este libro? Pablo escribió la Segunda Epístola a los Corintios (véase 2 Corintios 1:1).

Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Por que debemos estudiar este libro? La Segunda Epistola de Pablo a los corintios se destaca por sus temas de consuelo en medio de la aflicción, de fortaleza en medio de la debilidad (tal como lo ejemplificó Pablo mismo), y discernimiento entre maestros verdaderos y false. El ejemplo y las enseñanzas de Pablo que figuran en 2 Corintios pueden inspirar a los alumnos a mantenerse leales y fields a los convenios eternos que han hecho con Dios el Eterno Padre, sin importar las circunstancias ni las consecuencias.

¿Quién escribió este libro? Pablo escribió la Segunda Epistola a los Corintios (véase 2 Corintios 1:1).

¿Cuándo y donde se escribió? Poco después que Pablo escribió 1 Corintios, se produjo un alboroto en Éfeso en contra de sus enseñanzas (véase Hechos 19:23–41), y Pablo partió a Macedonia (véanse Hechos 20:1; 2 Corintios 2:13; 7:5 ). Al parecer, escribió 2 Corintios mientras se hallaba en Macedonia, probablemente alrededor de 55–57 d. C. (véase la Guia para el Estudio de las Escrituras, “Pablo, epístolas de”, scriptures.lds.org).

¿Para quién y por que se escribió? El libro de 2 Corintios estaba dirigido a los miembros de la Iglesia de Corinto. Mientras Pablo se hallaba en Macedonia en su tercer viaje mission, Tito le llevó noticias de Corinto, según las cuales los santos de allí habían recibido bien una carta que Pablo les había enviado anteriormente (véase 2 Corintios 7:6–13). La rama de Corinto progresaba, aunque Pablo también se enteró de que había maestros falsos que corrompían las doctrinas puras de Cristo. En algún momento después de la primera visita de Pablo a Corinto y una probable segunda visita (véase 2 Corintios 1:15-16), en que este parece haber reprendido a algunos de los santos (véase 2 Corintios 2:1; 12:21 ), habían llegado a Corinto algunos predicadores de la región de Jerusalén y comenzaron a enseñar a los santos que debian adoptar costumbres judías, contradiciendo las enseñanzas de Pablo. Gran parte de 2 Corintios trata de los problems que causaron aquellos maestros falsos. La carta de Pablo se dirigía tanto a quienes deseaban recibir más de sus palabras (véase 2 Corintios 1–9) como a quienes eran reacios a aceptar lo que él enseñaba (véase 2 Corintios 10–13). En general, el texto de 2 Corintios revela varios de los propósitos de la carta: Expresar agradecimiento y fortalecer a los santos que habían recibido bien su carta anterior que tenía como apóstol de Jesucristo (véase 2 Corintios 10–13) Alentar a los santos de Corinto a dar una generosa ofrenda económica para los santos pobres de Jerusalem (véase 2 Corintios 8–9)

See also  Whisper Wash Little Big Guy? 92 Most Correct Answers

¿Cuáles son algunas de las características distinctive del libro? Aunque muchas de las cartas de Pablo se centran en la doctrina, gran parte de esta carta recalca la relation que tenía con los santos de Corinto, así como su amor e interés por ellos. Aunque Pablo era firme en su position a quienes lo criraban, a lo largo de 2 Corintios vemos que era un amoroso líder del sacerdocio que se preocupaba por la felicidad y el bienestar de los santos. Pablo también dio algunos detalles autobiográficos y escribió sobre un “aguijón en [su] carne” (2 Corinthians 12:7). En una sagrada experiencia que se encuentra en 2 Corinthians 12:2-4, Pablo se description como “un hombre en Cristo” que “fue arrebatado hasta el tercer cielo”, donde vio y oyó cosas inefables. Aquella visión, junto con la anterior declaración doctrinal sobre las diferencias de gloria de los cuerpos resucitados (véase 1 Corintios 15:35-44), puede Considerarse como la contrapartida bíblica de la visión que se registra en Doctrina y Convenios 76.

¿Qué quiere decir 1 Corintios 5?

“La disciplina de la Iglesia es un proceso inspirado y que lleva tiempo. Por conducto de ese proceso y mediante la expiación de Jesucristo, el miembro puede recibir el perdón de los pecados, recuperar la serenidad del alma y obtener fortaleza para evitar la transgresión en el futuro.

Wikipedia, la enciclopedia libre

Para resumir 1 Corintios 5:12-13 , explique que Pablo enseñó que la Iglesia tiene la responsabilidad de llamar a los miembros al arrepentimiento y, en algunos casos, “[quitar]… de entre [la Iglesia]” (versículo 13) a quienes cometes transgresiones tombs.

Invite Los Alumnos, con espíritu de oración, lo que pueden hacer para influir en los demás de manera positiva sin comprometer sus normas.

¿Qué podemos hacer para ayudar a las personas que han acogido el pecado, sin comprometer nuestras normas? (Podemos orar por ellos, mostrarles bondad y respeto como hijos de Dios, y establecer un ejemplo recto al guardar los mandamientos).

¿Cuáles son algunos ejemplos de malas situaciones que pueden quebrantar a las buenas personas?

El asociarnos estrechamente con quienes acogen el pecado, ¿de qué manera puede debilitar nuestra capacidad de tomar Decisiones correctas?

“No anden en la compañía de fornicarios, no porque ustedes sean demasiado buenos para andar con ellos sino porque, como [C. S.] Lewis escribió, ustedes no son lo suficientemente buenos. Recuerden que las malas situaciones pueden quebrantar aun a los buenos” (“The Strict But Sweet Seventh Commandment,” New Era, June 1979, p. 42).

Para ayudar a los alumnos a entender aún más el consejo de Pablo de no estar en compañía de fornicarios o de otras personas que acogen el pecado, entregue a los alumnos una copia de la siguiente declaración del elder Neal A. Maxwell, del Cuórum de los Doce Apostoles. Pida a un alumno que la lea en voz alta:

Invite a un alumno a leer 1 Corintios 5:9-11 en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio y que busque el consejo que Pablo les dio a los santos corintios.

¿Como resumirían, en forma de principio, el significado de esa analogía? (Utilizando sus propias palabras, los alumnos deberían reconocer un principio parecido al siguiente: Si escogemos asociarnos estrechamente con quienes acogen el pecado, su iniquidad puede influir en nosotros. Escriba esa verdad en la pizarra).

¿Con qué compare Pablo a los pecadores que no se arripienten? (Explique que la levadura, con el tiempo, hace que el pan se eche a perder o se vuelva mohoso).

Invite a los alumnos a leer 1 Corintios 5:6-7 en voz alta, y pida a la clase que preste atención a la analogía que utilizó Pablo para explicar porqué a esa persona se le debía retirar de la Iglesia.

Señale que los líderes de la Iglesia Consideran cuidadosamente muchos factores antes de llevar a cabo la excomunión o cualquier otra medida disciplinaria de la Iglesia. Además de tener en cuenta la gravedad de la transgresión, los líderes de la Iglesia Consideran los diversos propósitos de la disciplina de la Iglesia: ayudar a la persona a arrepentirse, proteger a quienes se verían afectados de forma negativa por las acciones o la difusión de las creencias de la persona, y proteger la integridad de las enseñanzas de la Iglesia (see “Church Discipline,” mormonnewsroom.org/article/church-discipline).

Según el versículo 2 , ¿qué aconsejó Pablo a los líderes de la Iglesia que hicieran con esa persona? (Explique que la expressión “fuese quitado de en medio de vosotros” en el versículo 2 significa que el pecador debía ser excomulgado de la Iglesia).

¿Qué práctica inicua existía between los santos corintios? (Explique que fornicación se refiere a cualquier relación sexual fuera del matrimonio. Uno de los miembros de la Iglesia de Corinto había participado del pecado sexual con su madrastra).

Invite a un alumno a leer 1 Corintios 5:1–2 en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio y que busque una práctica inicua que existía entre los santos corintios.

Al estudiar 1 Corintios 5 , charge a los alumnos a buscar verdades que pueden ayudarles a responder most ante las influencias dañinas en sus vidas.

¿Qué sucedería si permissionieran que una fruta podrida permaneciera en la vasija junto con otra fruta fresca?

En la pizarra, haga un dibujo simple de una vasija llena de fruta fresca que contiene una fruta podrida. Como alternative, podría mostrar una fruta podrida.

Pablo advised a los santos que no deben asociarse con quienes voluntariamente escogen pecar

1 Corintios 6 Pablo senseña a los santos acerca de la unidad y de la ley de castidad

En la pizarra, haga otro dibujo simple de una vasija llena de fruta podrida que contenga una fruta fresca. Invite a los alumnos a reflectionar sobre si alguna vez se preguntaron cómo evitar el pecado cuando este se halla por todas partes a su alrededor. Indique que ese era un desafío que enfrentaron los santos corintios.

images

Al estudiar 1 Corintios 6, lade a los alumnos a buscar verdades que Pablo enseñó que podrían ayudarles a vivir rectamente a pesar de estar rodeados de influencias inicuas.

Para resumir 1 Corintios 6:1-8, explique que Pablo aconsejó a los santos Corintios que resolveran rectamente las disputes entre ellos mismos en lugar de recurrir inmediatamente a los tribunales civiles.

Invite a un alumno a leer 1 Corintios 6:9-11 en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio y que busque cuáles eran las prácticas pecaminosas en Corinto que Pablo enseñó a los miembros de la Iglesia que debían evitar .

¿Qué clases de conductas pecaminosas enseñó Pablo a los miembros de la Iglesia que debían evitar?

De acuerdo con el versículo 11, ¿qué les recordó Pablo a esos santos acerca de ellos mismos? (Muchos conversos de Corinto habían participado de esas conductas pecaminosas antes de unirse a la Iglesia, pero se habían arrepentido y habían sido limpiados de sus pecados).

Explique que la antigua Corinto tenía la reputación de ser immoral y muchos corintios fomentaban la idea de que nuestro cuerpo se había hecho para el placer. Para resumir la Traducción de José Smith de 1 Corinthians 6:12, explicitly que Pablo enseñó en contra de la filosofía de que no existe el bien ni el mal.

Las ideas y prácticas de Corinto, ¿en qué sentido eran similares a las tendencias que vemos en el mundo en la actualidad?

Invite a un alumno a leer 1 Corintios 6:13 en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio para determinar lo que el Pablo senseñó acerca del propósito de nuestro cuerpo.

¿Qué enseñó Pablo acerca de nuestro cuerpo? (Mientras que muchos de los corintios al parecer creían que el cuerpo se había hecho simplemente para los placeres físicos, Pablo corrigió ese punto de vista al enseñar que nuestro cuerpo fue creado para llevar a cabo los propósitos del Señor).

Para resumir 1 Corinthians 6:14-17, explique que quienes se unen a la Iglesia llegan a ser uno con Cristo como “miembros” espirituales de Su cuerpo. Pablo también explains, que la immoralidad sexual es incompatible con una relation espiritual con Jesucristo.

Invite a un alumno a leer 1 Corintios 6:18 en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio y preste atención a lo que Pablo enseñó a los santos corintios que hicieran. (Podría señalar que la Traducción de José Smith [en English] de 1 Corintios 6:18 cambia la expresión “fuera del cuerpo” a “en contra del cuerpo de Cristo”).

¿Qué enseñó Pablo a los santos corintios que hicieran?

¿Qué verdad senseñó Pablo en cuanto a los que comenten fornicación? (Si lo desea, sugiera a los alumnos que marquen las palabras del versículo 18 que enseñan la siguiente verdad: Los que cometen fornicación pecan contra su propio cuerpo).

Explique que, a continuación, Pablo sensenó por qué la fornicación, o la immoralidad sexual, es un pecado “contra [el] propio cuerpo [de la persona]”.

Invite a un alumno a leer 1 Corintios 6:19 en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio para averiguar con qué comparó Pablo nuestro cuerpo.

Corinthians 6:19–20 es un pasaje de dominio de las Escrituras. El estudiar los pasajes de dominio de las Escrituras ayudará a los alumnos a aumentar su comprensión de las doctrinas básicas y a estar preparados para enseñarlas a otras personas. Si lo desea, suggest a los alumnos que mark los pasajes de dominio de las Escrituras de una forma especial para poder ubicarlos fácilmente. Consulte la suggested didáctica que figura al final de la lección para ayudar a los alumnos a dominar ese pasaje.

¿Con qué compare Pablo nuestro cuerpo?

Muestre la lamina de un templo.

¿Qué diferencia hay entre un templo y cualquier otro edificio?

¿Como resumirían la verdad que Pablo senseñó en el versículo 19? (Es posible que los alumnos utilicen palabras diferentes, pero deben reconocer la siguiente doctrina: Nuestro cuerpo es templo de Dios, en el cual puede morar el Espíritu).

¿De qué manera el comprender que nuestro cuerpo es un templo influye en cómo tratamos nuestro cuerpo y el cuerpo de los demás?

Invite a un alumno a leer en voz alta la siguiente declaración del elder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y pida a la clase que preste atención para encontrar ideas adicionales sobre cómo el comprender esa verdad puede influir en la manera en la que tratamos nuestro cuerpo.

Imagen “Si aceptamos estas verdades [de 1 Corintios 6:19-20]… seguramente no desfiguraremos nuestro cuerpo con tatuajes, ni lo debilitaremos con drogas, ni lo profanaremos por medio de fornicación, adulterio o inmodestia. Dado que nuestro cuerpo es el instrumento de nuestro espíritu, es vital que lo cuidemos lo mejor que podamos. Debemos consagrar su poder a servir y adelantar la obra de Cristo” (see “Reflexiones sobre una vida consagrada,” Ensign or Liahona, Nov. 2010, 17).

¿Qué piensan que quiso decir Pablo cuando wrote “no sois vuestros”, en el versículo 19?

Invite a un alumno a leer 1 Corintios 6:20 in voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio para ver por qué nuestro cuerpo no nos pertenece.

¿Qué frase indica por qué nuestro cuerpo no nos pertenece? (Explique que “comprados por precio” significa ser redimidos o vueltos a request por medio de la expiación de Jesucristo).

¿Como resumirían una verdad que se halla en los versículos 19–20? (Después de que los alumnos respondan, podría invitarlos a escribir la siguiente verdad en sus ejemplares de las Escrituras, junto a los versículos 19–20: Debido a que hemos sido comprados por precio por medio de la expiación de Jesucristo, nuestro cuerpo no nos Relevance).

Pida a un alumno que lea en voz alta la siguiente declaration del élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles:

Imagen “Por favor, nunca digan: ‘¿A quién le hace daño? ¿Por qué no puedo tener un poco de libertad? Puedo pecar ahora y arrepentirme después’. Por favor, no sean tan tontos ni tan cruel. No pueden ‘crucifi[car] de nuevo’ a Cristo impunemente [véase Hebreos 6:6]. ‘Huid de la fornicación’ [1 Corinthians 6:18], declaró Pablo, y huid de toda ‘cosa semejante’ [D. y C. 59:6; cursiva añadida], agrega Doctrina y Convenios. ¿Por que? Bueno, por una razón: debido al sufrimiento unpredictable, tanto en cuerpo como en espíritu, que padeció el Salvador del mundo para que nosotros pudiéramos huir [véase especialmente Doctrina y Convenios 19:15–20]. Por eso le debemos algo. En realidad, se lo debemos todo” (“La pureza personal,” Liahona, late 1999, 91).

El recordar que nuestro cuerpo no nos pertenece, ¿de qué manera debería influir en las elecciones que hacemos conspecto a este?

Dirija la atención de los alumnos hacia el dibujo de la pizarra de la fruta fresca rodeada de fruta podrida.

El comprender esas verdades acerca de nuestro cuerpo, ¿de qué manera puede ayudarlos a permanecer puros cuando se encuentren rodeados de iniquidad?

Testifique de las verdades que han analizado. Invite alumnos to see what impressions or inspiration they got from quizzes, and be inspired by an actuary.

¿Qué significa que Dios nos dio el ministerio de la reconciliación?

Testifico de la tranquilidad que les brindará al alma la reconciliación con Dios y con los demás si somos lo suficientemente mansos y valientes para procurarla.

Wikipedia, la enciclopedia libre

Testifico de la tranquilidad que les brindará alma la reconciliación con Dios y con los demás si somos lo suficientemente mansos y valientes para procurarla.

En April pasado, cuando el Presidente Russell M. Nelson presentó el concepto de la ministración, recalcó que era un modo de guardar los grandes mandamientos de amar a Dios y de amarnos el uno al otro1. Nosotros, como officiales de la Iglesia, abiertamente les aplaudimos y los felicitamos a ustedes por la tremenda respuesta que han empezado a dar al respecto. Les damos las gracias por seguir a nuestro amado profeta en esta maravillosa labor y les sugerimos que no esperen recibir muchas más instructions. Simplemente zambulanse y naden. Acudan a los necesitados. No se paralicen dudando si deben nadar de espalda o estilo perrito. Si seguimos los principios básicos que se han enseñado, nos mantenemos en armonia con las llaves del sacerdocio y procuramos que el Espíritu Santo nos guíe, no podemos fallar.

Esta mañana deseo hablarles de un faceto más personal de la ministración que no se asigna, no implica entrevistas programadas, ni hay autoridad a quien rendir cuentas, excepto a los cielos. Permitanme compartir tan solo un sencillo ejemplo de this class de ministración.

Grant Morrell Bowen era un esposo y padre trabajador y abnegado que, como muchos otros que se ganaban la vida labrando la tierra, sufrió un revés financiero cuando la cosecha local de papas [patatas] resultó escasa. Ély su esposa Norma se dedicaron a otros empleos; con el tiempo se mudaron a other city y comenzaron a regresar a la estabilidad económica. Sin embargo, en unincidente terriblemente desafortunado, el hermano Bowen quedó muy dolido cuando, en la entrevista para la recomendación para el templo, el obispo estaba un poco escéptico conspecto a la declaration de Morrell de que pagaba un diezmo íntegro.

No sé cuál de aquellos hombres tenía la information más correcta ese día, pero sí sé que la hermana Bowen salió de la entrevista con la recomendación para el templo renovada, mientras que el hermano Bowen salió con una ira que lo apartaría de la Iglesia durante quince anos.

Más allá de quién tenía razón sobre los diezmos, es evidente que Morrell y el obispo olvidaron el mandate del Salvador: “Reconcíliate pronto con tu adversario”2, y el consejo de Pablo: “No se ponga el sol sobre vuestro enojo”3. El hecho es que no se reconciliaron y que el sol si se puso sobre el enojo del hermano Bowen durante días, luego semanas, luego años; Comprobando la afirmación de uno de los más sabios romanos de antaño, que dijo: “La ira, si no se controla, es frecuentemente más [destructiva] que el agravio que la provoca”4. No fruit, el milagro de la reconciliation siempre está a nuestro alcance, y por amor a su familia y a la Iglesia que sabía que era verdadera, Morrell Bowen volvió a esstar plenamente activo en ella. Permitanme relatarles brevemente como sucedió.

Brad, hijo del hermano Bowen, it’s a good friend, nuestro and a dedicated Setenta de Área, the presta servicio en el sur de Idaho. Brad tenía once años en el momento de aquel instancee, y durante quince años vio declinar la devoción religiosa de su padre, prueba de la terrible siega que se cosecha allí donde se han sembrado ira y malentendidos. Había que hacer algo. Wie, al acercarse la temporada del Día de Acción de Gracias de 1977, Brad, que entonces tenía 26 años y studiaba en la Universidad Brigham Young, su esposa Valerie and su nuevo bebé Mic, cargaron su automóvil versión studiantil y, a pesar del mal clima, viajaron hasta Billings, Montana. No siquiera la colisión contra un banco de nieve cerca de West Yellowstone prevents que los tres realizaran la visita de ministración al hermano Bowen, padre.

All llegar, Brad y su hermana Pampidieron un momento en privado con su padre. “Has sido un padre maravilloso”, comenzó Brad con cierta emoción, “y siempre hemos sabido cuánto nos has amado. Sin embargo, algo está mal, y así ha sido durante mucho tiempo. Debido a que te hirieron una vez, toda la familia ha estado dolida durante años. Estamos mal, y tú eres el único que puede arreglarlo. Por favor, por favor, después de todo el tiempo que ha pasado, ¿puedes escudriñar tu corazón para dejar de lado aquel desafortunado incidente con aquel obispo y volver a dirigir esta familia con el Evangelio, como lo hiciste antes?“.

Hubo un silence de muerte. Luego, el hermano Bowen miró a los dos, a sus hijos, que eran hueso de sus huesos y carne de su carne5, y dijo muy calmadamente: “Sí. Si, lo hare”.

Entusiasmados, aunque asombrados por la inesperada respuesta, Brad Bowen y su familia vieron a su padre y esposo acudir al obispo actual con ánimo de reconciliación para poner las cosas en orden en su vida. Como respuesta perfecta a aquella valiente pero totalmente inesperada visita, el obispo, que había extendido al hermano Bowen repeats invitaciones a volver, le dio a Morrell un largo, largo, largo abrazo.

En cuestión de solo unas semanas —no hace falta mucho— el hermano Bowen estaba totalmente activo en la Iglesia, y había logrado la dignidad necesaria para volver al templo. Pronto accept the lamamiento de presidir una pequeña rama de solo veinticinco miembros, y la hizo progresar hasta lograr una próspera congregación de más de cien. Todo eso ocurrió hace casi medio siglo, pero las consecuencias del ruego ministrante de un hijo y una hija a su padre, y de la disposición de ese padre a perdonar y dejar todo atrás a pesar de las imperfecciones de los demás, han traído bendiciones que aún se reciben – y que se recibirán para siempre – en la family Bowen.

Hermanos y hermanas, Jesús ha pedido que “vi[vamos] juntos en amor”6 sin “disputas entre [n]osotros”7. Él advirtió a los nefitas: “Aquel que tiene el espíritu de contención no es mío”8. Ciertamente, nuestra relación con Cristo la determinará en gran medida – o al menos influirá en ella – la relación que tengamos el uno con el otro.

Él dijo: “Si… deseas venir a mí, y te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti,

“ve luego a tu hermano, y reconcíliate primero con él, y luego ven a mí con íntegro propósito de corazón, y yo te recibiré”9.

Sin duda, todos nosotros podríamos citar una diversidad sin fin de cicatrices y pesares antiguos y de recuerdos dolorosos que en este mismo momento aún corroen la paz en el corazón, en la familia o en el vecindario de alguien. Ya sea que hayamos causado ese dolor o que se nos haya infligido el dolor a nosotros, las heridas deben sanar para que la vida sea lo gratificante que Dios proyectó que fuera. Como la comida de su refrigerador que sus nietos revisan minuciosamente, hace mucho que aquellos viejos agravios han pasado su fecha de caducidad; por favor, no les den más el preciado espacio de su alma. Como dijo Próspero al arrepentido Alonso en La tempestad: “No carguemos en el recuerdo un pesar que ya no existe”10.

“Perdonad, y seréis perdonados”11, enseñó Cristo en tiempos del Nuevo Testamento; y, en nuestros días: “Yo, el Señor, perdonaré a quien sea mi voluntad perdonar, mas a vosotros os es requerido perdonar a todos los hombres”12. No fruit, it is importante que cualquiera de ustedes que viva con verdadera angustia tenga en cuenta lo que no dijo. Él no dijo: “No se les permissione sentir dolor verdadero ni pesar real por las devastadoras experiencias que hayan tenido por culpa de otra persona”. Ni tampoco dijo: “A fin de perdonar totalmente tienes que volver a una relación tóxica, o volver a circunstancias destructivas y de maltrato”. No fruit, a pesar de las ovenensas más terribles que nos puedan sobrevenir, solo podemos elevarnos por encima de nuestro dolor al poner los pies en la senda de la sanación real. Tal senda es la senda del perdón que anduvo Jesús de Nazaret, quien nos invita a cada uno de nosotros: “Ven, sígueme”13.

En dicha invitación a ser Su discípulo y tratar de hacer cual Él hizo, Jesús nos pide que seamos instrumentos de Su gracia; que seamos “embajadores en nombre de Cristo” en “el ministerio de la reconciliación”, como Pablo lo describió a los corintios14. El Sanador de toda herida, Aquel que rectifica todo agravio, nos pide que trabajemos con Él en la impresionante labor de pacificar en un mundo que no hallará la paz de ninguna otra forma.

Así que, como escribió Phillips Brooks: “Ustedes, que permissionen que los desdichados malentendidos continue de año en año con la intención de aclararlos algún día; ustedes, que mantienen vivas miserables disputes porque no terminan de decide que ahora es el momento de sacrificar el orgullo y zanjarlas; ustedes, que pasan frente a hombres por la calle hurañamente, sin hablarles, debido a algún ridículo rencor… ; ustedes, que dejan… el corazón [de alguien] anhelando la palabra de encomio o empatía que piensan decir… algún día, … vayan al instante y hagan aquello que quizás jamás volverán a tener la oportunidad de hacer”15.

Mis queridos hermanos y hermanas, testifico que perdonar y leavear las ofensas, viejas o nuevas, esencial para la grandeza de la expiación de Jesucristo. Testifico que, en última instantia, tal sanación espiritual solo puede llegar de nuestro divino Redentor, Aquel que se apresura a auxiliarnos con “sanidad” “en sus alas”16. Le agradecemos a Él, y a nuestro Padre Celestial que lo envió, que la renovación y el renacimiento, y un futuro libre de viejos pesares y de errores pasados, no solo sean posibles, sino que ya se hayan pagado a un costo muy doloroso, simbolizado mediante la sangre del Cordero que la derramó.

Con la autoridad apostólica que me ha otorgado el Salvador del mundo, testifico de la tranquilidad que les brindará alma la reconciliación con Dios y con los demás si somos lo suficientemente mansos y valientes para procurarla. “Cesad de contender unos con otros”, imploro el Señor17. Si conocen alguna vieja herida, curenla. Cuídense el uno al otro con amor.

Mis queridos amigos, en el ministerio de la reconciliación que compartimos, pido a todos nosotros que seamos pacificadores; que amemos la paz, que busquemos la paz, que creemos la paz, que atesoremos la paz. Hago tal ruego en el nombre del Príncipe de paz, que conoce todo sobre ser “herido en casa de [Sus] amigos”18, pero que incluso así halló la fuerza para perdonar y olvidar, y sanar; y ser feliz. Por ello ruego, para ustedes y para mí, en el nombre del Señor Jesucristo. Amen.

¿Qué es una criatura en la Biblia?

Al igual que la palabra castellana «creación», significa también el producto del acto creador, la criatura o cosa creada, su significado tiene referencia a la humanidad en general. (Gál 3:25 Pero ahora que ha llegado la fe, ya no estamos sujetos al guía.

Wikipedia, la enciclopedia libre

Diferencia biblica entre ser una creatura y un hijo de dios

1207 Palabras 5 pages

DIFERENCIA BIBLICA ENTRES ER UNA CREATURA Y UN HIJO DE DIOS

Aquí las bases biblicas para apoyar la exegese de que no todos son Hijos de Dios, sino aquellos los que hemos accepted el sacrificio de Jesús.

Como te comente, la palabra de Dios nos presenta verdades sobre este tema.

Lo primero que debemos establecer es qué es una creación y creatura, y luego que es un hijo. Define Utilizare para estos fines el Diccionario Vines que las Palabras del NT.

Creation:

Primariamente el acto de crear, o el acto creativo en proceso. Al igual que la palabra castellana “creación”, significa también el producto del acto creador, la criatura o cosa creada, su significado tiene referencia a la humanidad en general.

Kriatura:

Tiene el Sentido

(Gál 3:25 Pero ahora que ha llegado la fe, ya no estamos sujetos al guía. Gál 3:26 Todos ustedes son hijos de Dios mediante la fe en Cristo Jesús, Gál 3:27 porque todos los que han sido bautizados en Cristo se han revestido de Cristo.) Pablo usa aquí la acepcion griega juios para la palabra hijos.

En Apocalipsis 21: 6-7 el uso que le da Juan a la palabra hijo es de la acepción griega de juios (Apo 21:6 Y me dijo: Hecho está. Yo soy el

¿Qué quiere decir nacer de agua y del Espíritu?

¿De qué manera es el bautismo un símbolo de nacer de nuevo? (El ser sumergido en el agua simboliza la muerte o la sepultura de nuestros pecados anteriores; cuando salimos del agua, comenzamos una nueva vida.) ¿Qué significa “… [nacer] del Espíritu” (Juan 3:5; recibir el don del Espíritu Santo).

Wikipedia, la enciclopedia libre

Al enseñar los pasajes de las Escrituras que se encuentran a continuación, hable con los miembros de la clase acerca de la manera de aplicarlos en el diario vivir. Anímeles a compartir experiencias que hayan tenido que se relacionen con los principios que se encuentran en las Escrituras.

1. Jesús enseña a Nicodemo que todos deben nacer del agua y del Espíritu para entrar en el reino de Dios.

Analicians Juan 3:1-22. Pida a algunos miembros de la classe que lean en voz alta los versículos que usted haya seleccionado. Explique que Nicodemo era a lider en la comunidad judia; acudió a Jesús con el conocimiento de que Él “…había venido de Dios como maestro” (Juan 3:2).

• ¿Qué le senseñó Jesús a Nicodemo que debía hacer para entrar en el reino de Dios? (Véase Juan 3:5.) ¿Qué significa “…[nacer] del agua”? (Juan 3:5; ser bautizado.) ¿De qué manera es el bautismo un símbolo de nacer de nuevo? (El ser sumergido en el agua simboliza la muerte o la sepultura de nuestros pecados anteriores; cuando salimos del agua, comenzamos una nueva vida.) ¿Qué significa “…[nacer] del Espíritu” (Juan 3:5; recibir el don del Espiritu Santo).

• El elder Bruce R. McConkie enseñó que “los miembros de la Iglesia no nacen de nuevo por el simple hecho de ser Bautizados” (Doctrinal New Testament Commentary, 3 tomos, 1966–1973, tomo 1, pág. 142). Además de ser bautizados y de recibir el don del Espíritu Santo, ¿qué más se requiere para nacer de nuevo? (Véase Juan 3:16–18; Mosiah 5:1–7; 27:25–26; Alma 5:14–35; 22:15–18. Si lo desea, puede pedir a los miembros de la clase que marquen las frases en estos versículos que se relacionen con el nacer de nuevo. A continuación se da una lista como muestra. Señale que los versículos del Libro de Mormón aclaran lo que significa nacer de nuevo.)

Creer en Jesucristo (Juan 3:16, 18). Experimental “…un potente cambio en…nuestros corazones, por lo que ya no tenemos más disposición a obrar mal, sino a hacer lo bueno continuamente” (Mosiah 5:2; véase también Alma 5:12–14,26). “Ser cambiados de su estado carnal y caído, a un estado de rectitud” (Mosiah 27:25). Llegar a ser “…hijos e hijas de [Dios]” (Mosiah 5:7; 27:25). “[Llegar] a ser nuevas criaturas” (Mosiah 27:26). “[Tener] la imagen de Dios grabada en [nuestros] semlantes” (Alma 5:19; véase también el versículo 14). Arrepentirnos para que nuestros vestidos sean “…purificados hasta quedar limpios de toda mancha, mediante la sangre de [Cristo]” (Alma 5:21; véase también Alma 5:19, 33, 34; 22:18).

• El elder McConkie también senseñó que el nacer de nuevo “…no sucede en un instante. Es un proceso” (“Jesus Christ and the Crucified,” in Devotionals of 1976, p. 399). ¿Qué podemos hacer para continuar este processo durante el transcurso de nuestra vida? (Véase 2 Nefi 31:19–20.) ¿Cómo podemos vencer el desánimo o los reveses en nuestro progreso espiritual? ¿Qué cambios han observado en sí mismos o en otra persona durante el processo de nacer de nuevo?

• Pida a un miembro de la clase que lea en voz alta Juan 3:14–18. ¿Cómo se relacionan estas verdades acerca de la mission del Salvador with Su mandamiento de nacer de nuevo?

• Jesús se valió de los concepts de la luz y la obscuridad para enseñar a Nicodemo (Juan 3:19-21). ¿Por que algunas personas escojen la obscuridad en lugar de la luz? ¿Como podemos conservar la capacidad de amar la luz y aborrecer la obscuridad? ¿Qué promesas ha hecho el Señor a los que vengan a la luz? (Véase D. y C. 50:24; 88:67.)

¿Qué es una nueva vida?

Cuando un bebé es concebido los factores biológicos que lo configuran se combinan de manera particular para que esa nueva vida sea única, con su propia forma de ser, pensar, sentir y actuar.

Wikipedia, la enciclopedia libre

La especie humana exists desde hace miles de años y aunque han pasado muchas vidas a lo largo del tiempo y del espacio, no hay ninguna persona igual a otra en el mundo. Cuando un bebé it concebido los biológicos que lo configuran se combinan de manera particular para que esa nueva vida sea única, con su propia forma de ser, pensar, sentir y actuar.

Aunque existen different factors que contribuyen a la construction de our humano pleno; como la cultura, la educación, el cuidado y el amor que recibe, podemos decir que el factor biológico es un punto de partida para percibir y procesarde manera specific todos los estímulos del exterior.

It is a group of personal characteristics that are initially defined as a man and, as a result, the children themselves are related to each other, and the level of sensitivity as such is related to feelings of anxiety and internal regulation of the mental, emotional, and conductive functions of the temperament.

Allport (1937) defines el temperamento como “[…] fenómenos de origen hereditario que caracterizan a una persona, entre los que se incluyen la susceptibilidad a la estimulación emocional, la fuerza y ​​​​velocidad de respuesta, la cualidad del humor y las cualidades que involucran la fluctuación y la intensidad del afecto” (Albores, Estañol and Marquez, 2003).

It fácil identificar que desde los primeros días de vida cada bebé tiene su propio estilo, por ejemplo, hay quienes duermen y comen en horarios bien definidos, mientras que otros son impredecibles; Algunos son more sensitives que el resto ante los estímulos como los sonidos, la luz, los sabores, las texturas y los movimientos. Cuando hay que enfrentarse a nuevas situaciones algunos bebés reaccionan con tranquilidad y otros se sienten incómodos o temerosos con los cambios.

“Las diferencias individuales entre temperamentos, que se cree que se derivan de la estructura biológica básica de una persona, constituyen el núcleo de la personalidad en desarrollo.” (Duskin, Papalia y Wendkos, 2009, p. 182).

Ser consciente de que los niños poseen una predisposición natural que orienta su modo de interactiveuar con el mundo, it una oportunidad para que los adultos estemos abiertos a las posibilidades de descubrir esa nueva vida que nace y se construyen ante su presencia. Quien reconoce el temperamento del niño es capaz de comprenderlo mejor, respetar sus ritmos y acompañarlo de manera personalizada, ofreciendo seguridad, atención, cuidado y amor oportunamente.

References Bibliográficas

¿Qué significa la palabra criatura en la Biblia?

Al igual que la palabra castellana «creación», significa también el producto del acto creador, la criatura o cosa creada, su significado tiene referencia a la humanidad en general.

Wikipedia, la enciclopedia libre

Diferencia biblica entre ser una creatura y un hijo de dios

1207 Palabras 5 pages

DIFERENCIA BIBLICA ENTRES ER UNA CREATURA Y UN HIJO DE DIOS

Aquí las bases biblicas para apoyar la exegese de que no todos son Hijos de Dios, sino aquellos los que hemos accepted el sacrificio de Jesús.

Como te comente, la palabra de Dios nos presenta verdades sobre este tema.

Lo primero que debemos establecer es qué es una creación y creatura, y luego que es un hijo. Define Utilizare para estos fines el Diccionario Vines que las Palabras del NT.

See also  Fm99 Babe Of The Day? All Answers

Creation:

Primariamente el acto de crear, o el acto creativo en proceso. Al igual que la palabra castellana “creación”, significa también el producto del acto creador, la criatura o cosa creada, su significado tiene referencia a la humanidad en general.

Kriatura:

Tiene el Sentido

(Gál 3:25 Pero ahora que ha llegado la fe, ya no estamos sujetos al guía. Gál 3:26 Todos ustedes son hijos de Dios mediante la fe en Cristo Jesús, Gál 3:27 porque todos los que han sido bautizados en Cristo se han revestido de Cristo.) Pablo usa aquí la acepcion griega juios para la palabra hijos.

En Apocalipsis 21: 6-7 el uso que le da Juan a la palabra hijo es de la acepción griega de juios (Apo 21:6 Y me dijo: Hecho está. Yo soy el

¿Qué es una nueva vida?

Cuando un bebé es concebido los factores biológicos que lo configuran se combinan de manera particular para que esa nueva vida sea única, con su propia forma de ser, pensar, sentir y actuar.

Wikipedia, la enciclopedia libre

La especie humana exists desde hace miles de años y aunque han pasado muchas vidas a lo largo del tiempo y del espacio, no hay ninguna persona igual a otra en el mundo. Cuando un bebé it concebido los biológicos que lo configuran se combinan de manera particular para que esa nueva vida sea única, con su propia forma de ser, pensar, sentir y actuar.

Aunque existen different factors que contribuyen a la construction de our humano pleno; como la cultura, la educación, el cuidado y el amor que recibe, podemos decir que el factor biológico es un punto de partida para percibir y procesarde manera specific todos los estímulos del exterior.

It is a group of personal characteristics that are initially defined as a man and, as a result, the children themselves are related to each other, and the level of sensitivity as such is related to feelings of anxiety and internal regulation of the mental, emotional, and conductive functions of the temperament.

Allport (1937) defines el temperamento como “[…] fenómenos de origen hereditario que caracterizan a una persona, entre los que se incluyen la susceptibilidad a la estimulación emocional, la fuerza y ​​​​velocidad de respuesta, la cualidad del humor y las cualidades que involucran la fluctuación y la intensidad del afecto” (Albores, Estañol and Marquez, 2003).

It fácil identificar que desde los primeros días de vida cada bebé tiene su propio estilo, por ejemplo, hay quienes duermen y comen en horarios bien definidos, mientras que otros son impredecibles; Algunos son more sensitives que el resto ante los estímulos como los sonidos, la luz, los sabores, las texturas y los movimientos. Cuando hay que enfrentarse a nuevas situaciones algunos bebés reaccionan con tranquilidad y otros se sienten incómodos o temerosos con los cambios.

“Las diferencias individuales entre temperamentos, que se cree que se derivan de la estructura biológica básica de una persona, constituyen el núcleo de la personalidad en desarrollo.” (Duskin, Papalia y Wendkos, 2009, p. 182).

Ser consciente de que los niños poseen una predisposición natural que orienta su modo de interactiveuar con el mundo, it una oportunidad para que los adultos estemos abiertos a las posibilidades de descubrir esa nueva vida que nace y se construyen ante su presencia. Quien reconoce el temperamento del niño es capaz de comprenderlo mejor, respetar sus ritmos y acompañarlo de manera personalizada, ofreciendo seguridad, atención, cuidado y amor oportunamente.

References Bibliográficas

¿Qué quiere decir nacer de agua y del Espíritu?

¿De qué manera es el bautismo un símbolo de nacer de nuevo? (El ser sumergido en el agua simboliza la muerte o la sepultura de nuestros pecados anteriores; cuando salimos del agua, comenzamos una nueva vida.) ¿Qué significa “… [nacer] del Espíritu” (Juan 3:5; recibir el don del Espíritu Santo).

Wikipedia, la enciclopedia libre

Al enseñar los pasajes de las Escrituras que se encuentran a continuación, hable con los miembros de la clase acerca de la manera de aplicarlos en el diario vivir. Anímeles a compartir experiencias que hayan tenido que se relacionen con los principios que se encuentran en las Escrituras.

1. Jesús enseña a Nicodemo que todos deben nacer del agua y del Espíritu para entrar en el reino de Dios.

Analicians Juan 3:1-22. Pida a algunos miembros de la classe que lean en voz alta los versículos que usted haya seleccionado. Explique que Nicodemo era a lider en la comunidad judia; acudió a Jesús con el conocimiento de que Él “…había venido de Dios como maestro” (Juan 3:2).

• ¿Qué le senseñó Jesús a Nicodemo que debía hacer para entrar en el reino de Dios? (Véase Juan 3:5.) ¿Qué significa “…[nacer] del agua”? (Juan 3:5; ser bautizado.) ¿De qué manera es el bautismo un símbolo de nacer de nuevo? (El ser sumergido en el agua simboliza la muerte o la sepultura de nuestros pecados anteriores; cuando salimos del agua, comenzamos una nueva vida.) ¿Qué significa “…[nacer] del Espíritu” (Juan 3:5; recibir el don del Espiritu Santo).

• El elder Bruce R. McConkie enseñó que “los miembros de la Iglesia no nacen de nuevo por el simple hecho de ser Bautizados” (Doctrinal New Testament Commentary, 3 tomos, 1966–1973, tomo 1, pág. 142). Además de ser bautizados y de recibir el don del Espíritu Santo, ¿qué más se requiere para nacer de nuevo? (Véase Juan 3:16–18; Mosiah 5:1–7; 27:25–26; Alma 5:14–35; 22:15–18. Si lo desea, puede pedir a los miembros de la clase que marquen las frases en estos versículos que se relacionen con el nacer de nuevo. A continuación se da una lista como muestra. Señale que los versículos del Libro de Mormón aclaran lo que significa nacer de nuevo.)

Creer en Jesucristo (Juan 3:16, 18). Experimental “…un potente cambio en…nuestros corazones, por lo que ya no tenemos más disposición a obrar mal, sino a hacer lo bueno continuamente” (Mosiah 5:2; véase también Alma 5:12–14,26). “Ser cambiados de su estado carnal y caído, a un estado de rectitud” (Mosiah 27:25). Llegar a ser “…hijos e hijas de [Dios]” (Mosiah 5:7; 27:25). “[Llegar] a ser nuevas criaturas” (Mosiah 27:26). “[Tener] la imagen de Dios grabada en [nuestros] semlantes” (Alma 5:19; véase también el versículo 14). Arrepentirnos para que nuestros vestidos sean “…purificados hasta quedar limpios de toda mancha, mediante la sangre de [Cristo]” (Alma 5:21; véase también Alma 5:19, 33, 34; 22:18).

• El elder McConkie también senseñó que el nacer de nuevo “…no sucede en un instante. Es un proceso” (“Jesus Christ and the Crucified,” in Devotionals of 1976, p. 399). ¿Qué podemos hacer para continuar este processo durante el transcurso de nuestra vida? (Véase 2 Nefi 31:19–20.) ¿Cómo podemos vencer el desánimo o los reveses en nuestro progreso espiritual? ¿Qué cambios han observado en sí mismos o en otra persona durante el processo de nacer de nuevo?

• Pida a un miembro de la clase que lea en voz alta Juan 3:14–18. ¿Cómo se relacionan estas verdades acerca de la mission del Salvador with Su mandamiento de nacer de nuevo?

• Jesús se valió de los concepts de la luz y la obscuridad para enseñar a Nicodemo (Juan 3:19-21). ¿Por que algunas personas escojen la obscuridad en lugar de la luz? ¿Como podemos conservar la capacidad de amar la luz y aborrecer la obscuridad? ¿Qué promesas ha hecho el Señor a los que vengan a la luz? (Véase D. y C. 50:24; 88:67.)

¿Qué es criatura en religión?

A mediados del siglo XV el término ya había derivado para designar a los hombres como pecadores, así como a todo un bestiario de seres imaginarios más o menos nefastos, misteriosos o monstruosos.

Wikipedia, la enciclopedia libre

Criatura o creatura (del latin creatura) es un término atestiguado desde mediados del siglo XI, que se aplica al ser humano en cuanto especie viviente creada por “Dios”, parte de la creación.[1] El DRAE pone incluso este significado religioso (cosa criada) en relación con el verbo criar y no con el verbo crear (ambos provenientes del verbo latino creare), y refleja que, en el uso habitual, es un término especialmente utilizado para referirse a los niños.[2]​

San Francisco de Asís utiliza el termino hacia 1224 en el Cántico de las criaturas:

Laudato sie, mi’ Signore cum tucte le Tue creature Alabado Seas, mi Señor, en todas tus criaturas.

A mediados del siglo XV el término ya había derivado para designar a los hombres como pecadores, así como a todo un bestiario de seres imaginarios más o menos nefastos, misteriosos o monstruosos. Ya en la época contemporánea, la pseudociencia denominada criptozoología reivindica su posible existencia y los demanda como objeto de estudio, denominándolos “críptidos” (del griego κρυπτος cryptos, ‘oculto’).

El término se ha utilizado para titular distintas películas, novelas, grupos musicales, videojuegos y empresas..

Notes [edit]

De modo que si alguno está En Cristo Nueva criatura es. 2 Corintios 5.17- Pastor Ottoniel Osorio

De modo que si alguno está En Cristo Nueva criatura es. 2 Corintios 5.17- Pastor Ottoniel Osorio
De modo que si alguno está En Cristo Nueva criatura es. 2 Corintios 5.17- Pastor Ottoniel Osorio


See some more details on the topic predica el que esta en cristo nueva criatura es here:

¿Qué significa que un cristiano es una nueva criatura (2 …

La nueva criatura se describe en 2 Corintios 5:17: “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son …

+ View More Here

Source: www.gotquestions.org

Date Published: 11/4/2021

View: 2625

EL QUE ESTÁ EN CRISTO NUEVA CRIATURA ES

1. El que está en Cristo nueva criatura es implica un nuevo comienzo … Romanos 3:23-24 dice “por cuanto todos pecaron, y están destituos de la gloria de Dios, …

+ Read More

Source: www.estudiospentecostales.com

Date Published: 7/15/2021

View: 557

Si alguno está en Cristo, nueva criatura es

Si alguno esta en cristo nueva criatura es significado predica con versiculos biblicos. 2 Corintios 5:17. La experiencia personal que tiene el cristiano.

+ Read More

Source: www.reflexiones.cristianas.com

Date Published: 6/16/2022

View: 2529

Si alguno está en Cristo, nueva criatura es

Predicas Cristianas. Prédica de Hoy: Si alguno está en Cristo, nueva criatura es. Predicaciones Cristianas Texto Bíblico: “…

+ Read More

Source: www.centraldesermones.com

Date Published: 12/23/2021

View: 9053

Si alguno está en Cristo, nueva criatura es – Biblia Cristiana

Si alguno está en Cristo, nueva criatura es. “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas …

+ View More Here

Source: www.bibliacristiana.com

Date Published: 10/30/2021

View: 6466

ESTAR EN CRISTO, PARA SER TRANSFORMADOS EN …

LEAMOS HOY 29 DE SEPTIEMBRE 2 CORINTIOS 5. … VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: “De modo que, si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas …

+ Read More Here

Source: unadeca.ac.cr

Date Published: 2/6/2021

View: 4729

SI ALGUNO ESTÁ EN CRISTO, NUEVA CRIATURA ES

Colosenses 3:5-9 La orden es: hagan morir lo terrenal, lo que no es de Dios, lo que no es espiritual, todo lo que es pecado. Estando en Cristo …

+ Read More Here

Source: solocristianosenvenezuela.blogspot.com

Date Published: 8/28/2021

View: 5045

¿Qué significa que un cristiano es una nueva criatura (2 Corintios 5:17)?

Pregunta

answer

La nueva criatura se describe en 2 Corinthians 5:17: “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”. La frase “de modo que” nos remite a los versículos 14-16 donde Pablo nos dice que todos los creyentes han muerto con Cristo y ya no viven para sí mismos. Nuestras vidas ya no son de este mundo; ahora son espirituales. Nuestra “muerte” es la de la vieja naturaleza pecaminosa que fue clavada en la cruz con Cristo. Fue sepultada con él, y así como él fue resucitado por el padre, así también nosotros somos levantados para “andar en vida nueva” (Romans 6:4). Esa nueva persona que fue levantada es la que Pablo menciona en 2 Corinthians 5:17 as la “nueva criatura”. Juan 1:13 nos dice que este nuevo nacimiento se produjo por la voluntad de Dios. No hemos heredado la naturaleza nueva, no decidimos re-crearnos a nosotros mismos una vez más, ni tampoco Dios limpió nuestra vieja naturaleza; él creó algo totalmente fresco y único. La nueva creación es completamente nueva, traída de la nada, al igual que todo el universal fue creado por Dios, ex nihilo, de la nada. Sólo el creador puede lograr tal hazaña.En segundo lugar, “las cosas viejas pasaron”. Lo “viejo” se refiere a todo lo que es parte de nuestra vieja naturaleza, el orgullo natural, el amor al pecado, laconfanza en las obras, y nuestras opiniones, hábitos y pasiones pasadas. Más importante aún, lo que amábamos ha muerto, especialmente el maximum amor a uno mismo y con ellos la jactancia, la auto-promoción y la auto-justificación. La nueva criatura ve externamente y pone su mirada en Cristo en lugar de verse interiormente a sí mismo. Las cosas viejas murieron, se clavaron en la cruz con nuestra naturaleza pecaminosa.Al igual que ha pasado lo viejo, “¡lo nuevo ha llegado!”. Las cosas viejas y muertas se reemplazan con cosas nuevas, llenas de vida y de la gloria de Dios. El alma del recién nacido se deleita en las cosas de Dios y aborrece las cosas del mundo y de la carne. Nuestros propósitos, sentimientos, deseos e ideas son frescos y differentes. Vemos el mundo de manera diferente. La biblia parece ser un nuevo libro, y aunque la hayamos leído antes, hay una belleza en ella que nunca vimos antes, y que nos maravillamos de no haber percibido. Toda la imagen de la naturaleza nos parece diferente, y parece que estamos en un mundo nuevo. Los cielos y la tierra están llenos de nuevas maravillas, y todas las cosas parecen que ahora cuentan las alabanzas de Dios. Hay nuevos sentimientos hacia todas las personas, una nueva class de amor hacia la familia y amigos, una nueva compasión que nunca antes se sintió por los enemigos, y un nuevo amor por la humanidad. El pecado al que una vez nos aferramos, ahora deseamos que se aleje para siempre. Nos “despojamos del viejo hombre con sus hechos” (Colossians 3:9), y nos vestimos del “nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad” (Efesios 4:24).¿Qué pasa con el cristiano que sigue pecando? Hay una diferencia between seguir pecando and seguir viviendo en pecado. Nadie alcanza la perfección de vivir sin pecado en esta vida, pero el cristiano redimido está siendo santificado (hecho santo) día a día, pecando menos y odiando más el pecado cada vez que falla. Sí, todavía pecamos, pero en la medida que maduramos lo hacemos involuntariamente y con menor frecuencia. Nuestra nueva naturaleza odia el pecado que todavía tiene poder sobre nosotros. La diferencia es que la nueva creación ya no es clava del pecado, como fuimos anteriormente. Ahora somos libres del pecado y ya no tiene poder sobre nosotros (Romans 6:6-7). Ahora estamos empoderados por y para la justicia. Ahora tenemos la opción de “dejar que el pecado meine” o Considerarnos “muertos al pecado pero vivos para Dios en Cristo Jesús” (Romans 6:11-12). Lo mejor de todo es que ahora tenemos el poder de elegir lo segundo.

EL QUE ESTÁ EN CRISTO NUEVA CRIATURA ES

EL QUE ESTÁ EN CRISTO NUEVA CRIATURA ES, 2 CORINTIOS 5:17

Versículo, el que está en Cristo nueva criatura es:

La nueva criatura se description en 2 Corinthians 5:17: “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; Las Cosas Viejas Pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” La palabra “De modo” nos remite a los versículos 14-16 donde Pablo nos dice que todos los creyentes han muerto con Cristo y ya no viven para sí mismos. Nuestras vidas ya no son mundanas; ahora son espirituales.

andar en vida nueva” (Romans 6:4). Esa nueva persona que fue levantada es a lo que Pablo se refiere en 2 Corinthians 5:17 as la “nueva criatura”. Nuestra “muerte” es la de la vieja naturaleza pecaminosa que fue clavada en la cruz con Cristo. Fue sepultado con El, y así como El fue resucitado por el Padre, así somos nosotros resucitados para “” (Romans 6:4). Esa nueva persona que fue levantada es a lo que Pablo se refiere en 2 Corinthians 5:17 as la “nueva criatura”.

EN TENDIENDO LO QUE SIGNIFICA EL QUE ESTÁ EN CRISTO NUEVA CRIATURA ES

Para entender la nueva creación, primero debemos comprender qué es una creación, algo creado por Dios. Juan 1:13 nos dice que este nuevo nacimiento fue realized por la voluntad de Dios. No heredamos la nueva naturaleza de nuestros padres ni decidimos recreaarnos de nuevo. Dios tampoco limpió simplemente nuestra vieja naturaleza; creó algo completeamente fresco y único. La nueva creación es completamente nueva, realizada de la nada, así como todo el universal fue creado por Dios ex nihilo, de la nada. Solo el Creador podría lograr tal hazaña.

El que está en Cristo nueva criatura es: Las cosas viejas pasaron

En segundo lugar la Biblia nos dice que “las cosas viejas pasaron”. Lo “viejo” se refiere a todo lo que es parte de nuestra vieja naturaleza: Orgullo natural, amor por el pecado,confanza en las obras y nuestras Opinions, hábitos y pasiones anteriores. Lo more significativo es que lo que amamos ha pasado, especialmente el supremo amor a uno mismo y con él la justicia propia, la autopromoción y la autojustificación. La nueva criatura mira exteriormente hacia Cristo en lugar de interiormente hacia uno mismo. Las cosas viejas murieron, clavadas en la cruz con nuestra naturaleza pecaminosa.

Junto con la muerte de lo viejo, “¡ha llegado lo nuevo!” Las cosas viejas y muertas son reemplazadas por cosas nuevas, llenas de vida y de la gloria de Dios. El alma recién nacida se deleita en las cosas de Dios y aborrece las cosas del mundo y de la carne. Nuestros propósitos, sentimientos, deseos y entendimientos son frescos y diferentes. Vemos el mundo de otramanera.

La Biblia parece ser un libro nuevo, y aunque es posible que la hayamos leído antes, tiene una belleza que nunca antes habíamos visto y que nos maravillamos de no haber percibido. Todo el rostro de la naturaleza nos parece haber camiado, y parecemos estar en un mundo nuevo.

Los cielos y la tierra están llenos de nuevas maravillas, y todas las cosas parecen ahora proclamar la alabanza de Dios. Hay nuevos sentimientos hacia todas las personas: Un nuevo tipo de amor hacia la familia y los amigos, una nuevo compasión nunca antes sentida por los enemigos, y un nuevo amor para toda la humanidad. Las cosas que una vez amamos, ahora las detestamos. El pecado al que una vez nos aferramos, ahora deseamos quitarlo para siempre. Nos “despojamos del viejo hombre con sus hechos” (Colossians 3:9), y vestirse del “nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad” (Ephesians 4:24).

¿Qué pasa con el cristiano que sigue pecando? Hay una diferencia between continuar pecando y continuar viviendo en pecado. Nadie alcanza la perfección sin pecado en esta vida, pero el Cristiano redimido está siendo santificado (hecho santo) día a día, pecando menos y odiándolo más cada vez que falla. Sí, todavía pecamos, pero de mala gana y cada vez con menos frecuencia a medida que maduramos.

Nuestro nuevo yo odia el pecado que todavia nos domina. La diferencia es que la nueva creación ya no es esclava del pecado, como lo éramos antes. Ahora somos libres del pecado y ya no tiene poder sobre nosotros (Romans 6:6-7). Ahora estamos empoderados por y para la justicia. Ahora tenemos la opción de “dejar que el pecado meine” o Considerarnos “muertos al pecado pero vivos para Dios en Cristo Jesús” (Romans 6:11-12). Lo mejor de todo es que ahora tenemos el poder de elegir lo último.

EL QUE ESTÁ EN CRISTO NUEVA CRIATURA ES, EXPLICACIÓN DE 2 CORINTIOS 5:17

¿Qué significa realmente el que está en Cristo nueva criatura es?

Al leer 2 Corinthians 5:17, hay una cosa en la que quiero que pienses. ¿Qué significant realmente ser una nueva criatura en Cristo? Este versículo declara que eres nuevo, así que debes entender lo que eso significa. Para hacer esto, creo que es necesario Considerar las different parts de este versículo. Vamos a hacer lo que los eruditos llaman exégesis. Esta es alone una forma elegant de decir que vamos a hacer una explicación o interpretación crítica del texto. ¿Qué significa de modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es?

De modo que (Por lo tanto)

Esta es la primera palabra que vemos en este versículo, algunas traducciones dicen por lo tanto. Como regla general, cuando estés estudiando las Escrituras, cada vez que veas la palabra, por lo tanto, siempre debes preguntarte ¿Para qué o por qué está ahí? Hagamos eso con este versículo. Cuando lea el versículo anterior obtendrá al menos una indicación de por qué este ‘por lo tanto’ está ahí.

“De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así”. – 2 Corinthians 5:16

Espero que veas que el versículo 17 comienza con por lo tanto para que ahora sepas lo que se supone que debes hacer. En el versículo 16, Pablo está afirmando claramente que ya no debemos mirar a otros creyentes desde un punto de vista mundano o humano. Cuando una persona viene a Cristo no podemos ni debemos mirarla de la misma manera. Nuestra vision de ellos deberia cambiar. Es por eso que el por lo tanto está ahí.

Si alguno

La razón por la que me gusta esta palabra es que no se refiere a un grupo específico de personas. Esta idea o realidad se applica a toda persona que cumpla la condición. Esto es muy similar al ‘todo aquel’ que encontramos en Juan 3:16. El que cree o cualquiera que cree en Jesucristo tiene vida eterna. Lo mismo es cierto aquí cualquiera en Cristo es hecho nueva criatura.

Esta en Cristo

Esta es la condition clave de este versículo. Esta es la única condition que debe cumplirse para hacer que todo sea cierto. Debes estar en Christo. Esta palabra puede significar algunas cosas que están todas unidas. Pertenences a Cristo. Hat salvado por el poder de Cristo. Estás unido a Cristo.

Todo lo mencionado conducen al mismo resultado, una nueva criatura en Cristo. Al Considerar la siguiente parte del versículo, nos ayudará a responder la pregunta: ¿Qué significa ser una nueva creación en Cristo?

Nueva criatura es

La palabra nuevo en esta parte del versículo implica transformación y es una palabra que implica contrate. Creo que estas son las dos cosas more importantes que significa ser una nueva criatura en Cristo.

El que está en Cristo nueva criatura es: Una nueva transformación

Si vas a estar en Cristo, entonces Pablo está diciendo que algo debería estar sucediendo. Cuando una persona pecadora se conecta con el poder salvador y limpiador de Jesucristo, algo tiene que cambiar. No se puede tener un verdadero encuentro con Jesús y tener una verdadera experiencia de salvación y todo sigue igual. En el momento en que eres salvo por el poder de Jesús y le perteneces, comienza el processo de transformación. Esta es la primera parte de esta novedad representada aquí.

A new contrast: El que está en Cristo nueva criatura es, por lo tanto, las cosas viejas pasaron

El resto de este versículo se enfoca en el nuevo contrate que sucede cuando una persona está en Cristo. 2 Corinthians 5:17 Dice: “las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” Hay un contratete que sucede cuando una persona es una nueva creación en Cristo. De hecho, puedes llamarlo una linea divisoria. Hay un tú que existió antes de Cristo y un tú que existe después de Cristo. Estos dos deberian ser diferentes. Cuando comienzas a contratar el antiguo tú y el nuevo tú, la respuesta a lo que realmente significa ser una nueva creación en Cristo se vuelve muy clara.

LO QUE IMPLICA DECIR EL QUE ESTÁ EN CRISTO NUEVA CRIATURA ES

Lo que implica ser nueva criatura

Estar en Cristo, tal como se mencionaba anteriormente, trae cambios a nuestra vida; además, también hay un contratete, debido a que si somos nueva criatura, entonces las cosas viejas pasaron y ahora son hechas nuevas; por lo tanto, ser nueva criatura implica lo siguiente:

1. El que está en Cristo nueva criatura it implica un nuevo comienzo

Romans 3:23-24 dice “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante laredeción que es en Cristo Jesús”.

La palabra justificado significa que ha sido reivindicado o absuelto. Esto significa que en Cristo tienes un nuevo comienzo y una pizarra limpia. Tienes un nuevo comienzo. Como dirían algunos, it como si nunca hubieras pecado.

2. El que está en Cristo nueva criatura it implica una nueva relación o comunión con Dios

El beneficio del nuevo comienzo es una nueva relación o nueva comunión con Dios. “Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo”. – Ephesus 2:13

(Puede que te interest leer sobre Escatología Bíblica

Todos estábamos en un punto lejos de Dios debido a nuestro pecado. Sin embargo en Cristo todo eso cambia. Ser una nueva criatura meaning que ahora puedes acercarte. Te da acceso a su presencia.

3. El que está en Cristo nueva criatura es y ahora se tiene una nueva identidad

Cuando estás en Cristo se te da una nueva identidad. Ya no te perteneces a ti mismo, eres de Cristo. Esto es lo que Dios declara acerca de ti.

“Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia”—1 Pedro 2:9-10

4. El que está en Cristo nueva criatura es y tiene un nuevo destino

Está claro que una vez fuimos enemigos de Dios y nos dirigimos por un camino de destrucción. Sin embargo, cuando fuiste hallado en Cristo, te convertiste en ciudadano del cielo. Ese es ahora su nuevo hogar eterno.

“Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo; el fin de los cuales sera perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que solo piensan en lo terrenal. Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo” – Filipenses 3:18-20

5. El que está en Cristo nueva criatura es y alcanza una nueva posición en Cristo Jesús

La belleza de ser encontrado en Cristo es que tu asiento ha cambiado. Ahora estás sentado en lugares celestiales.

“Y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús” – Ephesians 2:6

Hay muchas implicaciones de esto, more de lo que puedo explicar en este artículo. La forma más sencilla en que puedo expresar esto es porque estás en Cristo, tienes aliados celestiales, acceso celestial e influencia celestial.

6. El que está en Cristo nueva criatura es y tiene un nuevo poder

Ser una nueva criatura en Cristo también significa que tienes acceso a un nuevo poder. El Espíritu Santo ahora trabaja en ti y a través de ti ayudándote a vivir y ser la persona que Dios desea que seas.

“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalem, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”. – Hechos 1:8

7. EL que está en Cristo nueva criatura es y tiene un nuevo propósito

Cuando estás en Cristo, ahora estás posicionado para lograr el propósito que Dios tiene contigo. “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” – Efesius 2:10

Note la progression de cómo sucede esto. Dios te cambia o te hace nuevo en Cristo y cuando lo hace, ahora eres capaz de hacer las buenas obras que Dios ha preparado para ti. Esto solo sucede cuando eres esa nueva criatura.

Lo último que quiero compartir contigo para ayudarte a saber lo que realmente significa ser una nueva criatura en Cristo es esto. Dios te convierte en algo que nunca existió antes. There is no actualization of an anterior model. Eres un modelo completeamente nuevo que el mundo nunca ha visto antes.

No sé cuál es tu trasfondo o qué eras antes de venir a Cristo. Todo lo que sé es que lo que sea que eras antes, ya no lo eres. Eres una edicion nueva, nunca antes vista, que Dios quiere usar para traer mucha gloria a su nombre. Oro para que vivas hoy como esa nueva edición que eres, y recuerda que el que está en Cristo nueva criatura es.

Wikipedia, la enciclopedia libre

La nueva creación o nueva criatura (Gr. καινὴ κτίσις), it is a concept found in the New Testament, sobre todo en los escritos del apóstol Pablo.

context[edit]

El contexto de una discussion sobre el termino es la interpretación de varios temas en el Nuevo Testamento, y, en consecuencia, la application de estas ideas en el cristianismo.

Primeramente, el concepto se relaciona con las ideas de un hombre nuevo, nuevo nacimiento, y una nueva vida.[1]​

En segundo lugar, el significado del término, it capaz de distinct interpretaciones. La palabra griega ktisis puede significant tanto una criatura individual, o también la creación entera:

2 Corinthians 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura (nueva creación) es ; las cosas viejas pasaron, ahora han sido hechas nuevas.” (La Nueva Biblia de los Hispanos 2005)

En consecuencia, existe un diálogo exegético sobre el término.

En tercer lugar, los concepts relacionados de dos creaciones, la primogenitura, la escatología, affectan tanto a la doctrina y la práctica de movimientos cristianos. For ejemplo, el papel de la nueva creación en el pensamiento y la politica de doctor Johannes Leimena, viceprimer ministro de Indonesia 1957-1966.[2]​

La nueva criatura [edit]

El concepto de una nueva criatura es fundamental para el pietismo.[3]​[4]​ Paul Tillich ve la nueva criatura de Pablo como una expression del “nuevo ser”.[5]​ A diferencia de Tillich, De Jong Considera que para Pablo la nueva creación es Cristo mismo.[6]​ Para Karl Barth, la nova criatura “se caracteriza y se define por la gratitud”.[7]​

Las dos creaciones[edit]

La Genesis de Mateo 1:1[edit]

En el primer versículo del Evangelio de Mateo, hay una frase con doble sentido en griego. La palabra griega genesis (γένεσις) puede significar el origen, genesis o genealogía.[8] Mateo 1:1 tiene paralelos con el título del primer libro de la Septuaginta:

Genesis 1:0 Libro de la genesis [de Moisés] (Βίβλος γενέσεως [Μωσέως]) Mateo 1:1 Libro de la genesis de Jesucristo (Βίβλος γενέσεως Ἰησοᦄ)

En consecuencia, algunos Consideran que, en la selección de las palabras, it un desafío a laconfanza de judíos en Moisés,[9]​ y la proclamación de una segunda creación. [10]​[11]​[12]​

La nueva creación en la escatología [ edit ]

La idea de una nueva creación también tiene un significado en la escatología.[13]​ Para algunos la conclusión de la nueva creación de Pablo es un reino sobre la tierra, aunque la tierra sea una tierra nueva.[14]​ En el judaísmo la escatología tiene tres polos, que pienso todo hombre puede asumir – Jerusalem, el Mesías, la nueva tierra; Visto desde la perspectiva judia “…el himno de Col.1,15—20 es un canto al primogenito de la nueva creación”.[15]​

References[edit]

Related searches to predica el que esta en cristo nueva criatura es

Information related to the topic predica el que esta en cristo nueva criatura es

Here are the search results of the thread predica el que esta en cristo nueva criatura es from Bing. You can read more if you want.


You have just come across an article on the topic predica el que esta en cristo nueva criatura es. If you found this article useful, please share it. Thank you very much.

Leave a Comment